We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, agosto 20, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bancarización, Dinero, Cuba, control
    Destacados

    Ni cash ni libertad: la ruta de la bancarización en Cuba

    sábado, 19 de agosto, 2023 3:00 am
    461
    Rusificación, Cuba-Rusia, Rusos en Cuba
    Destacados

    Los ‘rusos’ de ayer y la ‘rusificación’ de hoy 

    viernes, 18 de agosto, 2023 8:00 am
    578
    Destacados

    Los comunistas de ayer son los oportunistas de hoy

    Luis Cino
    viernes, 18 de agosto, 2023 3:00 am
    582
    Destacados

    Para los cubanos hay circo, pero no pan

    Alberto Méndez Castelló
    jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    baconao, Cuba, naturaleza, reserva de la biósfera
    Cultura

    Baconao, leyenda y encanto natural en el oriente de Cuba

    domingo, 20 de agosto, 2023 8:52 am
    10
    Rita Montaner, Cuba, música, Lecuona
    Cultura

    A 123 años del nacimiento de Rita Montaner, “La Única”

    domingo, 20 de agosto, 2023 8:01 am
    21
    Actualidad

    Régimen vendió solo unas 30 entradas para el concierto de Pedro Luis Ferrer

    CubaNet
    sábado, 19 de agosto, 2023 3:16 pm
    2.6k
    Cultura

    “Memorias del subdesarrollo”, filme icónico del cine cubano, cumple 55 años

    CubaNet
    sábado, 19 de agosto, 2023 9:37 am
    138
  • OPINIÓN
    Bancarización, Dinero, Cuba, control
    Destacados

    Ni cash ni libertad: la ruta de la bancarización en Cuba

    sábado, 19 de agosto, 2023 3:00 am
    461
    Rusificación, Cuba-Rusia, Rusos en Cuba
    Destacados

    Los ‘rusos’ de ayer y la ‘rusificación’ de hoy 

    viernes, 18 de agosto, 2023 8:00 am
    578
    Destacados

    Los comunistas de ayer son los oportunistas de hoy

    Luis Cino
    viernes, 18 de agosto, 2023 3:00 am
    582
    Opinión

    América Latina: mucho más que elecciones democráticas

    René Gómez Manzano
    jueves, 17 de agosto, 2023 8:43 pm
    146
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.7k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bancarización, Dinero, Cuba, control
    Destacados

    Ni cash ni libertad: la ruta de la bancarización en Cuba

    sábado, 19 de agosto, 2023 3:00 am
    461
    Rusificación, Cuba-Rusia, Rusos en Cuba
    Destacados

    Los ‘rusos’ de ayer y la ‘rusificación’ de hoy 

    viernes, 18 de agosto, 2023 8:00 am
    578
    Destacados

    Los comunistas de ayer son los oportunistas de hoy

    Luis Cino
    viernes, 18 de agosto, 2023 3:00 am
    582
    Destacados

    Para los cubanos hay circo, pero no pan

    Alberto Méndez Castelló
    jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    baconao, Cuba, naturaleza, reserva de la biósfera
    Cultura

    Baconao, leyenda y encanto natural en el oriente de Cuba

    domingo, 20 de agosto, 2023 8:52 am
    10
    Rita Montaner, Cuba, música, Lecuona
    Cultura

    A 123 años del nacimiento de Rita Montaner, “La Única”

    domingo, 20 de agosto, 2023 8:01 am
    21
    Actualidad

    Régimen vendió solo unas 30 entradas para el concierto de Pedro Luis Ferrer

    CubaNet
    sábado, 19 de agosto, 2023 3:16 pm
    2.6k
    Cultura

    “Memorias del subdesarrollo”, filme icónico del cine cubano, cumple 55 años

    CubaNet
    sábado, 19 de agosto, 2023 9:37 am
    138
  • OPINIÓN
    Bancarización, Dinero, Cuba, control
    Destacados

    Ni cash ni libertad: la ruta de la bancarización en Cuba

    sábado, 19 de agosto, 2023 3:00 am
    461
    Rusificación, Cuba-Rusia, Rusos en Cuba
    Destacados

    Los ‘rusos’ de ayer y la ‘rusificación’ de hoy 

    viernes, 18 de agosto, 2023 8:00 am
    578
    Destacados

    Los comunistas de ayer son los oportunistas de hoy

    Luis Cino
    viernes, 18 de agosto, 2023 3:00 am
    582
    Opinión

    América Latina: mucho más que elecciones democráticas

    René Gómez Manzano
    jueves, 17 de agosto, 2023 8:43 pm
    146
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.7k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Ni cash ni libertad: la ruta de la bancarización en Cuba

Dejar sin finanzas a sus adversarios, declarados o potenciales, no es una acción nueva del castrocomunismo

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
sábado, 19 de agosto, 2023 3:00 am
in Destacados, Opinión
Bancarización, Dinero, Cuba, control

(Foto: Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — La “bancarización” (o el dinero en depósito en los bancos para hacer su uso mediante medios electrónicos del mismo modo que antaño fue mediante cheques) trae a los cubanos de hoy alertas, como ojos avizores tuvieron sus compatriotas de otras generaciones cuando, temprano en el mismo año 1959, el régimen promulgó leyes, decretos y resoluciones para limitar el poder financiero de los cubanos, como mismo hace por estos días, aunque ahora valiéndose de las nuevas tecnologías y las nuevas formas del dinero (o de administrar el dinero), que permiten un control absoluto de los capitales y de todos los movimientos del dinero.

Las suspicacias tienen lugar porque sí, al comercio que consiste en el giro, cambio y descuento de valores, así como también la compra y venta de efectos públicos, lo llamamos banca. Y de antiguo se dice que el influjo abusivo de la banca constituye bancocracia. En un país donde los bancos son de propiedad estatal, y en lugar de una aristocracia tradicional tenemos una partidocracia, entonces cabe decir que la influencia abusiva de la banca (entiéndase: de la bancocracia que ha hecho una sociedad sin efectivo del pueblo cubano) es otra maniobra de la partidocracia del PCC por razones políticas más que económicas.

Como sabemos, una sociedad sin efectivo es en la que se ha abolido, prohibido o restringido el uso del papel moneda en todos los pagos, ya sean personales, comerciales o financieros, sustituyéndolos, exclusivamente, por medio de pago o transacciones electrónicas u otras. El término “sociedad sin efectivo” es relativamente reciente en cuanto a los conceptos de los medios de pago virtuales, pero el concepto se pierde en el tiempo cuando de lo que se trata es de hacer inoperante a una persona, una empresa, un gremio o a una sociedad toda. Y este es el caso de los dineros en los bancos comunistas.

Los comunistas castristas, aunque con diferentes nombres —primero se hicieron llamar Movimiento 26 de Julio, luego ORI (Organizaciones Revolucionarias Integradas) y más tarde PURSC (Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba), hasta llegar al actual PCC, a las órdenes de los hermanos Fidel y Raúl Castro— siempre apreciaron lo que para sus fines de poder vitalicio enmascarado como “dictadura del proletariado”  era —y es hoy— una situación operativa adversa: el dinero significa poder económico y el poder económico puede transformarse en poder político. Así, en fecha tan anticipada como fue el 7 de abril de 1959, fue promulgada la Ley No. 210 que dispuso la caducidad de los billetes de 1000 y de 500 pesos para su canje, y el 19 de junio del propio año, la Ley No. 412 dispuso el traspaso al Banco Nacional de Cuba del importe de los billetes de 1000 y de 500 pesos no canjeados. Supondrán los lectores cuántos billetes de esas denominaciones se mantenían ocultos dentro de Cuba por personas que ya habían salido del país o se encontraban en la clandestinidad luchando contra el castrismo. Pero el colofón de esas maniobras “bancarias” de la partidocracia castrocomunista ocurrió la mañana del 4 de agosto de 1961, cuando los cubanos se enteraron que, mediante la Ley No. 963, se producía el canje de la moneda, con todas las consecuencias que trajo para no pocos cubanos. Todavía hoy aparecen paquetes de viejos e inútiles billetes en sitios insospechados.

Si la bancarización (entiéndase: los depósitos y los medios de pagos mediante las nuevas tecnologías) en el mundo democrático es sinónimo de modernidad, confort y seguridad para las personas y para su dinero, en Cuba los bancos y el Estado son símiles de acechanzas. Dejar sin finanzas a sus adversarios, declarados o potenciales, no es una acción nueva del castrocomunismo. Ocurrió de forma masiva entre 1959 y 1961, en los inicios de una guerra civil que se prolongaría hasta 1965, y ha venido ocurriendo sistemáticamente desde entonces hasta hoy, no con personas en confrontación política abierta, sino porque con sus negocios, sus modos de vida y de obrar, socavan los cimientos de la dictadura, sólidamente asentada en la pobreza de los cubanos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cubacubanoseconomíarégimen cubano“bancarización”
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Rusificación, Cuba-Rusia, Rusos en Cuba
Destacados

Los ‘rusos’ de ayer y la ‘rusificación’ de hoy 

viernes, 18 de agosto, 2023 8:00 am
578
Partido Comunista de Cuba. PCC, Cubanos
Destacados

Los comunistas de ayer son los oportunistas de hoy

viernes, 18 de agosto, 2023 3:00 am
582
América Latina: mucho más que elecciones democráticas
Opinión

América Latina: mucho más que elecciones democráticas

jueves, 17 de agosto, 2023 8:43 pm
146
Cola, Cuba
Opinión

¿Dónde quedaron la educación y los valores en Cuba?

jueves, 17 de agosto, 2023 8:03 pm
327
Una bodega en Songo La Maya
Destacados

Para los cubanos hay circo, pero no pan

jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
1.2k
Miguel Díaz-Canel, PCC
Opinión

En plena crisis alimentaria, el PCC remodela un centro de propaganda

miércoles, 16 de agosto, 2023 1:46 pm
220
Sin Muela

Next Post
Cover del disco Besos Sangrientos, de la banda Type O Negative

Los “Besos Sangrientos” del gothic metal neoyorkino

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias