We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 1 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Destacados

    Pocos carros y paradas llenas: la crisis del combustible golpea al transporte de pasajeros

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sala Central del Castillo de La Tropical
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    José Bedia Valdés y su obra 'Animal armado'
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Cultura

    La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

    domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Destacados

    Pocos carros y paradas llenas: la crisis del combustible golpea al transporte de pasajeros

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sala Central del Castillo de La Tropical
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    José Bedia Valdés y su obra 'Animal armado'
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Cultura

    La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

    domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

El 'art nouveau', inspirado en la naturaleza y en los avances científicos de la época, llegó a la Isla gracias a emigrantes españoles

CubaNetCubaNet
domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
en Cultura
Palacio Cueto, art nouveau

Fachada del Palacio Cueto, uno de los ejemplos más insignes de 'art nouveau' habanero (Foto: Centraldereservas.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La Habana, única ciudad de América Latina inscrita en la Red Art Nouveau, celebró en 2020 su riqueza arquitectónica con la exposición “Naturalezas del Art Nouveau”. La muestra ofrecía una perspectiva única sobre el movimiento art nouveau en Cuba y su conexión con Europa, donde surgió a finales del siglo XIX y principios del XX.

El art nouveau, inspirado en la naturaleza y en los avances científicos de la época, llegó a la Isla gracias a emigrantes españoles. Entre 1904 y 1915, este estilo se propagó en Cuba, particularmente en La Habana, a través de la decoración de fachadas, mobiliario, vidriería, carpintería, diseño de lámparas, vitrales y herrería.

Palacio Cueto, en La Habana Vieja
Palacio Cueto, en La Habana Vieja (Foto: Mandy Menéndez / Facebook)

Entre los edificios más destacados se encuentran el Palacio Cueto, en la Plaza Vieja, y los Jardines de La Tropical, paradigma de la arquitectura paisajista modernista. Otros ejemplos notables incluyen la Casa de los Pelícanos, en La Habana Vieja, y el Cetro de Oro, en la calle Reina, en Centro Habana.

El art nouveau dejó una huella estética en toda la Isla, creando una relación armónica entre la arquitectura y el arte. En palabras de Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana, el art nouveau representa una “gran singularidad” dentro de la ciudad.

Jardines de La Tropical, en La Habana (Foto: OHC)

A principios del siglo XX, Cuba experimentó una actualización de sus estilos arquitectónicos en línea con los códigos internacionales de la época. El art nouveau fue el primer estilo de vanguardia en llegar al país, encontrando gran aceptación en la clase burguesa y definiendo importantes centros de desarrollo en todo el territorio.

Aunque el uso del estilo fue breve en Cuba y en el resto del mundo, su influencia en la arquitectura cubana de las primeras tres décadas del siglo XX fue significativa. Por desgracia, muchas de las edificaciones construidas en ese entonces no se conservan actualmente, en gran parte debido a la desvalorización del estilo por parte de la comunidad de arquitectos.

Fachada de del edificio sito en calle Cárdenas No. 107, en La Habana (Foto: JaNeanne Dazley / Pinterest)

El art nouveau en Cuba persistió hasta la década de 1930, cuando fue reemplazado por el art déco, un estilo más elegante, geométrico y “medido”.

Las calles Reina y Cárdenas, en Centro Habana, albergan un gran número de edificios modernistas ―al art nouveau también se le conoce como modernismo catalán―, con viviendas de dos plantas que combinan artesanía con prefabricado industrial. La presencia y calidad artística de estos inmuebles han llevado a La Habana a ser la única ciudad no europea incluida en la Red Europea de Art Nouveau, dedicada a difundir el patrimonio nouveau y a promover la investigación en sus 24 ciudades miembro.

ETIQUETAS: Arquitectura cubanaArt NouveauArt nouveau en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sala Central del Castillo de La Tropical
Cultura

El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
José Bedia Valdés y su obra 'Animal armado'
Cultura

José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Palacio de Guasch
Cultura

Palacio de Guasch: Un deslumbrante ejemplo de eclecticismo arquitectónico en Pinar del Río

domingo, 30 de abril, 2023 9:53 am
Rosario Flores, Pablo Milanés, Amor y salsa
Cultura

Rosario Flores: Cantar con el maestro Pablo Milanés fue un regalo

domingo, 30 de abril, 2023 8:10 am
Arturo Sandoval, Cuba, régimen
Cultura

Un día para el jazz

domingo, 30 de abril, 2023 7:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x