close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 19 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Miami Decreto-Ley 35
    Destacados

    Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente

    jueves, 19 de agosto, 2021 8:30 am
    Turismo de vacunas
    Turismo

    El régimen invita a los turistas a Cuba: “Playas, Caribe, mojitos y vacuna, todo en el mismo lugar”

    jueves, 19 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Cuba, Internet y la cláusula del sinvergüenza

    jueves, 19 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    El trabajo por cuenta propia llevará la peor parte

    jueves, 19 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
  • OPINIÓN
    De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas
    Opinión

    De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas

    jueves, 19 de agosto, 2021 7:15 pm
    Cuba, 11J, Cuarta generación
    Opinión

    Cuba y el 11J: ¿Dónde está la “cuarta generación”?

    jueves, 19 de agosto, 2021 4:42 pm
    Opinión

    Prioridades del régimen: Censurar sí, proteger a las mujeres no 

    jueves, 19 de agosto, 2021 3:54 pm
    Opinión

    Batista: El libro de las mil y una mentira

    jueves, 19 de agosto, 2021 12:11 pm
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Miami Decreto-Ley 35
    Destacados

    Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente

    jueves, 19 de agosto, 2021 8:30 am
    Turismo de vacunas
    Turismo

    El régimen invita a los turistas a Cuba: “Playas, Caribe, mojitos y vacuna, todo en el mismo lugar”

    jueves, 19 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Cuba, Internet y la cláusula del sinvergüenza

    jueves, 19 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    El trabajo por cuenta propia llevará la peor parte

    jueves, 19 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
  • OPINIÓN
    De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas
    Opinión

    De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas

    jueves, 19 de agosto, 2021 7:15 pm
    Cuba, 11J, Cuarta generación
    Opinión

    Cuba y el 11J: ¿Dónde está la “cuarta generación”?

    jueves, 19 de agosto, 2021 4:42 pm
    Opinión

    Prioridades del régimen: Censurar sí, proteger a las mujeres no 

    jueves, 19 de agosto, 2021 3:54 pm
    Opinión

    Batista: El libro de las mil y una mentira

    jueves, 19 de agosto, 2021 12:11 pm
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El trabajo por cuenta propia llevará la peor parte

Los cuentapropistas serán los menos autónomos y los menos exonerados en cuanto al pago de los impuestos

Orlando Freire Santana
jueves, 19 de agosto, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
trabajo cuenta propia Cuba, Mipymes, Pymes

(Foto: Twitter)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- En el contexto de lo que el oficialismo denomina “perfeccionamiento de los actores económicos” se efectuó recientemente una Mesa Redonda de la televisión cubana en la que se brindaron más detalles acerca de la próxima creación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), el fortalecimiento de las cooperativas no agropecuarias, así como los ajustes que serán aplicados al trabajo por cuenta propia.

Al parecer, la intención de las autoridades apunta a favorecer el desarrollo de las MIPYMES y las cooperativas no agropecuarias, pues se reduce la existencia de los cuentapropistas a aquellos negocios que cuenten con tres o menos trabajadores contratados.

No obstante, en el caso de las MIPYMES da la impresión de que los jerarcas de la economía aún no se ponen de acuerdo sobre el momento exacto de su puesta en funcionamiento, sobre todo las que van a tener un carácter estatal. Se dice que inicialmente arrancarán como MIPYMES, en lo fundamental, las entidades que hayan logrado exportar a través de empresas de comercio exterior estatales, y aquellas que usen recursos propios del país y no lleven importaciones.

De la intervención de los panelistas en la Mesa Redonda (Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación; Marta Elena Feitó, titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; y Meisi Bolaños, ministra de Finanzas y Precios) se desprende que los actores económicos que llevarán la peor parte serán los trabajadores por cuenta propia, ya que afrontarán las condiciones más difíciles para desarrollar su labor.

En primer término, se deja sin efecto la antigua legislación que disponía la pertenencia de 91 actividades al régimen simplificado de tributación. Un régimen de pago de los impuestos muy favorecedor para los cuentapropistas, pues los exoneraba de realizar la Declaración Jurada de Ingresos Personales al final del período fiscal, con el consiguiente pago de impuestos adicionales.

Ahora la ministra Meisi Bolaños declara que “el régimen simplificado se reserva para los cuentapropistas con ingresos anuales inferiores a los 200 mil pesos, y que no tengan trabajadores contratados” (“Nuevos actores para dinamizar el escenario económico cubano”, periódico Juventud Rebelde, edición del 12 de agosto). Cualquiera que esté al tanto del movimiento de los precios en Cuba podría imaginar que ese nivel de ingresos es fácilmente alcanzable por la mayoría de los negocios privados.

Por otra parte, se establece que todos los cuentapropistas acogidos al régimen general de tributación deberán habilitar una cuenta bancaria fiscal, lo que significa un mayor control bancario sobre el trabajo de estos actores. Antes solo las actividades más lucrativas (paladar, cafetería, artesano, transportista y arrendador de viviendas) eran las obligadas a abrir dichas cuentas.

Nada se dijo en la Mesa Redonda acerca de los gastos que se van a admitir en el desempeño del trabajo de los cuentapropistas. Hasta el momento, los cuentapropistas debían justificar mediante facturas o vales de compra la mitad de sus gastos reales con tal de poder acogerse al porcentaje de gastos que las autoridades tributarias aceptaban en las Declaraciones Juradas, y que posibilitaban reducir los impuestos a pagar. Sin embargo, ahora, con el avance de la economía sumergida o bolsa negra, que obviamente no otorga vales ni facturas de compra, se hará más difícil la labor de los cuentapropistas de mantenerse esa legislación.

En cuanto a los precios de venta de sus producciones, se dijo en la Mesa Redonda que “las MIPYMES van a nacer dotadas de una mayor autonomía para la toma de decisiones en cuanto a los precios”. Lo anterior sugiere que las producciones y servicios de los cuentapropistas podrían seguir a expensas de la intromisión gubernamental en lo referido a la fijación de los precios.

Por último, hay una clara discriminación del trabajo por cuenta propia en lo referido a la exoneración del pago de impuestos al inicio de los negocios. Mientras que las MIPYMES y las cooperativas no agropecuarias contarán, en general, con una exoneración de seis meses en el pago de impuestos, a los trabajadores por cuenta propia solo se les exonerará por un lapso de tres meses.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanoscuentapropistasMIPYMEStrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Amnistía Internacional cubanos detenidos
Noticias

Amnistía Internacional declara presos de conciencia a seis cubanos detenidos

19 agosto, 2021
Cuba, 11J, Cuarta generación
Opinión

Cuba y el 11J: ¿Dónde está la “cuarta generación”?

19 agosto, 2021
Empresarios, Cuba
Noticias

Empresarios cubanos rechazan llamado del régimen a invertir en Cuba

19 agosto, 2021
cubanos Miami Decreto-Ley 35
Destacados

Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente

19 agosto, 2021
APLP libertad de expresión Cuba, ETECSA, Internet
Noticias

APLP: “el sistema político de Cuba ataca una vez más el derecho a la libertad de expresión”

18 agosto, 2021
cubanos 11J Isla de la Juventud
Destacados

“Fueron días duros, pero cada golpe me hizo más fuerte”, el testimonio de dos manifestantes del 11J

18 agosto, 2021
SIGUIENTE
APLP libertad de expresión Cuba, ETECSA, Internet

Cuba, Internet y la cláusula del sinvergüenza

LO MÁS LEÍDO

  • cubanos Miami Decreto-Ley 35 Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente publicado el 19 agosto, 2021
  • Turismo de vacunas El régimen invita a los turistas a Cuba: “Playas, Caribe, mojitos y vacuna, todo en el mismo lugar” publicado el 19 agosto, 2021
  • Gabriela Zequeira Hernández Tribunal Provincial de La Habana ratifica la condena de Gabriela Zequeira Hernández  publicado el 18 agosto, 2021
  • Revolución Cubana La Revolución de 1959 se fue a bolina publicado el 18 agosto, 2021
  • trabajo cuenta propia Cuba, Mipymes, Pymes El trabajo por cuenta propia llevará la peor parte publicado el 19 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .