close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 29 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ángel Santiesteban Prats
    Destacados

    Ángel Santiesteban Prats: “No sé qué me toca, qué me espera”

    jueves, 29 de julio, 2021 11:47 am
    José Daniel Ferrer
    Destacados

    José Daniel Ferrer pasa su cumpleaños 51 tras las rejas

    jueves, 29 de julio, 2021 10:24 am
    Destacados

    Guantánamo: COVID-19 y estadísticas oficiales

    jueves, 29 de julio, 2021 8:00 am
    Turismo

    Exempleado del Turismo: “El Sindicato nunca ha sido un defensor de los trabajadores”

    jueves, 29 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
  • OPINIÓN
    COVID-19, Coronavirus, Cuba, Guantánamo
    Destacados

    Guantánamo: COVID-19 y estadísticas oficiales

    jueves, 29 de julio, 2021 8:00 am
    cubanos protestas
    Destacados

    El trastabillar de la dictadura cubana

    jueves, 29 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Nelson Rodríguez Leyva, el escritor fusilado por el castrismo hace 50 años

    miércoles, 28 de julio, 2021 12:31 pm
    Opinión

    Las omisiones y mentiras de Remigio Ferro

    miércoles, 28 de julio, 2021 11:52 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ángel Santiesteban Prats
    Destacados

    Ángel Santiesteban Prats: “No sé qué me toca, qué me espera”

    jueves, 29 de julio, 2021 11:47 am
    José Daniel Ferrer
    Destacados

    José Daniel Ferrer pasa su cumpleaños 51 tras las rejas

    jueves, 29 de julio, 2021 10:24 am
    Destacados

    Guantánamo: COVID-19 y estadísticas oficiales

    jueves, 29 de julio, 2021 8:00 am
    Turismo

    Exempleado del Turismo: “El Sindicato nunca ha sido un defensor de los trabajadores”

    jueves, 29 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
  • OPINIÓN
    COVID-19, Coronavirus, Cuba, Guantánamo
    Destacados

    Guantánamo: COVID-19 y estadísticas oficiales

    jueves, 29 de julio, 2021 8:00 am
    cubanos protestas
    Destacados

    El trastabillar de la dictadura cubana

    jueves, 29 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Nelson Rodríguez Leyva, el escritor fusilado por el castrismo hace 50 años

    miércoles, 28 de julio, 2021 12:31 pm
    Opinión

    Las omisiones y mentiras de Remigio Ferro

    miércoles, 28 de julio, 2021 11:52 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nelson Rodríguez Leyva, el escritor fusilado por el castrismo hace 50 años

Nelson era once años mayor que yo, pero era tan flaco y pequeño de estatura que parecía de mi edad.  Era de Las Villas, había sido alfabetizador, hablaba inglés y francés y escribía cuentos y poemas.

Luis Cino
miércoles, 28 de julio, 2021 12:31 pm
en Opinión
Nelson Rodríguez Leyva, Cuba, Cubanos

Portada de "El Regalo", de Nelson Rodríguez Leiva (Foto: El Café de Ocata)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — Este mes de julio —se desconoce qué día, solo se sabe que fue en una noche de carnaval — se cumplen 50 años del fusilamiento, en 1971, en la fortaleza de La Cabaña, del escritor Nelson Rodríguez Leyva.

Junto con Nelson, que hacía solo unos días había cumplido 28 años, fusilaron a un muchacho de 18, que estaba cumpliendo el servicio militar obligatorio. Los dos jóvenes fueron condenados a muerte porque, desesperados por escapar del paraíso castrista y armados con una granada, intentaron llevarse a Miami una avioneta de fumigación de la base El Jíbaro, en Sancti Spíritus.

Cuando descubrieron que el piloto los engañó y que en vez de a la Florida se dirigía a La Habana, se produjo una reyerta en la que el escolta de la nave murió como consecuencia de la explosión de la granada.

Cuando Nelson Rodríguez y su cómplice, heridos y con quemaduras, salieron de la avioneta, en la pista del aeropuerto de Rancho Boyeros los esperaban varias decenas de guardias que les apuntaban con sus armas.

Hasta donde se sabe, Nelson Rodríguez es el único escritor que ha sido ejecutado por el castrismo en su larga guerra —que dura hasta nuestros días— contra los escritores, intelectuales y artistas que no se someten a sus designios.

En 1964, siete años antes de morir, cuando aún no había cumplido los 21, Nelson Rodríguez publicó un libro de relatos titulado El Regalo, en Ediciones R.

Los cuentos de aquel libro, con influencias de Kafka y Virgilio Piñera, trataban de las vulnerabilidades del ser humano. Aparentemente, nada tenían que ver con el dentro o el fuera de la revolución impuesto por Fidel Castro. Pero luego de que en 1965, a pesar de ser hijo de un oficial del MININT, lo enviaran a las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP) por “problemas ideológicos”, escribió un libro que nunca llegaría a publicarse —el manuscrito lo desapareció la Seguridad del Estado— sobre sus experiencias en un campamento de trabajo forzado en Camagüey para la “rehabilitación de lacras sociales”.

Conocí a Nelson allá por 1970, en la casa en El Vedado de un pintor y su musa, donde confluían, siempre bajo la mirada atenta de los chivatos del CDR, músicos, aspirantes a escritores y otros especímenes del underground habanero.

Nelson era once años mayor que yo, pero era tan flaco y pequeño de estatura que parecía de mi edad.  Era de Las Villas, había sido alfabetizador, hablaba inglés y francés y escribía cuentos y poemas.

Solo conversamos un par de veces, en las que con la WQAM de fondo y la impertinencia propia de un adolescente con pretensiones de escritor, le pedí que leyera dos de mis relatos y me diera su opinión. No fuimos amigos como pudiera pensar quien lea mi cuento Volver a hablar con Nelson, del libro Los tigres de Dire Dawa (Neo Club Ediciones, 2014). Ese cuento fue una licencia que me tomé para honrar la memoria de Nelson Rodríguez, para que la dictadura no consiga que lo olvidemos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaculturaliteraturaNelson Rodríguez Leyva
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Unión Europea, Cuba, Protestas
Noticias

Unión Europea se pronuncia sobre Cuba: “Estamos muy preocupados por la represión”

29 julio, 2021
Cuba, Militar,
Noticias

Fallece excombatiente Gilberto Cordero Sánchez, sexto militar cubano que muere en los últimos 10 días

29 julio, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba marca récord de casos activos y reporta 68 muertes

29 julio, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba, Guantánamo
Destacados

Guantánamo: COVID-19 y estadísticas oficiales

29 julio, 2021
Camila Cabello cubanos
Noticias

Camila Cabello: “Durante 62 años el pueblo cubano ha estado viviendo bajo opresión”

28 julio, 2021
OEA, Cuba
Noticias

Complot “castrista” en la OEA obliga a posponer sesión extraordinaria sobre crisis en Cuba

28 julio, 2021
SIGUIENTE
Ruiz Urquiola Díaz-Canel

Ariel Ruiz Urquiola a Díaz-Canel: “Algún día daremos contigo y con la familia Castro”

LO MÁS LEÍDO

  • arroz cubanos MINCIN anuncia tres libras adicionales de arroz para los cubanos y las redes arden publicado el 28 julio, 2021
  • OEA, Cuba Complot “castrista” en la OEA obliga a posponer sesión extraordinaria sobre crisis en Cuba publicado el 28 julio, 2021
  • cubanos protestas El trastabillar de la dictadura cubana publicado el 29 julio, 2021
  • Yotuel Romero y Abel Prieto Yotuel responde a Abel Prieto: “Usted pasará a la historia como un opresor” publicado el 28 julio, 2021
  • Ruiz Urquiola Díaz-Canel Ariel Ruiz Urquiola a Díaz-Canel: “Algún día daremos contigo y con la familia Castro” publicado el 28 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .