close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 24 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Escasez, Medicamentos, Mayabeque
    Destacados

    “Lotería de turnos”: medicamentos al azar en farmacias de Mayabeque

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    guerra Estados Unidos cubanos
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Putin ordena operación militar en Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 4:18 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Paquito D´Rivera, música, Cuba, Estados Unidos, Irakere
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • OPINIÓN
    guerra Estados Unidos cubanos
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado, Inflación
    Opinión

    Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

    jueves, 24 de febrero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Vuelve a mentir Granma

    miércoles, 23 de febrero, 2022 6:30 pm
    Opinión

    Los súbditos de Putin

    miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Escasez, Medicamentos, Mayabeque
    Destacados

    “Lotería de turnos”: medicamentos al azar en farmacias de Mayabeque

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    guerra Estados Unidos cubanos
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Putin ordena operación militar en Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 4:18 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Paquito D´Rivera, música, Cuba, Estados Unidos, Irakere
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • OPINIÓN
    guerra Estados Unidos cubanos
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado, Inflación
    Opinión

    Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

    jueves, 24 de febrero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Vuelve a mentir Granma

    miércoles, 23 de febrero, 2022 6:30 pm
    Opinión

    Los súbditos de Putin

    miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Lotería de turnos”: medicamentos al azar en farmacias de Mayabeque

Un nuevo sistema para “organizar” colas está siendo utilizado en farmacias de varios municipios de Mayabeque, una de las provincias donde la escasez de medicamentos se hace sentir desde hace varios años

Orlando González
jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
en Destacados
Escasez, Medicamentos, Mayabeque

(Fotos del autor)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MAYABEQUE, Cuba. — Un nuevo sistema para “organizar” colas está siendo utilizado en farmacias de varios municipios de Mayabeque, una de las provincias donde la escasez de medicamentos se hace sentir desde hace varios años.

Se trata de una especie de “bombo” donde las personas deben sacar un papel de una caja que contienen números del 1 al 100.

Saida Oliva, un ama de casa residente en el territorio, explicó a CubaNet que el sistema funciona completamente al azar.

“El número que saques será tu posición en la cola cuando entren los medicamentos. Haces una cola para meter la mano en una caja de cartón que contiene 100 papeles con los números del 1 al 100. Si te toca el número uno eres, el primero en comprar tus medicamentos cuando entren”, comentó.

La mujer asegura que el “bombo” apenas ofrecerá opciones para aquellos que salgan “perjudicados” en el sorteo.

“Si te toca uno de los últimos números ni te molestes en ir porque no alcanzarás nada”, añadió.

El “bombo” o sorteo lo organizan las trabajadoras de las farmacias con un día de antelación a la entrada de medicamentos. El sistema, que está siendo utilizado en localidades como las de Santa Mónica (Bejucal) y Buenaventura (Quivicán), también provoca largas colas para “sacar el papel”.

“Todo depende de la suerte, hay personas que hacen cola para sacar el número de la caja de primeros porque piensan que tienen mayores probabilidades de obtener una buena posición. Otras, como yo, esperamos al final. De todas formas está en manos de la suerte sacar un número bajito para poder alcanzar medicinas”, explicó Saida Oliva.

Mostrador y bombo de turnos debajo de la pizarra  (Foto del autor)

CubaNet pudo comprobar que el sistema de repartición de tickets no funciona de la misma forma en toda la provincia. Por ejemplo, en el municipio de Nueva Paz las personas hacen una cola para recibir los tickets, que funciona por orden de llegada, y otra para otra para comprar una vez que entren los medicamentos, y que funciona según el número de turno.

En Bejucal y Quivicán, pacientes como Lester García, un joven que padece de hipertensión arterial, han tenido la suerte en ocasiones de sacar un número del 1 al 10. Sin embargo, esto no es suficiente debido a que si no entra el medicamento esa semana deberán volver a probar suerte la próxima.

Ticket para la compra de medicamentos (Foto del autor)

“Para alcanzar medicamentos no solo debes tener suerte en el bombo y sacar uno de los primeros números, además de eso, debe haber entrado el medicamento que necesitas a la farmacia”, sostuvo el joven.

“Eso no debería ser así, es la salud la que está en juego y no debería ponerse en manos de la suerte. Yo soy hipertenso y llevo más de un mes sin poder comprar Enalapril (medicamento para la hipertensión). En el mercado negro el precio de las medicinas sigue subiendo”, añadió.

Aunque el precio de algunos tratamientos en el mercado informal ha bajado comparado con los niveles alcanzados durante los picos pandémicos, todavía muchos medicamentos del llamado cuadro básico siguen en falta en casi todo el país.

Lista de medicamentos disponibles en una farmacia de Mayabeque (Foto del autor)

De acuerdo con cifras oficiales, en 2021 Cuba apenas produjo el 33,7 % de los medicamentos que habitualmente garantiza a la población. Funcionarios de la industria farmacéutica alegaron que el cumplimiento se debió a la falta de presupuesto.

En entrevista ofrecida al diario estatal Granma, Eduardo Martínez Díaz, presidente BioCubaFarma, informó que las complicaciones se mantendrían  durante el primer semestre de 2022 y que la situación mejoraría a partir del mes de junio.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMayabequemedicamentos
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Estados Unidos, cubanos, ley de ajuste, residencia, parole
Noticias

Cubanos que llegaron a EE. UU. tras el fin de “Pies Secos, Pies Mojados”, podrán obtener su residencia

CubaNet
24 febrero, 2022
guerra Estados Unidos cubanos
Destacados

24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

Orlando Freire Santana
24 febrero, 2022
Anamely Ramos, Cuba, American Airlines, carta, derecho
Noticias

Más de 2 500 personas firman carta de apoyo al regreso de Anamely Ramos

CubaNet
24 febrero, 2022
Cuba, Mercado, Inflación
Opinión

Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

Elías Amor
24 febrero, 2022
Joe Biden, Cuba
Noticias

Biden extiende por un año prohibición que impide a barcos de EE. UU. entrar en Cuba

CubaNet
23 febrero, 2022
Rusia sanciones
Noticias

Presidente de la Duma rusa viaja a Cuba y condena sanciones de EEUU

CubaNet
23 febrero, 2022

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .