We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, agosto 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Mil y una formas de escapar de Cuba

    martes, 22 de agosto, 2023 8:00 am
    289
    Entrada principal de los Jardines de La Tropical
    Destacados

    Jardines de la Tropical: un paraíso en ruinas

    martes, 22 de agosto, 2023 3:00 am
    149
    Destacados

    ¿Sigue México deportando a cubanos? 

    Claudia Padrón Cueto
    lunes, 21 de agosto, 2023 8:00 am
    388
    Destacados

    La juventud no cree en ordenamientos ni mipymes

    Víctor Manuel Domínguez
    lunes, 21 de agosto, 2023 3:00 am
    618
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aymée Nuviola, Cuba, Canadá, Patria y Vida
    Cultura

    Aymée Nuviola lleva mensaje de “Patria y Vida” a Canadá

    martes, 22 de agosto, 2023 4:36 am
    451
    Pacho Alonso, Cuba, bolero, músicos
    Cultura

    Pacho Alonso, entre los preferidos del público bailador cubano

    martes, 22 de agosto, 2023 3:08 am
    324
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer: entre el arte y la chapucería represiva

    Alejandro Ríos
    lunes, 21 de agosto, 2023 3:45 pm
    283
    Cultura

    Tres superéxitos y un disco de leyenda: “Out Of Our Heads” de los Rolling Stones

    CubaNet
    lunes, 21 de agosto, 2023 10:39 am
    45
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Historia, discurso oficial
    Opinión

    Historiador castrista tergiversa la misión de las instituciones creadas por nuestros mambises

    martes, 22 de agosto, 2023 4:00 pm
    8
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Mil y una formas de escapar de Cuba

    martes, 22 de agosto, 2023 8:00 am
    289
    Opinión

    Aún el amor todo lo espera

    Miriam Leiva
    lunes, 21 de agosto, 2023 9:52 pm
    64
    Opinión

    ¡Qué poco caballero el castrismo!

    René Gómez Manzano
    lunes, 21 de agosto, 2023 4:26 pm
    204
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.7k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Mil y una formas de escapar de Cuba

    martes, 22 de agosto, 2023 8:00 am
    289
    Entrada principal de los Jardines de La Tropical
    Destacados

    Jardines de la Tropical: un paraíso en ruinas

    martes, 22 de agosto, 2023 3:00 am
    149
    Destacados

    ¿Sigue México deportando a cubanos? 

    Claudia Padrón Cueto
    lunes, 21 de agosto, 2023 8:00 am
    388
    Destacados

    La juventud no cree en ordenamientos ni mipymes

    Víctor Manuel Domínguez
    lunes, 21 de agosto, 2023 3:00 am
    618
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aymée Nuviola, Cuba, Canadá, Patria y Vida
    Cultura

    Aymée Nuviola lleva mensaje de “Patria y Vida” a Canadá

    martes, 22 de agosto, 2023 4:36 am
    451
    Pacho Alonso, Cuba, bolero, músicos
    Cultura

    Pacho Alonso, entre los preferidos del público bailador cubano

    martes, 22 de agosto, 2023 3:08 am
    324
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer: entre el arte y la chapucería represiva

    Alejandro Ríos
    lunes, 21 de agosto, 2023 3:45 pm
    283
    Cultura

    Tres superéxitos y un disco de leyenda: “Out Of Our Heads” de los Rolling Stones

    CubaNet
    lunes, 21 de agosto, 2023 10:39 am
    45
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Historia, discurso oficial
    Opinión

    Historiador castrista tergiversa la misión de las instituciones creadas por nuestros mambises

    martes, 22 de agosto, 2023 4:00 pm
    8
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Mil y una formas de escapar de Cuba

    martes, 22 de agosto, 2023 8:00 am
    289
    Opinión

    Aún el amor todo lo espera

    Miriam Leiva
    lunes, 21 de agosto, 2023 9:52 pm
    64
    Opinión

    ¡Qué poco caballero el castrismo!

    René Gómez Manzano
    lunes, 21 de agosto, 2023 4:26 pm
    204
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.7k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Jardines de la Tropical: un paraíso en ruinas

La gran destrucción que hay en los Jardines de La Tropical va en contra de la Ley N° 1 de Protección al Patrimonio Cultural de 1977 y la Ley N° 2 de los Monumentos Nacionales y Locales

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
martes, 22 de agosto, 2023 3:00 am
in Destacados
Entrada principal de los Jardines de La Tropical

Entrada principal de los Jardines de La Tropical (Foto: La Jiribilla)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Entre los lugares más hermosos que tuvo La Habana figura los Jardines de La Tropical, ubicados en la zona de Puentes Grandes, a orillas del Río Almendares.

Fundados en 1904 como gran parque de diversiones y lugar para actividades culturales y deportivas, por su frondosa vegetación, era además un gran pulmón natural de la capital.

El sitio pertenecía la gran empresa cervecera y de hielo La Tropical, fabricantes de las cervezas y maltas Tropical, Cristal y Maltina. Sus propietarios, la familia Herrera, con sus orígenes en Cataluña, ostentaban el título nobiliario del tercer Marqués de la Mortera.

El negocio fue mantenido por los descendientes hasta su nacionalización en 1960. El parque tenía una extensión de 129.154 metros cuadrados. Dichos terrenos fueron adquiridos por los Herrera de algunas fincas aledañas colindantes al Bosque de La Habana.

El espacio anexo a la fábrica contó con diseño art nouveau de paisajismo o arquitectura del paisaje realizado por Ramón Magriñá y Jaime Cruanyas, como maestros de obra, quienes unieron elementos de la naturaleza y artificiales en una combinación muy original.

Los inmuebles edificados fueron los salones Ensueño, Mamoncillo y La Cúpula, los elegantes castillo y salón Tropical, la casa del jardinero, con la casa del perrito y el palomar, el anfiteatro, los tocadores de caballero y señora, el reloj con base de madera, el cabaret Maltina y las cafeterías con diseños que resultaron anacrónicos. En 1954 se añadió el Stadium de la Tropical con su salón de baile.

El acceso a todas estas instalaciones era sin distinción de clase social o raza y sin necesidad de ser socio abonado. Los ingresos de la empresa de los Herrera provenían de la venta de bebida y el alquiler a precios módicos de sus espacios. Otros costos los asumía la Empresa como parte de su promoción mercantil, una iniciativa muy adelantada para esa época.

Otras instituciones, como la cervecera La Polar, en la capital y el interior del país, construyeron lugares similares a los Jardines de La Tropical, pero sin su relevancia.

El Parque Güell, en España, conservado de manera impecable, guarda cierta similitud con los Jardines de la Tropical.

Con el Parque Lenin, un proyecto de Celia Sánchez y Fidel Castro que se construyó a inicios de la década de 1970, se quiso lograr un sitio parecido a los Jardines de la Tropical, pero no tiene comparación en hermosura.

Después de pasar en 1960 a manos del Estado, el parque se cerró en 1968, como otros sitios expendedores de bebidas alcohólicas, durante la llamada Ofensiva Revolucionaria. Desde entonces ha sido cerrado y reabierto en varias ocasiones, y se ha ido deteriorando paulatinamente.

Las modificaciones estructurales y de funciones de los Jardines de La Tropical en la década de los sesenta tuvieron el marcado fin de desarticular las Sociedades de Instrucción y Recreo y borrar cualquier huella del pasado burgués. La superficie de los Jardines se ha reducido de 129.154 a 45.000 metros cuadrados producto de las nuevas divisiones territoriales.

El esplendoroso Salón Tropical fue entregado al Instituto Tecnológico Militar (ITM) para que lo utilizara como almacén. Hoy, semi-destruido, es irreconocible. La falta de mantenimiento y restauración en las restantes edificaciones y espacios naturales ha provocado la ruina de los Jardines de la Tropical. El Salón Ensueño, perdió los cuatro bares de sus torres, que son utilizados como almacenes. El hermoso castillo, del cual se esfumó su lujoso mobiliario, lo convirtieron en el Restaurante Madrid, que fue cerrado en el año 2006. En la actualidad, parece que lo bombardearon. El añejo árbol que le dio nombre al Salón Mamoncillo, el espacio para los bailables, fue talado. Desaparecieron la Casa del Jardinero y el Reloj de Madera. También están dañados los barandales y bancos. La inapropiada restauración del tocador de señoras, sin respetar el estilo del lugar, rompe la armonía del conjunto. La entrada principal cambió totalmente, sin tener nada que ver con el diseño prístino. Y para rematar, las dos esculturas de los fundadores que se hallaban en este punto se eliminaron.

Cabe señalar que en diferentes etapas se hicieron bailables y otras actividades inadecuadas en los Jardines donde primaron los elementos marginales que no cuidaron el sitio.

La gran destrucción que hay en los Jardines de La Tropical va en contra de la Ley N° 1 de Protección al Patrimonio Cultural de 1977 y la Ley N° 2 de los Monumentos Nacionales y Locales. Pero, según parece, recuperar los valores patrimoniales perdidos no ha pasado por la cabeza de los altos dirigentes del régimen.

De seguir así, los bellos Jardines de la Tropical pronto desaparecerán.

Tags: CubaJardines de La TropicalLa Habana
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

La Habana, Cuba
Destacados

Mil y una formas de escapar de Cuba

martes, 22 de agosto, 2023 8:00 am
289
Migrantes cubanos, México
Destacados

¿Sigue México deportando a cubanos? 

lunes, 21 de agosto, 2023 8:00 am
388
Jóvenes frente al Malecón de La Habana, juventud
Destacados

La juventud no cree en ordenamientos ni mipymes

lunes, 21 de agosto, 2023 3:00 am
618
Bancarización, Dinero, Cuba, control
Destacados

Ni cash ni libertad: la ruta de la bancarización en Cuba

sábado, 19 de agosto, 2023 3:00 am
864
Rusificación, Cuba-Rusia, Rusos en Cuba
Destacados

Los ‘rusos’ de ayer y la ‘rusificación’ de hoy 

viernes, 18 de agosto, 2023 8:00 am
727
Partido Comunista de Cuba. PCC, Cubanos
Destacados

Los comunistas de ayer son los oportunistas de hoy

viernes, 18 de agosto, 2023 3:00 am
708
Sin Muela

Next Post
Pacho Alonso, Cuba, bolero, músicos

Pacho Alonso, entre los preferidos del público bailador cubano

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x
x