close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 16 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    Camila Acosta: “Yo no voy a colaborar nunca con la Seguridad del Estado”

    viernes, 16 de julio, 2021 4:49 pm
    Camila Acosta
    Destacados

    Liberada la periodista de CubaNet Camila Acosta

    viernes, 16 de julio, 2021 12:35 pm
    Turismo

    Turistas, es hora de saber por qué protestamos en Cuba

    viernes, 16 de julio, 2021 9:08 am
    Destacados

    Juicios exprés y “máxima severidad”: el régimen prepara escarmiento contra manifestantes del 11J

    viernes, 16 de julio, 2021 9:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Aranceles, Crisis
    Opinión

    Crisis humanitaria en Cuba: la trampa de los aranceles

    viernes, 16 de julio, 2021 12:36 pm
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Destacados

    Juicios exprés y “máxima severidad”: el régimen prepara escarmiento contra manifestantes del 11J

    viernes, 16 de julio, 2021 9:00 am
    Destacados

    Acto de repudio: de la ficción cinematográfica a la realidad

    viernes, 16 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    Camila Acosta: “Yo no voy a colaborar nunca con la Seguridad del Estado”

    viernes, 16 de julio, 2021 4:49 pm
    Camila Acosta
    Destacados

    Liberada la periodista de CubaNet Camila Acosta

    viernes, 16 de julio, 2021 12:35 pm
    Turismo

    Turistas, es hora de saber por qué protestamos en Cuba

    viernes, 16 de julio, 2021 9:08 am
    Destacados

    Juicios exprés y “máxima severidad”: el régimen prepara escarmiento contra manifestantes del 11J

    viernes, 16 de julio, 2021 9:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Aranceles, Crisis
    Opinión

    Crisis humanitaria en Cuba: la trampa de los aranceles

    viernes, 16 de julio, 2021 12:36 pm
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Destacados

    Juicios exprés y “máxima severidad”: el régimen prepara escarmiento contra manifestantes del 11J

    viernes, 16 de julio, 2021 9:00 am
    Destacados

    Acto de repudio: de la ficción cinematográfica a la realidad

    viernes, 16 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Echar a los cubanos de su patria: La mayor estrategia del castrismo

En el fondo, el régimen de la Isla se enfurece cuando son devueltos al país cientos de cubanos que arriesgan sus vidas para llegar a suelo estadounidense.

Tania Díaz Castro
viernes, 16 de julio, 2021 6:00 am
en Destacados
Cuba, balseros

Balseros cubanos interceptados por la Guardia Costera de EE. UU. en 2021 (USCGSOUTHEAST/Twitter)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – De seguro el régimen castrista estuvo esperando durante estos últimos meses que el pueblo reaccionara ante la terrible situación de la Isla, la misma que vivió la Unión Soviética cuando el socialismo se disolvió en 1989. 

No obstante, el gobernante cubano, al referirse a las protestas, las consideró “una cobarde provocación que intenta desestabilizar a la nación”, en vez de analizar la bancarrota del socialismo, sin echarle la culpa al “bloqueo”.   

Este domingo 11 de julio, bastante cerca de aquel 26 de julio de 1956, cuando ocurrió el acto terrorista más criminal de la historia de Cuba, perpetrado precisamente por los hermanos Castro, el pueblo cubano dijo basta y salió a las calles espontáneamente, desarmado y valiente, para gritar lo que es su derecho.

El gobernante cubano alega entonces que quienes alientan estas manifestaciones no quieren el bien para Cuba, y utiliza cínicamente la pandemia y el miedo para evitar las protestas. 

Díaz-Canel llegó tarde a la repartición de la precaria maleta castrista. Lo vi asustado, con el rostro descompuesto, haciendo de tripas corazón, repitiendo como Fidel que “las calles son de los revolucionarios”.

Al gobierno castrista siempre le convino que los cubanos que no quisieran vivir bajo el comunismo emigraran, y para eso puso en práctica una política maquiavélica.

Los trágicos episodios de emigración irregular, ilegal y desordenada que provocaron tantas veces Fidel y Raúl Castro, les venía siempre bien. Salían de aquella “escoria”, es decir, de quienes nunca lograron doblegar. Y, además, provocaron que miles de hombres, mujeres y niños murieran en el estrecho de la Florida o en las selvas de Centroamérica.

¿No organizaban salidas masivas para deshacerse de los cubanos que podían ser enemigos suyos, cuando hacía crisis el socialismo? ¿Acaso el régimen no contribuye actualmente a que los cubanos de la Isla viajen hacia el exterior por terceros países, donde muchos han caído en las manos de traficantes para ser víctimas de robo, violación y muerte?

El castrismo para nada acepta que la política migratoria de EE. UU. haya salvado a cientos de miles de cubanos que huían del comunismo. En cambio, la llama “un instrumento de hostilidad hacia nuestro país, que tiene como objetivo desacreditar y desestabilizar a la Isla”. 

Incluso tienen el descaro de llamar a la emigración ―nunca al exilio― “sensible temática” y responsabilizar a Estados Unidos, país que ofrece refugio a alrededor de dos millones de cubanos, de la debacle ocasionada por los Castro y continuada por Díaz-Canel.

¿Es que los mandamases cubanos no son capaces de reconocer que su gobierno se desacredita a sí mismo?

La verdad es muy sencilla: el Gobierno cubano se enfurece cuando ve que Estados Unidos limita el envío de remesas a Cuba, que ha dejado de otorgar anualmente entre 60 000 y 80 000 visas a los cubanos que, para el régimen, significa perder potenciales emisores de remesas y ganarse probables manifestantes contra el comunismo.

La dictadura también se enfurece cuando son devueltos a la Isla cientos de cubanos que arriesgaron sus vidas para llegar a suelo estadounidense mediante una travesía por mar con riesgos de naufragio y muerte. Echar a los cubanos de su patria, esa ha sido la mayor estrategia del régimen desde hace más de 60 años.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoCuba
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Manuel Otero, Cuba
Noticias

Régimen procesará a Luis Manuel Otero por atentado, resistencia y desacato

16 julio, 2021
Psiphon, Cuba, Internet
Noticias

Psiphon rompe la censura: más de 1 000 millones de accesos diarios desde Cuba

16 julio, 2021
Cuba, Aranceles, Crisis
Opinión

Crisis humanitaria en Cuba: la trampa de los aranceles

16 julio, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba reporta otras 65 muertes por coronavirus

16 julio, 2021
Miguel Díaz-Canel y Joe Biden
Noticias

Díaz-Canel responde a Biden y asegura que el estado fallido es EE. UU.

16 julio, 2021
Fernando Ortiz, Cuba
Cultura

Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

16 julio, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Protestas en Cuba, Código Penal, Severidad, Juicios

Juicios exprés y “máxima severidad”: el régimen prepara escarmiento contra manifestantes del 11J

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Protestas, Acto de repudio “¡Comunista!”: cubanos devuelven acto de repudio a simpatizantes castristas publicado el 15 julio, 2021
  • Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba 11J en Cuba: muy tarde para dar marcha atrás publicado el 15 julio, 2021
  • Protestas en Cuba Turistas, es hora de saber por qué protestamos en Cuba publicado el 16 julio, 2021
  • Miguel Díaz-Canel y Joe Biden Díaz-Canel responde a Biden y asegura que el estado fallido es EE. UU. publicado el 16 julio, 2021
  • Camila Acosta “Encontré a mi hija, pero hay otros padres que no han tenido la misma suerte” publicado el 15 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .