We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, agosto 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Rusia, Bolos, Union Soviética, Cubanos, La Habana, Checoslovaquia, Moscú, Fidel Castro
    Destacados

    De La Habana a Moscú: una historia de servilismo

    miércoles, 23 de agosto, 2023 3:00 am
    254
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Mil y una formas de escapar de Cuba

    martes, 22 de agosto, 2023 8:00 am
    495
    Destacados

    Jardines de la Tropical: un paraíso en ruinas

    Jorge Luis González Suárez
    martes, 22 de agosto, 2023 3:00 am
    367
    Destacados

    ¿Sigue México deportando a cubanos? 

    Claudia Padrón Cueto
    lunes, 21 de agosto, 2023 8:00 am
    457
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Frank Emilio Flynn, Cuba, pianista, jazz latino
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: un oído prodigioso y pasión por el jazz latino

    miércoles, 23 de agosto, 2023 3:07 am
    63
    Juan Croucier
    Cultura

    Juan Croucier: talento cubano en la gran escena del rock

    martes, 22 de agosto, 2023 5:54 pm
    173
    Cultura

    Aymée Nuviola lleva mensaje de “Patria y Vida” a Canadá

    CubaNet
    martes, 22 de agosto, 2023 4:36 am
    760
    Cultura

    Pacho Alonso, entre los preferidos del público bailador cubano

    CubaNet
    martes, 22 de agosto, 2023 3:08 am
    546
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Bolos, Union Soviética, Cubanos, La Habana, Checoslovaquia, Moscú, Fidel Castro
    Destacados

    De La Habana a Moscú: una historia de servilismo

    miércoles, 23 de agosto, 2023 3:00 am
    254
    Jorge Ángel Pérez, sin barba
    Opinión

    Yo no quiero tener barba

    martes, 22 de agosto, 2023 8:28 pm
    106
    Opinión

    Historiador castrista tergiversa la misión de las instituciones creadas por nuestros mambises

    Orlando Freire Santana
    martes, 22 de agosto, 2023 4:00 pm
    159
    Destacados

    Mil y una formas de escapar de Cuba

    Ernesto Pérez Chang
    martes, 22 de agosto, 2023 8:00 am
    495
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.7k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Rusia, Bolos, Union Soviética, Cubanos, La Habana, Checoslovaquia, Moscú, Fidel Castro
    Destacados

    De La Habana a Moscú: una historia de servilismo

    miércoles, 23 de agosto, 2023 3:00 am
    254
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Mil y una formas de escapar de Cuba

    martes, 22 de agosto, 2023 8:00 am
    495
    Destacados

    Jardines de la Tropical: un paraíso en ruinas

    Jorge Luis González Suárez
    martes, 22 de agosto, 2023 3:00 am
    367
    Destacados

    ¿Sigue México deportando a cubanos? 

    Claudia Padrón Cueto
    lunes, 21 de agosto, 2023 8:00 am
    457
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Frank Emilio Flynn, Cuba, pianista, jazz latino
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: un oído prodigioso y pasión por el jazz latino

    miércoles, 23 de agosto, 2023 3:07 am
    63
    Juan Croucier
    Cultura

    Juan Croucier: talento cubano en la gran escena del rock

    martes, 22 de agosto, 2023 5:54 pm
    173
    Cultura

    Aymée Nuviola lleva mensaje de “Patria y Vida” a Canadá

    CubaNet
    martes, 22 de agosto, 2023 4:36 am
    760
    Cultura

    Pacho Alonso, entre los preferidos del público bailador cubano

    CubaNet
    martes, 22 de agosto, 2023 3:08 am
    546
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Bolos, Union Soviética, Cubanos, La Habana, Checoslovaquia, Moscú, Fidel Castro
    Destacados

    De La Habana a Moscú: una historia de servilismo

    miércoles, 23 de agosto, 2023 3:00 am
    254
    Jorge Ángel Pérez, sin barba
    Opinión

    Yo no quiero tener barba

    martes, 22 de agosto, 2023 8:28 pm
    106
    Opinión

    Historiador castrista tergiversa la misión de las instituciones creadas por nuestros mambises

    Orlando Freire Santana
    martes, 22 de agosto, 2023 4:00 pm
    159
    Destacados

    Mil y una formas de escapar de Cuba

    Ernesto Pérez Chang
    martes, 22 de agosto, 2023 8:00 am
    495
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.7k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Historiador castrista tergiversa la misión de las instituciones creadas por nuestros mambises

Se trata de instituciones que fueron creadas únicamente para luchar contra el colonialismo español

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 22 de agosto, 2023 4:00 pm
in Opinión
Régimen cubano, Historia, discurso oficial

El régimen insiste en considerar al PCC un heredero del partido fundado por José Martí (Imagen tomada de The Cuban Center for Strategic Studies)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En el empeño por establecer una conexión entre el castrismo y la obra de los hombres que lucharon contra el colonialismo español, el discurso oficial insiste en atribuir hipotéticos objetivos a las instituciones forjadas por los mambises del siglo XIX. Objetivos que en realidad nunca fueron concebidos por ellas. 

En ese sentido sobresale un reciente artículo del historiador Eduardo Torres Cuevas, jefe de la Oficina del Programa Martiano, titulado “Los días en que se nublaron los sueños”, aparecido en tres partes en las ediciones del periódico Granma, correspondientes a los días 14, 15 y 16 de agosto. 

El autor realiza un recorrido por el devenir de la Isla, que va desde el fin de la soberanía española hasta el nacimiento de la República en el año 1902. Como ya es habitual en la historiografía castrista, Torres Cuevas emite criterios desfavorables sobre la participación de Estados Unidos en la contienda militar contra España, la Enmienda Platt, la posterior ocupación militar de la Isla, y sobre todo la emprende contra la fecha del 20 de mayo, cuando Cuba nació como Estado independiente. Se da a entender en el artículo que otra hubiese sido la historia si no se hubieran disuelto las instituciones creadas por los independentistas cubanos. 

El señor Torres Cuevas apunta que, “en el terreno político, el movimiento independentista quedó acéfalo. Las tres instituciones que le habían dado su fuerza y coherencia, el Gobierno de la República en Armas, el Partido Revolucionario Cubano y el Ejército Libertador, por distintas circunstancias fueron disueltas”. 

En realidad, las circunstancias que incidieron en la disolución de esas tres instituciones no fueron muy diferentes. Las tres fueron creadas únicamente para luchar contra la ocupación española de la Isla. Por tal motivo no había razón para que continuasen existiendo tras la rendición de la metrópoli ibérica. 

El Ejército Libertador vio mermar paulatinamente sus filas cuando muchos de sus integrantes optaron por volver a sus antiguas ocupaciones después de una guerra desgastante en la manigua. Y en el caso del Gobierno de la República en Armas, ya en la Constitución de La Yaya, última elaborada en los campos de batalla, se había establecido que esta instancia llegaría a su fin con la terminación de la guerra, para dar paso al gobierno de la futura República. 

Una consideración especial requiere lo concerniente a la disolución del Partido Revolucionario Cubano. Ello es así debido a la pretensión castrista de calificar al actual Partido Comunista de Cuba como heredero del Partido fundado por José Martí. 

Basta con consultar las Bases del Partido Revolucionario Cubano para poner en entredicho las intenciones de la historiografía castrista. Cualquiera de los nueve artículos que conforman dichas Bases son suficientes para alejar al partido martiano de la actual agrupación castro-comunista. Mas, siempre descuella el artículo 5: “El Partido Revolucionario Cubano no tiene por objeto llevar a Cuba una agrupación victoriosa que considere la Isla como su presa y dominio; sino preparar, con cuantos medios eficaces le permita la libertad del extranjero, la guerra que se ha de hacer para el decoro y bien de todos los cubanos, y entregar a todo el país la patria libre”. 

Es decir, entregar a todo el país la patria libre. No a una agrupación política determinada, ni a una clase social específica.

Entonces, señor Torres Cuevas, ninguna de las tres instituciones creadas por los independentistas cubanos estaban en condiciones de hacer variar la historia después de 1898. Sencillamente porque no fueron concebidas para tal fin. 

Por otra parte, no es posible establecer ningún parangón entre instituciones creadas con un horizonte temporal, y bajo un espíritu liberal y democrático, y otras nacidas bajo el sello de la permanencia, y con el objetivo de fomentar el control totalitario sobre la sociedad.  

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Discurso oficial cubanoHistoria de Cuba
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Cuba, Rusia, Bolos, Union Soviética, Cubanos, La Habana, Checoslovaquia, Moscú, Fidel Castro
Destacados

De La Habana a Moscú: una historia de servilismo

miércoles, 23 de agosto, 2023 3:00 am
254
Jorge Ángel Pérez, sin barba
Opinión

Yo no quiero tener barba

martes, 22 de agosto, 2023 8:28 pm
106
La Habana, Cuba
Destacados

Mil y una formas de escapar de Cuba

martes, 22 de agosto, 2023 8:00 am
495
Una celebración religiosa en la Arquidiócesis de Santiago de Cuba
Opinión

Aún el amor todo lo espera

lunes, 21 de agosto, 2023 9:52 pm
71
El Caballero de París, Cuba, La Habana
Opinión

¡Qué poco caballero el castrismo!

lunes, 21 de agosto, 2023 4:26 pm
235
Pedro Luis Ferrer, Cubanos, Cuba
Cultura

Pedro Luis Ferrer: entre el arte y la chapucería represiva

lunes, 21 de agosto, 2023 3:45 pm
321
Sin Muela

Next Post
Lenier Mesa, Maykel Osorbo, Cuba

Maykel Osorbo señala a Lenier: “No tuviste corazón para decir libertad para los presos políticos”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x