close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 20 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a tres altos mandos de las FAR y el MININT

    jueves, 19 de agosto, 2021 9:10 pm
    Destacados

    Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente

    jueves, 19 de agosto, 2021 8:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
  • OPINIÓN
    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Mujeres, Afganistán
    Opinión

    Afganistán y el Talibán 2021: el retorno forzado de una nación al siglo VII

    viernes, 20 de agosto, 2021 10:56 am
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    Opinión

    De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas

    jueves, 19 de agosto, 2021 7:15 pm
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a tres altos mandos de las FAR y el MININT

    jueves, 19 de agosto, 2021 9:10 pm
    Destacados

    Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente

    jueves, 19 de agosto, 2021 8:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
  • OPINIÓN
    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Mujeres, Afganistán
    Opinión

    Afganistán y el Talibán 2021: el retorno forzado de una nación al siglo VII

    viernes, 20 de agosto, 2021 10:56 am
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    Opinión

    De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas

    jueves, 19 de agosto, 2021 7:15 pm
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Batista: El libro de las mil y una mentira

Hay que preguntarse qué hizo el pueblo cubano para sacar del poder a Batista. ¿Cuándo hubo manifestaciones en su contra, como las del pasado mes de julio contra el castrismo?

Tania Díaz Castro
jueves, 19 de agosto, 2021 12:11 pm
en Opinión
Fulgencio Batista

Fulgencio Batista (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – En días pasados, la prensa castrista nos sorprendió con un comentario sobre el libro Pájaro lindo de la madrugá, que la poetisa y novelista Zoé Valdés publicó el año pasado en Francia. 

El periodista oficialista Rolando Pérez Betancourt, del diario que dirige la dictadura cubana, dijo que se trata de “un libro que dignifica a Batista y un disparatado análisis”. Pero él no analizó nada: teme caer, por supuesto, en lo que padece la prensa cubana: el trillado discurso panfletario y demagógico que hace que sus paginitas, hoy a colores, sirvan a los cubanos de la Isla a falta de papel higiénico.

Los cubanos que vivimos en este país dominado por la tiranía de Fidel y de Raúl nos tenemos que conformar con el libro Batista, últimos días en el poder, de José Luis Padrón y Luis Adrián Betancourt ―muy conocidos en su casa a la hora de almorzar―. Esas 600 páginas definen la salida de Batista como “una colosal proeza política y humana del pueblo cubano”. 

Hay que preguntarse qué hizo el pueblo cubano para sacar del poder a Batista. ¿Cuándo hubo manifestaciones en su contra, como las del pasado mes de julio contra el castrismo? Nunca. El pueblo se divertía pese a las bombas y atentados de grupúsculos como “26 de Julio” y el Directorio Revolucionario “13 de marzo”.

Es una verdad indiscutible cuando se dice que el pueblo JAMÁS se opuso al golpe de Estado del “pájaro lindo de la madrugá” y que lo aceptó como la cosa más natural del mundo. 

Decir que Batista gobernó con el apoyo de las fuerzas represivas es lo más ingenuo que he oído en mi vida. ¿No hace lo mismo el castrismo desde 1959? ¿El actual régimen no acaba de reprimir las históricas protestas iniciadas el 11 de julio?

Padrón y Betancourt definen a Batista como “un dictador soberbio enseñoreado sobre su pueblo”, pero en apenas seis años. ¿Y qué fue Fidel Castro, si no, durante casi 50 años?

Cierto es que Batista tuvo el apoyo de Washington, el mismo que le ha faltado al actual régimen. Pero decir que Batista “fue derrocado espectacularmente por las fuerzas populares del alma nacional” es un disparate más. También “los intentos fallidos de los norteamericanos por abortar la naciente revolución”. Increíble que estos dos autores desconozcan que Estados Unidos dejó de enviar armas a Batista mucho antes de su fuga, aunque cierto es que Fidel se privó de asesinarlo en su circo privado. 

La verdad es una sola: Fulgencio Batista se fue porque quiso. Nadie lo obligó. Ni siquiera lo obligaron las escaramuzas de Fidel en la Sierra Maestra, quien hubiera permanecido allí años. Recordemos cuando en las dos ocasiones este le pidió al pueblo una huelga general para acabar con la dictadura y llegar él al poder y jamás el pueblo cooperó con él. 

Es una verdad indiscutible que las masas de trabajadores no se rebelaron contra Batista. Se avanzaba lo mejor que se podía, pese a ciertos hechos terroristas que ocurrían de forma aislada. 

El pueblo siempre aceptó a Batista. Es la verdad. Resultó idóneo desde un principio ―me refiero a 1952―, cuando el loco de Chibás, su competidor, se destrozó el estómago ante un micrófono con un arma que llevaba oculta. Mientras, el sargento de Banes, que no hablaba de forma intelectual, guajiro al fin, aparecía en el firmamento cubano.

 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Fidel CastroFulgencio Batista
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Revolución Cubana
Opinión

La Revolución de 1959 se fue a bolina

18 agosto, 2021
Fidel Castro
Opinión

Fidel Castro confiaba más en sus amigos extranjeros que en sus propios funcionarios

17 agosto, 2021
Fidel Castro
Noticias

Cuelgan cartel de “Patria y Vida” a una escultura de Fidel Castro en Nueva York

3 agosto, 2021
Fidel Castro
Noticias

Estudiante venezolano consigue que una universidad de EE. UU. borre una cita de Fidel Castro

19 julio, 2021
Palabras a los intelectuales, Cuba
Opinión

“Palabras a los intelectuales”: una mirada al maniqueísmo desde el Código Penal

30 junio, 2021
Palabras a los intelectuales , Fidel Castro, Cuba
Opinión

“Palabras a los intelectuales”: la historia no contada

30 junio, 2021
SIGUIENTE
ETECSA, Paquetes de datos, Planes, Cuba

ETECSA ofrece lanza nuevos planes de datos ante descontento por Decreto Ley 35

LO MÁS LEÍDO

  • Turismo de vacunas, Cuba El régimen invita a los turistas a Cuba: “Playas, Caribe, mojitos y vacuna, todo en el mismo lugar” publicado el 19 agosto, 2021
  • De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas publicado el 19 agosto, 2021
  • Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba publicado el 20 agosto, 2021
  • cubanos Miami Decreto-Ley 35 Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente publicado el 19 agosto, 2021
  • Empresarios, Cuba Empresarios cubanos rechazan llamado del régimen a invertir en Cuba publicado el 19 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .