Pensión de más del 90 %: otro beneficio exclusivo para los militares del régimen
Mientras el pueblo enfrenta el abandono y la miseria, la dictadura cubana destina más recursos a premiar la lealtad de su estructura militar.
Mientras el pueblo enfrenta el abandono y la miseria, la dictadura cubana destina más recursos a premiar la lealtad de su estructura militar.
El temor generalizado es que cualquier incremento de las pensiones provoque una inflación aún mayor que la actual.
El anuncio ocurre horas después de la polémica generada por declaraciones de la ministra de Trabajo y Seguridad Social, quien negó que existieran mendigos en Cuba.
Salvador Valdés Mesa reconoció que los salarios y las pensiones no alcanzan, pero ¿qué hace su gobierno para revertir ese panorama?
“Mi madre, que trabajó toda su vida y participó en la Revolución, hoy solo recibe 1.528 pesos. ¿No da pena?”, preguntó un internauta cubano.
Entre otros, la regulación permite a los pensionados que se reincorporan a un cargo diferente al que tenían al solicitar su pensión, recibir la totalidad de la pensión y el salario del nuevo cargo
El comedor de Quisicuaba, gratuito, recibe cada día hasta 50 personas nuevas; en otros, los pensionados no pueden pagarse un plato de comida.
Como resultado del pago por la distribución de utilidades, se han generado pensiones con elevadas cuantías, por lo que se requiere modificar el procedimiento para determinar la base de cálculo de las pensiones por edad e invalidez total, a fin de atenuar los gastos del presupuesto de la seguridad social.
El pinareño Gabriel López Márquez recibió una pensión tras un accidente en su trabajo en 1987; sin embargo, le fue retirada durante la campaña de Raúl Castro para eliminar “gratuidades”
Trámites engorrosos, pensiones que no alcanzan para nada, y desatención por los sindicatos oficialistas, son el presente que afrontan los jubilados
Mientras el pueblo enfrenta el abandono y la miseria, la dictadura cubana destina más recursos a premiar la lealtad de su estructura militar.
El temor generalizado es que cualquier incremento de las pensiones provoque una inflación aún mayor que la actual.
El anuncio ocurre horas después de la polémica generada por declaraciones de la ministra de Trabajo y Seguridad Social, quien negó que existieran mendigos en Cuba.
Salvador Valdés Mesa reconoció que los salarios y las pensiones no alcanzan, pero ¿qué hace su gobierno para revertir ese panorama?
“Mi madre, que trabajó toda su vida y participó en la Revolución, hoy solo recibe 1.528 pesos. ¿No da pena?”, preguntó un internauta cubano.
Entre otros, la regulación permite a los pensionados que se reincorporan a un cargo diferente al que tenían al solicitar su pensión, recibir la totalidad de la pensión y el salario del nuevo cargo
El comedor de Quisicuaba, gratuito, recibe cada día hasta 50 personas nuevas; en otros, los pensionados no pueden pagarse un plato de comida.
Como resultado del pago por la distribución de utilidades, se han generado pensiones con elevadas cuantías, por lo que se requiere modificar el procedimiento para determinar la base de cálculo de las pensiones por edad e invalidez total, a fin de atenuar los gastos del presupuesto de la seguridad social.
El pinareño Gabriel López Márquez recibió una pensión tras un accidente en su trabajo en 1987; sin embargo, le fue retirada durante la campaña de Raúl Castro para eliminar “gratuidades”
Trámites engorrosos, pensiones que no alcanzan para nada, y desatención por los sindicatos oficialistas, son el presente que afrontan los jubilados