close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 29 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ignacio Heriberto Hernández González
    Turismo

    Exempleado del Turismo: “El Sindicato nunca ha sido un defensor de los trabajadores”

    jueves, 29 de julio, 2021 6:00 am
    cubanos protestas
    Destacados

    El trastabillar de la dictadura cubana

    jueves, 29 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba supera por primera vez los 9 000 casos diarios de COVID-19

    miércoles, 28 de julio, 2021 9:56 am
    Destacados

    Rostros anónimos del 11J que siguen en las prisiones de Cuba y que nadie reclama

    miércoles, 28 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
  • OPINIÓN
    cubanos protestas
    Destacados

    El trastabillar de la dictadura cubana

    jueves, 29 de julio, 2021 3:00 am
    Nelson Rodríguez Leyva, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Nelson Rodríguez Leyva, el escritor fusilado por el castrismo hace 50 años

    miércoles, 28 de julio, 2021 12:31 pm
    Opinión

    Las omisiones y mentiras de Remigio Ferro

    miércoles, 28 de julio, 2021 11:52 am
    Destacados

    López Obrador es un izquierdista solo de palabras

    miércoles, 28 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ignacio Heriberto Hernández González
    Turismo

    Exempleado del Turismo: “El Sindicato nunca ha sido un defensor de los trabajadores”

    jueves, 29 de julio, 2021 6:00 am
    cubanos protestas
    Destacados

    El trastabillar de la dictadura cubana

    jueves, 29 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba supera por primera vez los 9 000 casos diarios de COVID-19

    miércoles, 28 de julio, 2021 9:56 am
    Destacados

    Rostros anónimos del 11J que siguen en las prisiones de Cuba y que nadie reclama

    miércoles, 28 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
  • OPINIÓN
    cubanos protestas
    Destacados

    El trastabillar de la dictadura cubana

    jueves, 29 de julio, 2021 3:00 am
    Nelson Rodríguez Leyva, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Nelson Rodríguez Leyva, el escritor fusilado por el castrismo hace 50 años

    miércoles, 28 de julio, 2021 12:31 pm
    Opinión

    Las omisiones y mentiras de Remigio Ferro

    miércoles, 28 de julio, 2021 11:52 am
    Destacados

    López Obrador es un izquierdista solo de palabras

    miércoles, 28 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador es un izquierdista solo de palabras

El castrismo celebra el discurso del mandatario azteca, pero en nada emula la manera en que conduce la economía mexicana

Orlando Freire Santana
miércoles, 28 de julio, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
México Cuba López Obrador

Andrés Manuel López Obrador y Miguel Díaz-Canel. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Nadie duda de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), clasifica como un político de izquierda en el actual panorama de América Latina. Y como tal, el mandatario azteca adorna con frecuencia sus discursos con puntos de vista que satisfacen las aspiraciones de esa tendencia ideológica.

Eso fue lo que sucedió en la reciente 21 Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que tuvo lugar en la Ciudad de México. Allí, en presencia del canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, el señor AMLO expresó elogios al régimen castrista, y críticas al actual modelo de relaciones políticas y económicas prevaleciente en la región. Entre otras cosas declaró que “podemos estar de acuerdo o no con la Revolución Cubana, pero el haber resistido 62 años sin sometimiento, es toda una hazaña” (“Presidente de México dijo lo que piensa: Cuba merece el premio de la dignidad”, periódico Juventud Rebelde, edición del 25 de julio).

Sin embargo, otra realidad bien distinta apreciamos al contemplar la manera en que López Obrador conduce la política de su país, en especial lo relacionado con los temas de la economía. En este sentido el mandatario no comulga con ese discurso de la izquierda que arremete contra el mercado y lo que ellos llaman despectivamente “políticas neoliberales”. Todo lo contrario, pues el Presidente valora altamente las relaciones comerciales de su país con Estados Unidos y Canadá -en realidad son el eje central de la economía mexicana-, como parte del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) entre los tres países.

Dos hechos corroboran la extrema importancia que AMLO le concede, en particular, a los vínculos de México con Estados Unidos. El primer viaje al exterior que realizó el mandatario mexicano tras su arribo a la presidencia fue a su vecino norteño para perfeccionar los mecanismos del T-MEC con el entonces presidente Donald Trump.

Por otra parte, sobresalió la colaboración de AMLO con vistas a no facilitar el territorio mexicano para que las caravanas de inmigrantes centroamericanos llegaran a la frontera sur de Estados Unidos. Esa acción del mandatario azteca aconteció después que Washington sugiriera la posibilidad de aumentar los aranceles a sus importaciones procedentes de México si este país no colaboraba con la contención de los migrantes. ¡Tanto significan para México sus exportaciones a Estados Unidos!

Pero veamos otros datos que refuerzan los criterios de los que privilegian las ventajas que le ha reportado a México el referido Tratado de Libre Comercio. En primer término, las exportaciones mexicanas, que eran el 12.14 % del PIB en 1993, antes de la entrada en vigor del Tratado, en el 2015 ya alcanzaban el 35% del PIB. La inversión extranjera directa (IED) en México en 1999 ascendió a 8 250 millones de pesos, pero ya en 2015 se elevó hasta los 17 mil millones de pesos. Este es un dato my importante, ya que buena parte de esa inversión -mucha de ella proveniente de Estados Unidos- le permite a México crear empleos en los renglones favorecidos de su economía, lo que compensa los empleos perdidos en el campo mexicano como consecuencia de la entrada masiva de los productos agropecuarios de sus contrapartes en el Tratado. Por último hay que mencionar que la economía azteca creció entre el 2010 y el 2018 a un promedio anual del 2.8%.

Es lamentable que los gobernantes cubanos solo asimilen el lenguaje izquierdista de su amigo López Obrador,  y no miren las ventajas que le ha proporcionado a México la práctica del libre comercio.

Pero no, ellos siguen anclados en la autarquía de sustitución de importaciones que preconizó la CEPAL en los años sesenta, y que a estas alturas oficia como un objeto de museo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: AMLOcastrismoEEUUlibre comercioMéxico
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

EEUU sanciones cubanos Cuba protestas 11 de julio
Destacados

EEUU sanciona al ministro de las FAR y a los “boinas negras” por la represión en Cuba

22 julio, 2021
cubanos remesas Congreso EEUU
Destacados

Cuba en el Congreso de Estados Unidos: el mismo problema, sin solución

21 julio, 2021
Raffaella Carrá
Opinión

Aires de libertad con Raffaella Carrá

20 julio, 2021
Cuba, balseros
Destacados

Echar a los cubanos de su patria: La mayor estrategia del castrismo

16 julio, 2021
EEUU cubanos
Noticias

EEUU: “históricas protestas del 11 de julio son una reacción a 62 años de comunismo”

15 julio, 2021
Cuba, cubanos protestas
Opinión

Rebelión en la finca de los Castro

14 julio, 2021
SIGUIENTE
cárcel Cuba manifestantes 11 de julio

Rostros anónimos del 11J que siguen en las prisiones de Cuba y que nadie reclama

LO MÁS LEÍDO

  • COVID-19, Coronavirus, Cuba Cuba supera por primera vez los 9 000 casos diarios de COVID-19 publicado el 28 julio, 2021
  • México Cuba López Obrador López Obrador es un izquierdista solo de palabras publicado el 28 julio, 2021
  • Yotuel Romero y Abel Prieto Yotuel responde a Abel Prieto: “Usted pasará a la historia como un opresor” publicado el 28 julio, 2021
  • Armando Choy Rodríguez Muere el general Armando Choy Rodríguez, el quinto en menos de 10 días publicado el 27 julio, 2021
  • Cuba, Cubanos, Sociedad, Revolución Revolución cubana: la estrepitosa caída de un mito publicado el 27 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .