We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 2 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una calle de Centro Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: La crisis es el sistema

    miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
    20
    Nicolás Guillén Landrián
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    39
    Destacados

    Desinformación para asegurar la obediencia

    Miriam Leiva
    martes, 1 de agosto, 2023 6:19 pm
    406
    Destacados

    Los agentes de (mala) influencia son ustedes

    Guennady Rodríguez
    martes, 1 de agosto, 2023 11:08 am
    2.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, cubano
    Cultura

    Juan Pin Vilar: El Gobierno cubano “ha hecho un papelazo”

    miércoles, 2 de agosto, 2023 3:40 am
    140
    Jeremy, Bullying, Eddie Vedder, Pearl Jam
    Cultura

    “Jeremy”: Un clásico del grunge, treinta años después

    martes, 1 de agosto, 2023 2:56 am
    50
    Actualidad

    Aymée Nuviola: “Se ha mentido durante mucho tiempo sobre lo que pasa en Cuba”

    CubaNet
    lunes, 31 de julio, 2023 4:57 pm
    340
    Cultura

    Cantante cubana Freddy, la voz del sentimiento

    CubaNet
    lunes, 31 de julio, 2023 7:31 am
    200
  • OPINIÓN
    Una calle de Centro Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: La crisis es el sistema

    miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
    20
    Nicolás Guillén Landrián
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    39
    Destacados

    Desinformación para asegurar la obediencia

    Miriam Leiva
    martes, 1 de agosto, 2023 6:19 pm
    406
    Opinión

    Promesas que nunca llegan a beneficiar al cubano de a pie

    Orlando Freire Santana
    martes, 1 de agosto, 2023 4:10 pm
    99
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    2.7k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.3k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una calle de Centro Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: La crisis es el sistema

    miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
    20
    Nicolás Guillén Landrián
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    39
    Destacados

    Desinformación para asegurar la obediencia

    Miriam Leiva
    martes, 1 de agosto, 2023 6:19 pm
    406
    Destacados

    Los agentes de (mala) influencia son ustedes

    Guennady Rodríguez
    martes, 1 de agosto, 2023 11:08 am
    2.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, cubano
    Cultura

    Juan Pin Vilar: El Gobierno cubano “ha hecho un papelazo”

    miércoles, 2 de agosto, 2023 3:40 am
    140
    Jeremy, Bullying, Eddie Vedder, Pearl Jam
    Cultura

    “Jeremy”: Un clásico del grunge, treinta años después

    martes, 1 de agosto, 2023 2:56 am
    50
    Actualidad

    Aymée Nuviola: “Se ha mentido durante mucho tiempo sobre lo que pasa en Cuba”

    CubaNet
    lunes, 31 de julio, 2023 4:57 pm
    340
    Cultura

    Cantante cubana Freddy, la voz del sentimiento

    CubaNet
    lunes, 31 de julio, 2023 7:31 am
    200
  • OPINIÓN
    Una calle de Centro Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: La crisis es el sistema

    miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
    20
    Nicolás Guillén Landrián
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    39
    Destacados

    Desinformación para asegurar la obediencia

    Miriam Leiva
    martes, 1 de agosto, 2023 6:19 pm
    406
    Opinión

    Promesas que nunca llegan a beneficiar al cubano de a pie

    Orlando Freire Santana
    martes, 1 de agosto, 2023 4:10 pm
    99
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    2.7k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.3k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Promesas que nunca llegan a beneficiar al cubano de a pie

Ahora se anuncia la creación de una empresa filial que producirá artículos de consumo deficitarios en el país, pero solo si se paga desde el exterior

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 1 de agosto, 2023 4:10 pm
in Opinión
Cuba, cubanos, Isla

'Habrá' pan en diferentes formatos, solo si se paga desde el exterior (Foto: Periódico 26)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Los gobernantes cubanos suelen exigirle sacrificios a la ciudadanía con el pretexto de que tal desprendimiento va a redundar en un mejor futuro para la población. Pudiera tratarse de renunciar al consumo de determinado artículo que se destine a la exportación, o de excluir a los habitantes de la Isla del disfrute de ciertas instalaciones. Sin embargo, todo queda en el capítulo de las promesas que nunca llegan a beneficiar al cubano de a pie. 

Comencemos a hablar del famoso apartheid turístico que tuvo su momento culminante durante las décadas del 70 y el 80. Aun recibiendo la “tubería soviética” que mantenía a flote a la ineficiente economía cubana, la obsesión del castrismo por los dólares llevó a la clase gobernante a prohibir el acceso a los hoteles a los cubanos de la Isla. 

Solo quedaba un mínimo espacio para las parejas que se casaban, a las que se les otorgaban tres días de estancia en un hotel por concepto de luna de miel. Y aun en esos casos, los recién casados muchas veces recibían un papel por debajo de la puerta de su habitación que les comunicaba que debían abandonar la instalación debido a la llegada de alguna delegación extranjera. Claro, la justificación de tan humillante actuar era la “necesidad” de divisas para el desarrollo económico del país. Desarrollo que jamás vio la población cubana. 

Más para acá en el tiempo tenemos el establecimiento de las tiendas que ofertan en moneda libremente convertible (MLC). Gran conmoción ocasionó en la Isla el surgimiento de estas tiendas, donde se venden artículos de primera necesidad que no están al alcance de las personas que no posean una tarjeta magnética con saldo en dólares o euros. Una auténtica estratificación de la sociedad.

El pretexto de tan tremebunda medida era que con los ingresos que reportaran las tiendas en MLC se contribuiría a abastecer las tiendas en moneda nacional, adonde puede acudir la población que no tiene acceso a las codiciadas monedas foráneas. Mas, la realidad indica que estas tiendas continúan desabastecidas, con un racionamiento que no cubre la demanda de la población.  

En este contexto se acaba de dar a conocer el surgimiento de una empresa filial en la provincia de las Tunas, denominada Empresa Filial Integral de Alimentos Sur IntAl-Sur, que en alianza con una entidad extranjera producirá diferentes formatos de pan ―un producto tan deficitario hoy en el país―, dulces, conservas, jugos y salsa mayonesa. Como complemento, habrá entrega de los productos a domicilio. 

Todo muy bien, pero… los pagos serán desde el exterior. Es decir, que quien no posea un familiar allende los mares que financie la compra, tendrá que seguir consumiendo los panes ácidos de la libreta de racionamiento, o esperar porque se materialicen los panes de yuca que recomienda Frei Betto.     

Dejemos que un funcionario de la citada empresa filial exprese la justificación ante tamaño apartheid en el consumo: “En esta primera etapa no vamos a poder incorporar la venta a la población por los canales normales, y lo que necesitamos que la población entienda es que los ingresos en divisas que vamos a obtener por esta vía, los vamos a emplear en la compra de materias primas para hacerlas llegar hasta todos nuestros centros productivos”.

Se pide, una vez más, que la población entienda los motivos de esta nueva exclusión a que se le somete. Pero la gente ya está cansada de tanto discurso estéril. El momento no es de hacer entender, sino de acabar de ver la materialización de tantas promesas.  

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cubarégimen cubano
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Una calle de Centro Habana, Cuba
Destacados

Cuba: La crisis es el sistema

miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
20
Nicolás Guillén Landrián
Destacados

Landrián, de paria a clásico

miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
39
Cuba
Destacados

Desinformación para asegurar la obediencia

martes, 1 de agosto, 2023 6:19 pm
406
Ramiro Valdés, accidente, Cubanos, Cuba
Opinión

Jerarcas en la vía: el accidente de Ramiro Valdés

martes, 1 de agosto, 2023 1:36 pm
338
Los agentes de (mala) influencia son ustedes
Destacados

Los agentes de (mala) influencia son ustedes

martes, 1 de agosto, 2023 11:08 am
2.1k
cuba militares FAR escasez pobreza protestas manifestaciones golpe de estado estallido social
Destacados

“Tristeza de Cuba”, un texto que dice las cosas como son

martes, 1 de agosto, 2023 3:00 am
930
Sin Muela

Next Post
cubanos, migrantes, México, CPB

México confirma que migrantes cubanos que estén en el país podrán solicitar asilo en EE. UU.

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x