close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
lunes, junio 17, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jaime Suchlicki en el Cuban Studies Institute
    Destacados

    “Cuba está completamente destruida y el cambio será largo y difícil”

    lunes, 17 de junio, 2024 6:00 am
    2.3k
    Isla, Cuba, pornografía, rusia, símbolos patrios
    Destacados

    Se vende una isla con todo adentro

    lunes, 17 de junio, 2024 3:07 am
    801
    Destacados

    Mi padre siempre está presente, no solo el Día de los Padres

    domingo, 16 de junio, 2024 5:00 am
    150
    Actualidad

    “La vida en prisión es muy dura”: Lisdani Rodríguez Isaac, presa política embarazada

    sábado, 15 de junio, 2024 12:05 pm
    478
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El trovador cubano Manuel Corona, al centro de la imagen
    Cultura

    Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

    lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
    41
    Manuel Díaz Martínez, Cuba, poeta, decenio gris
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    87
    Cultura

    Conventos, iglesias y ermitas: templos católicos de Sancti Spíritus

    domingo, 16 de junio, 2024 6:42 pm
    69
    Actualidad

    Fallece en EE. UU. la actriz cubana María Esther Monteluz

    domingo, 16 de junio, 2024 6:04 pm
    1k
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Manuel Díaz Martínez, Cuba, poeta, decenio gris
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    87
    Isla, Cuba, pornografía, rusia, símbolos patrios
    Destacados

    Se vende una isla con todo adentro

    lunes, 17 de junio, 2024 3:07 am
    801
    Destacados

    Mi padre siempre está presente, no solo el Día de los Padres

    domingo, 16 de junio, 2024 5:00 am
    150
    Noticias

    Régimen apunta a los actores económicos no estatales con sanciones desproporcionadas

    sábado, 15 de junio, 2024 9:29 am
    233
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jaime Suchlicki en el Cuban Studies Institute
    Destacados

    “Cuba está completamente destruida y el cambio será largo y difícil”

    lunes, 17 de junio, 2024 6:00 am
    2.3k
    Isla, Cuba, pornografía, rusia, símbolos patrios
    Destacados

    Se vende una isla con todo adentro

    lunes, 17 de junio, 2024 3:07 am
    801
    Destacados

    Mi padre siempre está presente, no solo el Día de los Padres

    domingo, 16 de junio, 2024 5:00 am
    150
    Actualidad

    “La vida en prisión es muy dura”: Lisdani Rodríguez Isaac, presa política embarazada

    sábado, 15 de junio, 2024 12:05 pm
    478
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El trovador cubano Manuel Corona, al centro de la imagen
    Cultura

    Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

    lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
    41
    Manuel Díaz Martínez, Cuba, poeta, decenio gris
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    87
    Cultura

    Conventos, iglesias y ermitas: templos católicos de Sancti Spíritus

    domingo, 16 de junio, 2024 6:42 pm
    69
    Actualidad

    Fallece en EE. UU. la actriz cubana María Esther Monteluz

    domingo, 16 de junio, 2024 6:04 pm
    1k
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Manuel Díaz Martínez, Cuba, poeta, decenio gris
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    87
    Isla, Cuba, pornografía, rusia, símbolos patrios
    Destacados

    Se vende una isla con todo adentro

    lunes, 17 de junio, 2024 3:07 am
    801
    Destacados

    Mi padre siempre está presente, no solo el Día de los Padres

    domingo, 16 de junio, 2024 5:00 am
    150
    Noticias

    Régimen apunta a los actores económicos no estatales con sanciones desproporcionadas

    sábado, 15 de junio, 2024 9:29 am
    233
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

Díaz Martínez, uno de los represaliados del Decenio Gris, rompió públicamente con el régimen al firmar, en junio de 1991, la Carta de los Diez.

Luis CinoLuis Cino
lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
en Cultura, Noticias, Opinión
Manuel Díaz Martínez, Cuba, poeta, decenio gris

Manuel Díaz Martínez. (Foto: redes sociales del poeta)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Este 17 de junio se cumple un año de la muerte del poeta Manuel Díaz Martínez, a los 86 años, en Las Palmas, Islas Canarias, España.

Manuel Díaz Martínez fue uno de los más destacados poetas cubanos de la Generación del 50. Escribió catorce poemarios, el libro de memorias Solo un rasguño en la solapa en 2002 y en 2008 el libro de ensayos y crítica Oficio de opinar.  

Ejerció el periodismo: en Cuba como redactor-jefe del suplemento cultural Hoy Domingo y director de La Gaceta de Cuba, y en el exilio como director de la revista Encuentro de la Cultura Cubana y miembro del consejo de redacción de la Revista Hispano-Cubana.   

La poesía de Manuel Díaz Martínez es tierna, nostálgica y conmovedora, pero de ningún modo y aunque no le faltaran motivos para serlo, melodramática. Ni siquiera cuando se refirió a la muerte de su esposa Ofelia, en los versos de “Acta Veneciana”, o a la pérdida de la Patria, en un poema suyo que mereciera ser el himno de los exiliados.        

A la muerte de Manuel Díaz Martínez

Sobre su poesía, Manuel Díaz Martínez explicó: “En mis años juveniles pretendí hacer una poesía que fuese como me imaginaba la realidad, y soñaba con una realidad que era como me imaginaba la poesía. Hoy lo que me apetece y busco es una poesía de mí mismo en la realidad que vivo… Si mi evolución se hubiese detenido en la etapa inicial, ahora sería visto como un poeta optimista y tendría todo el limbo por delante”.

Se consideraba parte de una generación frustrada que “se empeñó en reducir a realidad una utopía” y a los que timó “un ilusionista barbudo que se hizo pasar por iluminado”.

Díaz Martínez, que a partir de 1971 fue uno de los represaliados del Caso Padilla y el Decenio Gris, en vez de esperar que los mandamases castristas lo rehabilitaran y hasta le concedieran —como hicieron décadas después con otros colegas suyos a cambio de que permanecieran mansos y obedientes— el Premio Nacional de Literatura que merecía, rompió públicamente con el régimen al firmar, en junio de 1991, la Carta de los Diez. Como a pesar de las amenazas de la policía política no se retractó de su firma, se vio obligado a marchar al exilio en 1992.

Rogelio Martínez Furé, una víctima del Decenio Gris

Años después, entrevistado por su amigo y colega Rafael Alcides (“Manuel Díaz Martínez entrevisto”, Encuentro de la Cultura Cubana, número 40, 2006), expresó: “Me deprimiría insoportablemente que se recompensara mi obediencia cuando lo que me place es desobedecer. El placer que sentí cuando me rebelé contra los poderes que intentaron en 1991 pisotearme en lo político y humillarme en lo personal, y que lo habían conseguido en 1968, es indescriptible y solo comparable al que me embarga cada vez que me detengo a pensar que ya esas potestades no pueden tiranizarme por más que quisieran”.   

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: censuraCubaDecenio GrisManuel Díaz Martínezpoetas cubanosrepresión
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel visita flota de la Armada Rusa en La Habana
Actualidad

“Impresionante” y “agradable”: Díaz-Canel visita la flota rusa en La Habana

lunes, 17 de junio, 2024 12:38 pm
13
Bárbaro de Céspedes
Noticias

Régimen de Nicaragua niega entrada al opositor cubano Bárbaro de Céspedes

lunes, 17 de junio, 2024 12:23 pm
37
Alba Delia Sánchez Benítez, Cuba, La Habana, feminicidio
Noticias

Cubana asesinada por su expareja en Residencia Estudiantil de La Habana

lunes, 17 de junio, 2024 12:08 pm
341
Ron Havana Club
Actualidad

Fallo de corte en EE.UU. revive batalla legal sobre la marca Havana Club

lunes, 17 de junio, 2024 11:56 am
65
El trovador cubano Manuel Corona, al centro de la imagen
Cultura

Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
41
Mahou, una cerveza española
Noticias

Cuba se convierte en el segundo mayor importador de cerveza española

lunes, 17 de junio, 2024 10:09 am
51
Sin Muela

SIGUIENTE
Jaime Suchlicki en el Cuban Studies Institute

"Cuba está completamente destruida y el cambio será largo y difícil"

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.