close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 20 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arturo Cuenca
    Destacados

    Arturo Cuenca: un duende maldito

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:26 pm
    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a tres altos mandos de las FAR y el MININT

    jueves, 19 de agosto, 2021 9:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
  • OPINIÓN
    Científicos, Cuba, Biden
    Opinión

    El “socialismo real” y los científicos de la dictadura

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:47 pm
    Arturo Cuenca
    Destacados

    Arturo Cuenca: un duende maldito

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:26 pm
    Opinión

    Cuba: Las secuelas de la pandemia

    viernes, 20 de agosto, 2021 12:17 pm
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arturo Cuenca
    Destacados

    Arturo Cuenca: un duende maldito

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:26 pm
    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a tres altos mandos de las FAR y el MININT

    jueves, 19 de agosto, 2021 9:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
  • OPINIÓN
    Científicos, Cuba, Biden
    Opinión

    El “socialismo real” y los científicos de la dictadura

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:47 pm
    Arturo Cuenca
    Destacados

    Arturo Cuenca: un duende maldito

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:26 pm
    Opinión

    Cuba: Las secuelas de la pandemia

    viernes, 20 de agosto, 2021 12:17 pm
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba y el 11J: ¿Dónde está la “cuarta generación”?

Cualquiera que busque un líder natural en Cuba quizás lo encuentre en los calabozos, donde el castrocomunismo mantiene encerrado a jóvenes, o en las calles, que son una cárcel “correccional sin internamiento”

Alberto Méndez Castelló
jueves, 19 de agosto, 2021 4:42 pm
en Opinión
Cuba, 11J, Cuarta generación

Protesta del 11 de julio de 2021 en La Habana (Foto: Getty Images)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba. — A Gabriela Zequeira Hernández, joven cubana de 17 años de edad y estudiante de segundo año de Contabilidad, el tribunal de apelación en La Habana le ratificó esta semana la sanción de ocho meses de privación de libertad por su “participación” en un delito de “desorden público” (entiéndase, una de las disímiles protestas ocurridas en Cuba el 11 de julio). Según la nomenclatura generacional de la revolución cubana diseñada por Fidel Castro, Gabriela integra la quinta generación.

Además de la sanción penal contra la adolescente, en Cuba y el mundo también fue noticia esta semana la interpelación que jóvenes médicos y paramédicos —de la cuarta generación— en la provincia Holguín hicieran al primer ministro Manuel Marrero, demanda en la que uno de ellos dijo: “Tenemos miedo, pero no le tenemos miedo a la pandemia, le tenemos miedo al Gobierno. Le tenemos miedo a lo que pueda hacer y de la manera que se pueda interpretar el hecho que nosotros salgamos a exigir nuestro pleno derecho y el derecho del pueblo a seguir recibiendo una atención médica de calidad”.

Mientras Cuba vive una grave crisis sanitaria, económica y sociopolítica, el castrocomunismo pretendió el pasado día 13 celebrar a escala multinacional el natalicio del difunto Fidel Castro, divulgando sus ideas “científicas” y presuntamente “emancipadoras”, que son, en esencia, las que enfrentaron la nación cubana a la de Estados Unidos, incluso, en una crisis de guerra nuclear que hizo decir a Nikita Jruschov, “en el fuego de la guerra se quemaría Cuba”, cuando Fidel Castro sugirió al gobernante ruso el primer ataque a territorio estadounidense.

Haciendo de Cuba una base militar y política de Moscú en América —como en su día lo fueron los países de Europa del este—, el castrocomunismo propició la falta de libertades que hoy vemos en Cuba, Venezuela y Nicaragua, con peligro inminente para otras naciones latinoamericanas si ignoraran que, parásita de la URSS y luego de Venezuela, Cuba —a la que Fidel Castro llamó “primer territorio libre del imperialismo yanqui en América”—, no puede existir sin un hospedero, usuras que, yendo contra ellos mismos, hoy repudian miles de jóvenes cubanos, esa juventud a la que un día el Comandante creyó su sucesora.

“Yo tengo mucha esperanza, porque veo con claridad que estos que yo llamo de la cuarta generación van a tener tres, cuatro veces más conocimientos que nosotros los de la primera y, más o menos, más de tres veces los conocimientos de la segunda. Y la cuarta (generación) debe saber, con todo lo que se está haciendo ahora, por lo menos, dos veces y media lo de la tercera”, dijo Fidel Castro cuando fue preguntado por un sustituto, más allá de su hermano Raúl.

Según Fidel Castro dijera en 2005 al periodista Ignacio Ramonet, su generación, antecedida por la de los viejos marxistas del PSP (Partido Socialista Popular/Fundado en agosto de 1925) es la primera generación de revolucionarios integrada por los que habían luchado junto a él, y, a su vez, habían formado tres generaciones de comunistas, integradas por quienes habían participado en la “campaña de alfabetización”, la “lucha contra bandidos” (así llamó a los alzados que junto a población campesina libraron una guerra civil contra el castrocomunismo entre 1959 y 1965), la lucha “contra el bloqueo” (embargo), la lucha “contra el terrorismo”, la “lucha en Girón” (Bahía de Cochinos), los que vivieron la “Crisis de Octubre” (Crisis de los Misiles en octubre de 1962), las “misiones internacionalistas” (en África y Nicaragua), y muchos otras personas vinculadas a las ciencias, el magisterio, las artes, los “estudiantes universitarios”, los “trabajadores sociales” y la “Juventud” (Unión de Jóvenes Comunistas). Todos ellos integraban la segunda y tercera generación que, según Fidel Castro, estaban llamados a suceder en sus cargos a él y a Raúl, pero que, aun así, estos sucesores tendrían limitados conocimientos pues, la cuarta generación, por la instrucción que recibía, ya poseería “dos veces y media” más conocimientos que la tercera.

Fidel Castro cifraba sus esperanzas en la cuarta generación de comunistas cubanos, cuando en las llamadas “tribunas abiertas” allá por los años 2000, 2005, los herederos del castrocomunismo eran niños de apenas sexto grado, y, de ellos, dijo: “Yo tengo una idea clara de lo que será la cuarta generación… Esos muchachos de sexto grado haciendo discursos… ¡Qué talento hemos descubierto!”

Ahora Miguel Díaz-Canel, integrante de la tercera generación, un “sobreviviente” —dijo de él Raúl Castro—, es el sucesor de los hermanos Castro Ruz; los chicos de la “cuarta generación”, en sexto grado allá por 2005, ahora tendrán 26 o 27 años de edad y estarán en la “cantera de cuadros” del PCC, pero como hoy en Cuba no hay motivos para discursos en los cuales, sin decir nada útil y productivo, los castrocomunistas son grandes oradores, no veo como Díaz-Canel nombrará a su sucesor “haciendo discursos” y así poder exclamar “¡Qué talento hemos descubierto!”, como en su día exclamó el Comandante.

Para guiar a la nación cubana en el trabajo, en la concordia, en su quehacer todo, como pueblo y no como un campamento o una colonia de penados, cualquiera que en Cuba busque un líder natural, quizás tenga que buscarlo en los calabozos, donde el militarismo castrocomunista mantiene encerrado a jóvenes de la “cuarta generación” que son manifestantes del 11J; o en las calles cubanas, que son una cárcel “correccional sin internamiento”, por donde van sancionados como la adolescente Gabriela; o en un hospital donde un joven doctor dice “tenemos miedo al Gobierno”. Los cubanos decididos a vivir en libertad a pesar de nuestros miedos ya lo entendimos así, y los del PCC , el Foro de Sao Paulo y cofradía debían entenderlo no sólo por nuestro bien, sino también por el bien de ellos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11JCuarta generaciónCubacubanosjóvenesrepresión
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Twitter, FEU, Cuba
Noticias

La FEU responde a suspensión en Twitter: “¡Con nosotros no hay quien pueda!”

20 agosto, 2021
Científicos, Cuba, Biden
Opinión

El “socialismo real” y los científicos de la dictadura

20 agosto, 2021
Omar Franco, Decreto Ley 35Cuba
Noticias

Omar Franco habla de la situación de Cuba: “Con el Decreto Ley 35 hay más miedo”

20 agosto, 2021
Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
Destacados

Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

20 agosto, 2021
Fondo Mundial COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba confirma 9 764 contagios, segunda cifra más alta en toda la pandemia

20 agosto, 2021
Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
Destacados

Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

20 agosto, 2021
SIGUIENTE
Amnistía Internacional cubanos detenidos

Amnistía Internacional declara presos de conciencia a seis cubanos detenidos

LO MÁS LEÍDO

  • De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas publicado el 19 agosto, 2021
  • Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba publicado el 20 agosto, 2021
  • Turismo de vacunas, Cuba El régimen invita a los turistas a Cuba: “Playas, Caribe, mojitos y vacuna, todo en el mismo lugar” publicado el 19 agosto, 2021
  • sanciones Departamento del Tesoro EEUU Cuba Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a tres altos mandos de las FAR y el MININT publicado el 19 agosto, 2021
  • Empresarios, Cuba Empresarios cubanos rechazan llamado del régimen a invertir en Cuba publicado el 19 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .