We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 3 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí, Cuba, Con todos y para el bien de todos
    Destacados

    Una vez más y hasta el fin: esto es con todos y para el bien de todos

    jueves, 3 de agosto, 2023 8:00 am
    109
    La activista Eralidis Frómeta Polanco carga a su nieto, en su casa
    Destacados

    Eralidis Frómeta: ‘Todo esto es difícil, pero aquí estamos, y seguimos peleando’

    jueves, 3 de agosto, 2023 6:00 am
    85
    Destacados

    “Los guerrilleros en el poder”: el libro de K.S. Karol que enfureció a Fidel Castro

    Luis Cino
    miércoles, 2 de agosto, 2023 2:39 pm
    482
    Destacados

    Cuba: La crisis es el sistema

    Ernesto Pérez Chang
    miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
    608
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Radeúnda Lima, Camajuaní, Cuba, música campesina
    Cultura

    Radeúnda Lima: la estrella de Camajuaní

    jueves, 3 de agosto, 2023 5:02 am
    129
    Nino Bravo, España, Cuba, músico
    Cultura

    Nino Bravo: Un beso y una flor para generaciones de cubanos

    jueves, 3 de agosto, 2023 3:18 am
    309
    Cultura

    El trovador Pedro Luis Ferrer ofrecerá concierto único en La Habana

    CubaNet
    miércoles, 2 de agosto, 2023 11:59 am
    1.4k
    Cultura

    María de los Ángeles Santana: Primer rostro en la televisión cubana

    CubaNet
    miércoles, 2 de agosto, 2023 10:40 am
    2.9k
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Con todos y para el bien de todos
    Destacados

    Una vez más y hasta el fin: esto es con todos y para el bien de todos

    jueves, 3 de agosto, 2023 8:00 am
    109
    Fidel Castro, Cuba, K.S. Karol
    Destacados

    “Los guerrilleros en el poder”: el libro de K.S. Karol que enfureció a Fidel Castro

    miércoles, 2 de agosto, 2023 2:39 pm
    482
    Destacados

    Cuba: La crisis es el sistema

    Ernesto Pérez Chang
    miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
    608
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    Alejandro Ríos
    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    218
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    3.4k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.4k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí, Cuba, Con todos y para el bien de todos
    Destacados

    Una vez más y hasta el fin: esto es con todos y para el bien de todos

    jueves, 3 de agosto, 2023 8:00 am
    109
    La activista Eralidis Frómeta Polanco carga a su nieto, en su casa
    Destacados

    Eralidis Frómeta: ‘Todo esto es difícil, pero aquí estamos, y seguimos peleando’

    jueves, 3 de agosto, 2023 6:00 am
    85
    Destacados

    “Los guerrilleros en el poder”: el libro de K.S. Karol que enfureció a Fidel Castro

    Luis Cino
    miércoles, 2 de agosto, 2023 2:39 pm
    482
    Destacados

    Cuba: La crisis es el sistema

    Ernesto Pérez Chang
    miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
    608
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Radeúnda Lima, Camajuaní, Cuba, música campesina
    Cultura

    Radeúnda Lima: la estrella de Camajuaní

    jueves, 3 de agosto, 2023 5:02 am
    129
    Nino Bravo, España, Cuba, músico
    Cultura

    Nino Bravo: Un beso y una flor para generaciones de cubanos

    jueves, 3 de agosto, 2023 3:18 am
    309
    Cultura

    El trovador Pedro Luis Ferrer ofrecerá concierto único en La Habana

    CubaNet
    miércoles, 2 de agosto, 2023 11:59 am
    1.4k
    Cultura

    María de los Ángeles Santana: Primer rostro en la televisión cubana

    CubaNet
    miércoles, 2 de agosto, 2023 10:40 am
    2.9k
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Con todos y para el bien de todos
    Destacados

    Una vez más y hasta el fin: esto es con todos y para el bien de todos

    jueves, 3 de agosto, 2023 8:00 am
    109
    Fidel Castro, Cuba, K.S. Karol
    Destacados

    “Los guerrilleros en el poder”: el libro de K.S. Karol que enfureció a Fidel Castro

    miércoles, 2 de agosto, 2023 2:39 pm
    482
    Destacados

    Cuba: La crisis es el sistema

    Ernesto Pérez Chang
    miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
    608
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    Alejandro Ríos
    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    218
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    3.4k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.4k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

“Los guerrilleros en el poder”: el libro de K.S. Karol que enfureció a Fidel Castro

El régimen castrista excomulgó a K.S. Karol y agregó su nombre al listado de escritores extranjeros que, por mostrarse demasiado críticos, pasaron a ser considerados como enemigos

Luis CinoLuis Cino
miércoles, 2 de agosto, 2023 2:39 pm
in Destacados, Opinión
Fidel Castro, Cuba, K.S. Karol

(Foto: Fidel, soldado de las ideas)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En 1971, la reacción soberbia e iracunda de Fidel Castro ante los que se preocupaban por las circunstancias que rodeaban el caso del poeta Heberto Padilla provocó que un nutrido grupo de destacados escritores e intelectuales latinoamericanos y europeos que hasta entonces habían estado deslumbrados por la Revolución cubana, a la que consideraban modélica dentro del socialismo, rompieran definitivamente con ella.

Esa ruptura se veía venir desde 1970, cuando el libro Los guerrilleros en el poder. El itinerario político de la Revolución Cubana, del periodista y escritor polaco K.S. Karol, irritó y puso furibundo a Fidel Castro.

Fue el director del ICAIC, Alfredo Guevara, un personaje muy próximo a Fidel Castro desde que estudiaban en la Universidad de La Habana, quien lo predispuso contra Karol y su libro cuando aún no había sido publicado.

Alfredo Guevara, tras hojear apresuradamente, en el vuelo de regreso a Cuba, las pruebas de galera de Los guerrilleros en el poder…, que Karol, con gran deferencia, le había entregado en Paris, llegó a la conclusión —y se la trasmitió enseguida al Máximo Líder — de que era “el libro más hábilmente elaborado contra la Revolución Cubana”.

Hasta ese momento, Fidel Castro había estado fascinado por K.S. Karol, particularmente después que leyó su libro de 1966 China, el otro comunismo. El líder cubano quería que Karol, que era un estudioso de los regímenes comunistas, escribiera un libro sobre la Revolución cubana. Para que tuviera bastantes elementos para escribir, lo trajo varias veces a Cuba. Entre 1967 y 1969, Castro se reunió varias veces con Karol, conversaron extensamente, lo llevó a recorrer Cuba y le presentó a Celia Sánchez, al presidente Osvaldo Dorticós y a varios funcionarios de la Junta Central de Planificación (JUCEPLAN).

Fidel Castro confiaba en Karol. Nada en su historial le hizo suponer que lo defraudaría. Nacido en Polonia en 1924, había estudiado en la Unión Soviética y combatido en la Segunda Guerra Mundial en las filas del Ejército Rojo. Aunque había sido víctima de las purgas estalinistas y debido a ello, al terminar la guerra, se radicó en Francia —donde moriría en 2014 —, seguía siendo comunista y simpatizaba con los movimientos armados en el Tercer Mundo.

Además, en refuerzo de sus credenciales, Karol estaba casado con Rossana Rossanda, la jefa de la Comisión Cultural del Comité Central del Partido Comunista de Italia, quien lo acompañaba en sus viajes a Cuba.

Ante la insistencia de Fidel Castro para que Karol escribiera un libro sobre su revolución, el escritor polaco le había advertido que los libros que había escrito habían disgustado a los gobernantes, como pasó con Mao, a lo que Castro le respondió que con él no pasaría eso. Según el testimonio de Rossana Rossanda, Castro le dijo a Karol: “Escriba lo que vea, critique, eso nos ayuda”.

A pesar de las seguridades que le había dado a Karol para que criticara lo que le pareciera mal del socialismo cubano, Fidel Castro, instigado por Alfredo Guevara, reaccionó virulentamente contra el libro sobre Cuba.

Los guerrilleros en el poder… era, básicamente, favorable al régimen castrista, pero a Fidel Castro lo enojaron las críticas a la creciente vinculación de Cuba con la Unión Soviética, el pobre papel del Partido Comunista y los sindicatos, y al hecho de que Verde Olivo, la revista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, hubiera desatado lo que calificaba como “una cruzada contra los intelectuales refractarios al régimen”.

En consecuencia, el régimen castrista excomulgó a K.S. Karol y agregó su nombre al index de escritores extranjeros que de solidarios compañeros de viaje, por mostrarse demasiado críticos, pasaron a ser considerados como enemigos: René Dumont, Hans Magnus Enzensberger, Oscar Lewis, Paul Huberman, Leo Sweezy, Francesco Rossi.

Contra todos ellos —y los muchos más que pronto sumaría a la lista— cargó furiosamente Fidel Castro en su discurso del 22 de abril de 1970, en un acto dedicado al centenario del nacimiento de Lenin. Sin mencionar nombres, los calificó como “miserables escritorzuelos de izquierda” y “agentes del imperialismo yanqui”.

El rencor contra K.S. Karol hizo que su nombre volviera a aflorar un año más tarde, el 27 de abril de 1971, en la bochornosa autoinculpación al mejor estilo estalinista a la que fue obligado Heberto Padilla ante sus colegas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Seguramente, los oficiales de la Seguridad del Estado que trazaron las pautas de “la confesión” de Padilla se propusieron que Fidel Castro, cuando viera la filmación, quedara complacido al confirmar que Karol, por más que se mostrara como ultraizquierdista, era un peligroso agente del imperialismo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: CubaFidel CastroK.S Karolrégimen cubanosocialismo
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

José Martí, Cuba, Con todos y para el bien de todos
Destacados

Una vez más y hasta el fin: esto es con todos y para el bien de todos

jueves, 3 de agosto, 2023 8:00 am
109
La activista Eralidis Frómeta Polanco carga a su nieto, en su casa
Destacados

Eralidis Frómeta: ‘Todo esto es difícil, pero aquí estamos, y seguimos peleando’

jueves, 3 de agosto, 2023 6:00 am
85
Una calle de Centro Habana, Cuba
Destacados

Cuba: La crisis es el sistema

miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
608
Nicolás Guillén Landrián
Destacados

Landrián, de paria a clásico

miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
218
Cuba
Destacados

Desinformación para asegurar la obediencia

martes, 1 de agosto, 2023 6:19 pm
715
Cuba, cubanos, Isla
Opinión

Promesas que nunca llegan a beneficiar al cubano de a pie

martes, 1 de agosto, 2023 4:10 pm
171
Sin Muela

Next Post
Precios, huevo, huevos, Cubanos, Cuba

Comer huevo: otro “lujo” que no pueden darse los cubanos

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x