close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 24 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vladímir Putin, Volodymyr Zelensky, Rusia, Ucrania, ataque
    Destacados

    Putin invade Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:18 am
    Cuba, Rusia, Sergei Ryabkov, Ucrania
    Destacados

    La Habana, una aliada de Putin a 90 millas de Estados Unidos

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:14 am
    Destacados

    Senadores cubanoamericanos rechazan invasión rusa a Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:10 am
    Destacados

    Régimen cubano defiende invasión rusa a Ucrania y culpa a EE. UU. por el conflicto

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:05 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borrowed
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
    Eduardo Manet
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
  • OPINIÓN
    Código de las Familias, Cuba
    Opinión

    Código de las Familias: ¿Quién le pone el cascabel al gato?

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:25 pm
    Borrowed
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Opinión

    Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

    jueves, 24 de febrero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vladímir Putin, Volodymyr Zelensky, Rusia, Ucrania, ataque
    Destacados

    Putin invade Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:18 am
    Cuba, Rusia, Sergei Ryabkov, Ucrania
    Destacados

    La Habana, una aliada de Putin a 90 millas de Estados Unidos

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:14 am
    Destacados

    Senadores cubanoamericanos rechazan invasión rusa a Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:10 am
    Destacados

    Régimen cubano defiende invasión rusa a Ucrania y culpa a EE. UU. por el conflicto

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:05 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borrowed
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
    Eduardo Manet
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
  • OPINIÓN
    Código de las Familias, Cuba
    Opinión

    Código de las Familias: ¿Quién le pone el cascabel al gato?

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:25 pm
    Borrowed
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Opinión

    Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

    jueves, 24 de febrero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubanos que llegaron a EE. UU. tras el fin de “Pies Secos, Pies Mojados”, podrán obtener su residencia

La medida, aprobada por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos, se establece tras una demanda federal presentada por abogados en Miami

CubaNet
jueves, 24 de febrero, 2022 7:10 am
en Noticias
Estados Unidos, cubanos, ley de ajuste, residencia, parole

Tarjeta residencia Estados Unidos. (Foto: Shutterstock)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- Miles de cubanos que llegaron a Estados Unidos sin parole, tras la cancelación del programa “Pies Secos, Pies Mojados”, podrán procesar su residencia siempre que hayan entrado en el periodo comprendido entre el 12 de enero de 2017 y el 17 de noviembre de 2021.

La medida, que beneficiará a muchas personas que se encuentran en un limbo migratorio, llega tras una demanda federal presentada a Inmigración por abogados en Miami, liderados por el jurista Mark Prada, del bufete Prada & Urizar en Coral Gables.

La abogada Claudia Cañizares, una de las demandantes, explicó a través de su perfil de Facebook que el acuerdo con el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) permitirá que quienes fueron registrados por las autoridades migratorias y recibieron el formulario I-220A de “Arriving Alien” apliquen a la Ley de Ajuste Cubano y puedan solicitar su residencia.

Estas personas, además de cumplir la definición de “Arriving Alien” también deberán cumplir los requisitos de haber permanecido en Estados Unidos desde su entrada; haber aplicado para la residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano con USCIS o tener una residencia pendiente y que USCIS les haya negado la residencia solamente por no presentar el parole.

También se establece que a quienes se les negó la residencia hace menos de un año, por no haber podido demostrar que entraron bajo parole, podrán reabrir sus casos.

“El formulario I-220A no funcionará como un documento de admisión I-94, pero sí otorga la posibilidad de abrir el camino hacia la residencia permanente a los cubanos que no cuenten con el I-94”, aclaró Cañizares.

La Ley de Ajuste Cubano fue establecida en noviembre de 1966 por el Congreso estadounidense con el objetivo de que a los ciudadanos cubanos admitidos en el país después del 1 de enero de 1959 se les otorgara la residencia permanente.

Durante el gobierno de Bill Clinton se estableció la ley de “Pies Secos, Pies Mojados” a través de un acuerdo con las autoridades cubanas: los balseros interceptados en el mar serían repatriados, mientras que quienes llegaran a suelo estadounidense podrían solicitar residencia legal en el país.

El 12 de enero de 2017, el presidente Barack Obama anunció el cese de la política de “Pies Secos, Pies Mojados”, con más de dos décadas de vigencia y que permitía a los cubanos que pisaran Estados Unidos acogerse a beneficios migratorios preferenciales.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEstados UnidosLey de Ajuste Cubanopies secos/pies mojados
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba,Hermanos al rescate, dictadura, pilotos, aviones
Noticias

Hermanos al Rescate: Se cumplen 26 años del derribo de las avionetas

CubaNet
24 febrero, 2022
Gonzalo Echevarría, Meliá Cuba, turismo,
English

Meliá Names New Executive Director in Cuba

CubaNet
24 febrero, 2022
frazadas de piso
English

There Is a Shortage of Floor-Shammies: Hotels Will Get Cleaned, Homes Will Remain Dirty

Orlando Freire Santana
24 febrero, 2022
Código de las Familias, Cuba
Opinión

Código de las Familias: ¿Quién le pone el cascabel al gato?

Jorge Luis González Suárez
24 febrero, 2022
El Patriota cubanos huelga de hambre
Noticias

Hija de “El Patriota”: “tengo miedo de que me lo dejen morir”

CubaNet
24 febrero, 2022
Cuba, Turismo, EMITT 2022, Turquía
English

From One Fair to the Next: The Cuban Regime Markets Its Tourism Product in Turkey

CubaNet
24 febrero, 2022
SIGUIENTE
Escasez, Medicamentos, Mayabeque

“Lotería de turnos”: medicamentos al azar en farmacias de Mayabeque

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .