close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, enero 24, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Garlobo Aleaga
    Destacados

    Alejandro Garlobo: “A los presos políticos no nos tratan como a los comunes”

    martes, 23 de enero, 2024 11:38 am
    232
    Mascotas presuntamente abandonadas en La Habana
    Destacados

    Mascotas, acorraladas entre el hambre y el éxodo

    martes, 23 de enero, 2024 8:00 am
    246
    Deportes

    Brayan Peña: “FEPCUBE seguirá adelante sin importar los obstáculos”

    martes, 23 de enero, 2024 3:40 pm
    302
    Destacados

    “Entre los 10 y los 13 años perdí a mi madre, a mi padre y a mi país” 

    lunes, 22 de enero, 2024 8:00 am
    656
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas
    Actualidad

    Ana de Armas nominada como peor actriz en los premios Razzie 2024

    martes, 23 de enero, 2024 5:02 pm
    313
    Premios Óscar
    Cultura

    Anuncian nominaciones a la 96ª edición de los Premios Óscar

    martes, 23 de enero, 2024 10:44 am
    130
    Cultura

    Aymée Nuviola y Camila Cabello nominadas a los Premios Lo Nuestro

    martes, 23 de enero, 2024 6:30 am
    73
    Cultura

    Yali Romagoza, Cuquita The Cuban Doll: desafiar identidades y hegemonías

    domingo, 21 de enero, 2024 7:35 pm
    179
  • OPINIÓN
    Bruno Rodríguez Parrilla, Salvador Valdés Mesa y el presidente ugandés, Yoweri Museveni
    Noticias

    El MNOAL y el G 77, en las manos de Cuba y Uganda   

    martes, 23 de enero, 2024 4:37 pm
    64
    Mascotas presuntamente abandonadas en La Habana
    Destacados

    Mascotas, acorraladas entre el hambre y el éxodo

    martes, 23 de enero, 2024 8:00 am
    246
    Noticias

    El negocio privado ha librado a los cubanos de un nuevo Período Especial

    lunes, 22 de enero, 2024 10:05 am
    235
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    1.1k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Garlobo Aleaga
    Destacados

    Alejandro Garlobo: “A los presos políticos no nos tratan como a los comunes”

    martes, 23 de enero, 2024 11:38 am
    232
    Mascotas presuntamente abandonadas en La Habana
    Destacados

    Mascotas, acorraladas entre el hambre y el éxodo

    martes, 23 de enero, 2024 8:00 am
    246
    Deportes

    Brayan Peña: “FEPCUBE seguirá adelante sin importar los obstáculos”

    martes, 23 de enero, 2024 3:40 pm
    302
    Destacados

    “Entre los 10 y los 13 años perdí a mi madre, a mi padre y a mi país” 

    lunes, 22 de enero, 2024 8:00 am
    656
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas
    Actualidad

    Ana de Armas nominada como peor actriz en los premios Razzie 2024

    martes, 23 de enero, 2024 5:02 pm
    313
    Premios Óscar
    Cultura

    Anuncian nominaciones a la 96ª edición de los Premios Óscar

    martes, 23 de enero, 2024 10:44 am
    130
    Cultura

    Aymée Nuviola y Camila Cabello nominadas a los Premios Lo Nuestro

    martes, 23 de enero, 2024 6:30 am
    73
    Cultura

    Yali Romagoza, Cuquita The Cuban Doll: desafiar identidades y hegemonías

    domingo, 21 de enero, 2024 7:35 pm
    179
  • OPINIÓN
    Bruno Rodríguez Parrilla, Salvador Valdés Mesa y el presidente ugandés, Yoweri Museveni
    Noticias

    El MNOAL y el G 77, en las manos de Cuba y Uganda   

    martes, 23 de enero, 2024 4:37 pm
    64
    Mascotas presuntamente abandonadas en La Habana
    Destacados

    Mascotas, acorraladas entre el hambre y el éxodo

    martes, 23 de enero, 2024 8:00 am
    246
    Noticias

    El negocio privado ha librado a los cubanos de un nuevo Período Especial

    lunes, 22 de enero, 2024 10:05 am
    235
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    1.1k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mascotas, acorraladas entre el hambre y el éxodo

Uno debe elegir quién come o quién se pone a salvo, y las mascotas casi siempre salen perdiendo

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
martes, 23 de enero, 2024 8:00 am
en Destacados, Opinión
Mascotas presuntamente abandonadas en La Habana

Mascotas presuntamente abandonadas en La Habana (Fotos tomadas de redes sociales)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Detrás de cada cartel de “Se vende” colgado en una casa es bastante seguro que haya una familia que se va, que se ha ido o que está pensando en irse de Cuba. No son uno o dos como siempre se vieron por ahí, en todas las épocas, sino que son miles de anuncios como señales de auxilio, como los subtítulos de una película muda, traduciendo a veces la fortuna y alegría de los que logran escapar pero igual la tragedia o el dolor del desarraigo, de la pérdida de la memoria y el patrimonio familiares, de la renuncia a todo lo que no se puede cargar en la mochila, en los bolsillos, en los brazos cuando se emprende la fuga.

Detrás, abandonado, queda lo que no se pudo vender aun en precios de desesperación, lo que no se regaló a los amigos, vecinos y familiares que todavía no se van, lo que se olvidó en algún rincón: muebles, adornos, ropas, libros, papeles, fotos, y lo que nadie quiso, lo que no hubo forma de traspasar a nadie porque todos quieren “regalos” pero pocos quieren “problemas”. 

Una imagen de abandono que abunda por estos días (Foto del autor)

Así, abandonadas quedan las mascotas cuando el dinero o el tiempo no alcanzan para cargar con ellas, cuando todo sucede tan rápido que “hay que apretar el pecho y no mirar atrás”, como me respondió un vecino cuando le pregunté qué haría con sus perros cuando llegara el día de marcharse.

Algunos llevan con él más de 10 años; otros, apenas cinco, dos. Han sido su única compañía después de que los hijos se fueran pero eso no es suficiente. Las mascotas no van, las mascotas no emigran, las mascotas quedarán a merced de los vecinos que se quedan, de los nuevos vecinos que lleguen, de la bondad, de la indiferencia o de la perversidad que tanto abunda entre nosotros por estos días de “sálvese quien pueda”.

Perro comiendo los cadáveres de perros y gatos echados a la basura en La Güinera
Perro comiendo los cadáveres de perros y gatos echados a la basura en La Güinera (Foto tomada de Facebook)

“¿Quién querría perros y gatos donde apenas hay comida para sobrevivir, donde todos los días se acuestan y levantan (ni siquiera duermen o despiertan) pensando en cómo dividir el último muslo de pollo, el único huevo, entre cuatro, cinco o más personas?”, se pregunta un señor al hablarme sobre cómo por estos días se ven más animales comiendo en los basureros, compitiendo por un bocado con personas, registrando en busca de algo más “sustancioso” que latas y botellas vacías.

Captan a una cubana comiendo de la basura en La Habana

“Perros que no se criaron en la calle, ningún perro coge ese tamaño viviendo en la calle y menos en Cuba. Es evidente que son perros que han botado”, repite el señor una y otra vez mientras lamenta no poder darles refugio. Él, que vive de una pensión, no podría alimentarlos, mucho menos pagar a un veterinario para sanar a los que lo necesiten.

Incluso para quienes ganan un salario (donde los más altos raras veces superan los dos dólares diarios) se les hace muy difícil atender una mascota por estos días, ni siquiera cuando es un simple pez, un ave en cautiverio (“¿para qué más de esos encierros por los cuales huimos?”, me dice un amigo). Tener una mascota es un lujo, más cuando comer también lo es. 

Uno debe elegir quién come o quién se pone a salvo, y las mascotas casi siempre salen perdiendo. 

Al igual que animales abandonados, las personas también buscan en la basura (Foto del autor)

“Frente a mi casa una mujer botó al perro. Era un husky. Comía lo que comen esos animales. Primero se puso flaco que parecía un cadáver, después se le cayó el pelo. Aullaba de hambre todas las noches. Era espantoso oírlo. Yo vi cuando el hijo se lo llevó. Lo vi dos o tres veces comiendo en la basura (…). Después murió, sin dudas, porque nadie hubiera recogido ese animal. No parecía un husky de lo mal que estaba”, me dice una señora que hubiera querido adoptar al animal pero su situación económica no se lo permitió.

“Yo viraba la cara para no ver eso”, agrega la señora. “Es que se ven tantas cosas feas que ya yo salgo a la calle y trato de no ver para ningún lado. Los otros días había un hombre en la misma puerta del mercado con un saco lleno de gatos para comer, eran para comer. Hay gente que le protestaba, como yo, pero la mayoría se reía. Pobres animales, y nadie hacía nada. En eso nos hemos convertido. Qué horror”.

Hambre y “resistencia creativa” en Cuba: “Lo mismo se comen cáscaras que gatos y perros”

Desde hace tiempo vienen circulando en las redes sociales denuncias de crímenes similares. Alguien incluso llegó a subir las fotos de un vertedero en La Güinera, uno de los barrios más pobres de La Habana, donde habían dejado un saco con restos de animales descuartizados. Colas, patas, cabezas, osamentas peladas, pieles de perros y gatos que quizás alguien desechó luego de haberlos convertido en comida, para alimentarse o vender. Incluso se puede ver un perro que pareciera comer de los cadáveres. 

“Así andamos, comiéndonos unos a otros. Así nos han dejado”, comentó alguien en la publicación.

Una publicación en Facebook (Captura de pantalla)

También en redes sociales no hay día en que no falte la foto de un animal abandonado. Criaturas que evidentemente han echado a la calle a que la suerte decida el final, así como al parecer ha pasado con todos los que vivimos aquí, en Cuba, registrando en una montaña de apatías, crueldades e indiferencias, mucho más inmensa y maloliente que las otras de basura, a la espera de un milagro.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Animales afectivosanimales domésticoscrisis alimentaria en CubaCrisis migratoriaCubaÉxodohambre en Cubamascotas
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bruno Rodríguez Parrilla, Salvador Valdés Mesa y el presidente ugandés, Yoweri Museveni
Noticias

El MNOAL y el G 77, en las manos de Cuba y Uganda   

martes, 23 de enero, 2024 4:37 pm
64
Alejandro Garlobo Aleaga
Destacados

Alejandro Garlobo: “A los presos políticos no nos tratan como a los comunes”

martes, 23 de enero, 2024 11:38 am
232
Brayan Peña, Cuba, FEPCUBE, béisbol, cubanos
Deportes

Brayan Peña: “FEPCUBE seguirá adelante sin importar los obstáculos”

lunes, 22 de enero, 2024 12:51 pm
302
Una mipyme en la provincia de Santiago de Cuba
Noticias

El negocio privado ha librado a los cubanos de un nuevo Período Especial

lunes, 22 de enero, 2024 10:05 am
235
José Azel frente a un cuadro del artista cubano-americano Mano, dedicado a los "pedropanes"
Destacados

“Entre los 10 y los 13 años perdí a mi madre, a mi padre y a mi país” 

lunes, 22 de enero, 2024 8:00 am
656
Cubanos, Cuba, Héroes comunistas
Destacados

Héroes y antihéroes en el imaginario comunista

domingo, 21 de enero, 2024 3:00 am
1.2k
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, cárcel, presos políticos

“Esto es un Oeste”: Presos políticos en Santa Clara denuncian abusos y condiciones inhumanas

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.