close
  • Documentos
  • Archivo
martes, enero 23, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mascotas presuntamente abandonadas en La Habana
    Destacados

    Mascotas, acorraladas entre el hambre y el éxodo

    martes, 23 de enero, 2024 8:00 am
    79
    Brayan Peña, Cuba, FEPCUBE, béisbol, cubanos
    Deportes

    Brayan Peña: “FEPCUBE seguirá adelante sin importar los obstáculos”

    lunes, 22 de enero, 2024 12:51 pm
    227
    Destacados

    “Entre los 10 y los 13 años perdí a mi madre, a mi padre y a mi país” 

    lunes, 22 de enero, 2024 8:00 am
    584
    Destacados

    Héroes y antihéroes en el imaginario comunista

    domingo, 21 de enero, 2024 3:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanas, Premios Lo Nuestro, Aymée Nuviola, Camila Cabello
    Cultura

    Aymée Nuviola y Camila Cabello nominadas a los Premios Lo Nuestro

    martes, 23 de enero, 2024 6:30 am
    37
    La artista Yali Romagoza en una 'performance' de la Cuquita The Cuban Doll
    Cultura

    Yali Romagoza, Cuquita The Cuban Doll: desafiar identidades y hegemonías

    domingo, 21 de enero, 2024 7:35 pm
    172
    Cultura

    María Karla Gómez: una joven actriz cubana que triunfó en Ecuador

    lunes, 22 de enero, 2024 1:31 pm
    706
    Cultura

    Tania León, única mujer latina en top 100 de los autores vivos de música clásica

    domingo, 21 de enero, 2024 12:56 pm
    414
  • OPINIÓN
    Mascotas presuntamente abandonadas en La Habana
    Destacados

    Mascotas, acorraladas entre el hambre y el éxodo

    martes, 23 de enero, 2024 8:00 am
    79
    Una mipyme en la provincia de Santiago de Cuba
    Noticias

    El negocio privado ha librado a los cubanos de un nuevo Período Especial

    lunes, 22 de enero, 2024 10:05 am
    209
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    1.1k
    Cultura

    Algunos libros me resultan raros    

    sábado, 20 de enero, 2024 7:59 am
    2.1k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mascotas presuntamente abandonadas en La Habana
    Destacados

    Mascotas, acorraladas entre el hambre y el éxodo

    martes, 23 de enero, 2024 8:00 am
    79
    Brayan Peña, Cuba, FEPCUBE, béisbol, cubanos
    Deportes

    Brayan Peña: “FEPCUBE seguirá adelante sin importar los obstáculos”

    lunes, 22 de enero, 2024 12:51 pm
    227
    Destacados

    “Entre los 10 y los 13 años perdí a mi madre, a mi padre y a mi país” 

    lunes, 22 de enero, 2024 8:00 am
    584
    Destacados

    Héroes y antihéroes en el imaginario comunista

    domingo, 21 de enero, 2024 3:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanas, Premios Lo Nuestro, Aymée Nuviola, Camila Cabello
    Cultura

    Aymée Nuviola y Camila Cabello nominadas a los Premios Lo Nuestro

    martes, 23 de enero, 2024 6:30 am
    37
    La artista Yali Romagoza en una 'performance' de la Cuquita The Cuban Doll
    Cultura

    Yali Romagoza, Cuquita The Cuban Doll: desafiar identidades y hegemonías

    domingo, 21 de enero, 2024 7:35 pm
    172
    Cultura

    María Karla Gómez: una joven actriz cubana que triunfó en Ecuador

    lunes, 22 de enero, 2024 1:31 pm
    706
    Cultura

    Tania León, única mujer latina en top 100 de los autores vivos de música clásica

    domingo, 21 de enero, 2024 12:56 pm
    414
  • OPINIÓN
    Mascotas presuntamente abandonadas en La Habana
    Destacados

    Mascotas, acorraladas entre el hambre y el éxodo

    martes, 23 de enero, 2024 8:00 am
    79
    Una mipyme en la provincia de Santiago de Cuba
    Noticias

    El negocio privado ha librado a los cubanos de un nuevo Período Especial

    lunes, 22 de enero, 2024 10:05 am
    209
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    1.1k
    Cultura

    Algunos libros me resultan raros    

    sábado, 20 de enero, 2024 7:59 am
    2.1k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brayan Peña: “FEPCUBE seguirá adelante sin importar los obstáculos”

"Tenemos que seguir haciendo lo correcto, dando la cara por el cubano libre y el profesionalismo", dice el manager de FEPCUBE y exjugador de Grandes Ligas

Michel ContrerasMichel Contreras
lunes, 22 de enero, 2024 12:51 pm
en Deportes, Destacados
Brayan Peña, Cuba, FEPCUBE, béisbol, cubanos

Brayan Peña / FEPCUBE. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- A finales de los años noventa, yo era un recién graduado de la Facultad de Periodismo y Brayan Peña, un joven pelotero que acababa de quemar la liga en un torneo de categorías inferiores. Recuerdo haberlo visto en un encuentro al que fueron invitados varios de los mejores atletas del país, y allí le tomé unas declaraciones que al día siguiente publicó un diario nacional.

Poco tiempo después me enteré que el prospecto de la receptoría había tirado el ancla en Venezuela, aprovechando la ocasión de un campeonato mundial juvenil. A la sazón él apenas tenía 16 años, pero ya para entonces tenía decidido que quería vivir fuera de Cuba.

“Yo solo era un gordito de La Habana” y “un jugador de pelota bastante decente”, rememoró en una conversación con la peña Virtual Martín Dihígo. “Si me atrapaban tratando de desertar, las consecuencias habrían sido devastadoras”.

Para fortuna suya, no lo atraparon. Abandonó el hotel de la concentración a través de una ventana abierta en el baño, montó en el carro de un amigo y en ese mismo instante comenzó una nueva vida que lo llevó a vestir cinco uniformes (Atlanta, Kansas City, Detroit, Cincinnati y San Luis) en el mejor béisbol del mundo.

Brayan Peña en su etapa como jugador. (Foto: Cortesía)

Cierto es que le costó ser habitual en los line ups —solo llegó a la centena de partidos por campaña durante su paso por los Rojos—, aunque también hay que atender a que estuvo presente en los rosters de 40 entre los años 2005 y 2016.

Su retiro no significó el adiós a los diamantes. Peña le puso fin a su carrera activa con 36 abriles, y la seriedad profesional que mostró siempre terminó por abrirle la puerta de puestos de dirección en diversos niveles de la organización de los Tigres. Fue así que, a la vuelta del tiempo, alguien tuvo la iniciativa de darle las riendas del equipo Cuba independiente, amparado por la Federación Profesional Cubana de Béisbol (FEPCUBE).

De la noche a la mañana, la nómina de la escuadra consiguió reunir a un montón de elementos reconocidos como Aroldis Chapman, los hermanos Gurriel, Yandy Díaz, Jorge Soler, Aledmys Díaz, Yennier Cano, Cionel Pérez, Rangel Ravelo, Henry Urrutia, Leonys Martin, Yunesky Maya y Odrisamer Despaigne.

Incluso el veterano Eddie Oropesa pidió espacio en las filas de un elenco que debía debutar oficialmente en la Serie Intercontinental de Barranquilla, Colombia, prevista para efectuarse del 25 de enero al 1 de febrero. Sin embargo, a última hora se supo que el certamen se había cancelado por “motivos ajenos” a sus organizadores.

Oropesa: “Es un honor esta oportunidad. Nunca pude pichar con un equipo Cuba porque deserté antes”

A estas alturas del juego, en un panorama que combina ilusiones destrozadas con ansias de resurrección, he vuelto a acercarme a Brayan Peña en un escenario muy distinto de aquel en que lo conocí hace más de dos décadas y media.

—¿Hasta qué punto ha sido frustrante lo sucedido con el torneo que debió celebrarse en Colombia?

—Ante todo muchas gracias por esta oportunidad. Te diré que estamos muy decepcionados porque teníamos muchos pero muchos deseos de representar al cubano libre, a nuestros hermanos y hermanas, de la forma bonita y especial que nos da el béisbol. Somos una federación que trabaja por el bienestar de ese cubano aguerrido que se sacrifica todos los días para hacer algo especial por su familia, e intentamos brindarle un rato de alegría y esperanzas desde nuestra humilde esquina.

—¿Cuántos jugadores habían tomado parte en los entrenamientos realizados? ¿Cuáles eran sus expectativas y estados de ánimo en la preparación?

—Tuvimos poco más de 50 peloteros. Logramos una buena respuesta de nuestros jugadores de Grandes Ligas, de los de Ligas Menores, de los de la agencia libre, y también teníamos hombres que juegan en diferentes ligas invernales. Pienso que en el entrenamiento hubo mucha emoción y mucha calidad, se sentía el cariño y el respeto entre todos los que han tenido que ver con este gran proyecto. La idea es seguir dando lo mejor de nosotros y FEPCUBE seguirá adelante sin importar los obstáculos.

—¿Qué line up y rotación de pitcheo tenía en mente utilizar?

—Al respecto lo que puedo decirte es que iba a tener una mezcla de bigleaguers en activo, bigleaguers retirados que volvieron por una causa justa y peloteros en ascenso. Hace poco hicimos un juego de exhibición contra los Tiburones de Miami Dade College y como sabes ganamos 3×2 con una alineación de ese tipo. Todos los que estuvieron en el roster ese día tuvieron un turno al bate. Fue una experiencia única, y todos fueron parte de algo grande. Estamos muy agradecidos a Dios por ponernos en esa posición.

—Después de esta mala experiencia, ¿qué perspectivas de respaldo internacional le ves a FEPCUBE?

—Tenemos que seguir haciendo lo correcto, dando la cara por el cubano libre y el profesionalismo para que el mundo se dé cuenta de que nosotros lo que estamos es para apoyar, para ayudar, para defender un principio sano.

—¿Por qué decidiste abandonar una delegación cubana en el exterior?

—Decidí hacerlo porque quería ser un pelotero profesional, ayudar a mi familia económicamente y explorar algo diferente a lo que estaba viviendo. Quería tener una visión de la libertad. Gracias a Dios y a las personas que me han ayudado a ser el hombre que soy ahora.

—Pese a que no llegaste a ser titular indiscutido, conseguiste permanecer durante doce temporadas en el máximo nivel. ¿A qué se lo atribuyes?

—Al sacrificio, al trabajo, la convicción, la responsabilidad de llevar la bandera del pelotero cubano. A la posibilidad de seguir los pasos de esos líderes beisbolísticos como Luis Tiant, Tany Pérez, René Arocha, Euclides Rojas, Orlando Hernández, José Ariel Contreras, Jorge Luis Toca, Rey Ordóñez, que nos abrieron los ojos para que entendiéramos que el béisbol es mucho más grande de lo que podría pensarse. Nunca me di por vencido porque lo que tenía en mi corazón era muy grande.

Brayan Peña y Aroldis Chapman con los Rojos de Cincinnati. (Foto: Cortesía)

—¿Qué fue lo que más afectó tu adaptación a la pelota de Grandes Ligas?

—El idioma. Al principio fue muy difícil pues nunca lo estudié. Todavía lo estoy mejorando. Yo aprendí a leer y escribir el inglés debido a que en el televisor en vez de poner los subtítulos lo que ponía era el caption y eso poco a poco me fue familiarizando con el idioma.

—Fuiste considerado un catcher muy oportuno en los bullpen. ¿Qué características tuyas daban pie a ese criterio?

—Porque nunca dejé de esforzarme y nunca le puse reparos al trabajo. Para mí era muy importante mantenerme en el nivel superior más allá del rol que se me encomendara, consciente de que cada vez que me dieran la oportunidad de salir al terreno iba a dar lo mejor de mí.

—¿Cuáles son las metas inmediatas de Brayan Peña?

—Seguir aprendiendo, porque el béisbol lo exige. Seguir aportando a la juventud, a nuestros peloteros, y para eso tengo que prepararme. Por ese camino, cuando llegue el momento estaré listo para lo que Dios me tenga preparado.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Michel Contreras

Michel Contreras

Michel Contreras (1973). Graduado de Comunicación Social en la Universidad de La Habana. Enamorado a tiempo completo de Borges, Messi, Vallejo, Sabina, Jordan, Dylan, Fischer, Lennon, Gehrig y Mishima. Después de ir al Camp Nou, solo le resta entrar al Yankee Stadium.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mascotas presuntamente abandonadas en La Habana
Destacados

Mascotas, acorraladas entre el hambre y el éxodo

martes, 23 de enero, 2024 8:00 am
79
Aroldis Chapman, Piratas de Pittsburgh
Deportes

Aroldis Chapman firma con los Piratas de Pittsburgh por una temporada

lunes, 22 de enero, 2024 9:06 pm
123
Voleibolista cubana Nancy Carrillo
Deportes

Nancy Carrillo emigra a EE.UU. y reaparece en Liga de Voleibol boricua

lunes, 22 de enero, 2024 2:09 pm
210
Ian Padrón, FEPCUBE
Deportes

Ian Padrón renuncia a su cargo de vocero del equipo de FEPCUBE por “razones personales” 

lunes, 22 de enero, 2024 12:31 pm
373
Maricet Espinosa González, Cuba, judo
Deportes

Muere la judoca cubana Maricet Espinosa González

lunes, 22 de enero, 2024 11:06 am
1.3k
José Azel frente a un cuadro del artista cubano-americano Mano, dedicado a los "pedropanes"
Destacados

“Entre los 10 y los 13 años perdí a mi madre, a mi padre y a mi país” 

lunes, 22 de enero, 2024 8:00 am
584
Sin Muela

SIGUIENTE
Régimen dedica 20 millones de pesos para centro de buceo en medio de la crisis

Régimen dedica 20 millones de pesos para centro de buceo en medio de la crisis

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.