close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 21 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tekashi 6ix9ine, Cuba, Cubanos
    Destacados

    Caso Tekashi 6ix9ine: un simulacro contra la libertad

    lunes, 20 de febrero, 2023 9:28 am
    Escasez de arroz en Cuba: los particulares no lo quieren vender
    Destacados

    Escasez de arroz en Cuba: los particulares no lo quieren vender

    lunes, 20 de febrero, 2023 6:00 am
    Actualidad

    Niegan cirugía a opositora cubana portadora de VIH

    sábado, 18 de febrero, 2023 3:24 pm
    Destacados

    Cuba: La ley y la represión (2018-2023)

    sábado, 18 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Guillermo Cabrera Infante, Cuba, escritores
    Cultura

    Guillermo Cabrera Infante: tres obras notables

    martes, 21 de febrero, 2023 2:50 am
    Havana Nocturne, Cuba, Aymée Nuviola
    Cultura

    Aymée Nuviola estrenará el álbum “Havana Nocturne”

    lunes, 20 de febrero, 2023 4:52 am
    Cultura

    Cuando transmitían la telenovela “Aguas Mansas” se detenía Cuba

    domingo, 19 de febrero, 2023 3:50 pm
    Cultura

    “Patria y Vida: The Power of Music” narra el recorrido de una canción prohibida en Cuba

    domingo, 19 de febrero, 2023 11:11 am
  • OPINIÓN
    Francisco Caamaño Deñó, Revolución Cubana, Castrismo
    Opinión

    El castrismo no desea recordar los tiempos en que exportaba su Revolución

    lunes, 20 de febrero, 2023 6:26 pm
    Tekashi 6ix9ine, Cuba, Cubanos
    Destacados

    Caso Tekashi 6ix9ine: un simulacro contra la libertad

    lunes, 20 de febrero, 2023 9:28 am
    Opinión

    No mencionen el boniato en casa del hambriento

    domingo, 19 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba: La ley y la represión (2018-2023)

    sábado, 18 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tekashi 6ix9ine, Cuba, Cubanos
    Destacados

    Caso Tekashi 6ix9ine: un simulacro contra la libertad

    lunes, 20 de febrero, 2023 9:28 am
    Escasez de arroz en Cuba: los particulares no lo quieren vender
    Destacados

    Escasez de arroz en Cuba: los particulares no lo quieren vender

    lunes, 20 de febrero, 2023 6:00 am
    Actualidad

    Niegan cirugía a opositora cubana portadora de VIH

    sábado, 18 de febrero, 2023 3:24 pm
    Destacados

    Cuba: La ley y la represión (2018-2023)

    sábado, 18 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Guillermo Cabrera Infante, Cuba, escritores
    Cultura

    Guillermo Cabrera Infante: tres obras notables

    martes, 21 de febrero, 2023 2:50 am
    Havana Nocturne, Cuba, Aymée Nuviola
    Cultura

    Aymée Nuviola estrenará el álbum “Havana Nocturne”

    lunes, 20 de febrero, 2023 4:52 am
    Cultura

    Cuando transmitían la telenovela “Aguas Mansas” se detenía Cuba

    domingo, 19 de febrero, 2023 3:50 pm
    Cultura

    “Patria y Vida: The Power of Music” narra el recorrido de una canción prohibida en Cuba

    domingo, 19 de febrero, 2023 11:11 am
  • OPINIÓN
    Francisco Caamaño Deñó, Revolución Cubana, Castrismo
    Opinión

    El castrismo no desea recordar los tiempos en que exportaba su Revolución

    lunes, 20 de febrero, 2023 6:26 pm
    Tekashi 6ix9ine, Cuba, Cubanos
    Destacados

    Caso Tekashi 6ix9ine: un simulacro contra la libertad

    lunes, 20 de febrero, 2023 9:28 am
    Opinión

    No mencionen el boniato en casa del hambriento

    domingo, 19 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba: La ley y la represión (2018-2023)

    sábado, 18 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salen a la luz grabaciones originales de la autoinculpación del poeta cubano Heberto Padilla

Tras décadas de haber estado oculto el material, fue difundido en YouTube por el escritor cubano Jorge Ferrer

CubaNetCubaNet
lunes, 20 de febrero, 2023 10:13 am
en Noticias
Cuba, Heberto Padilla, Pabel Giroud

Heberto Padilla. (Foto: Captura YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- En las últimas horas salió a la luz una de las grabaciones originales de la penosamente célebre autoinculpación del poeta cubano Heberto Padilla. El material, de 85 minutos de duración, fue difundido en cuatro partes a través de YouTube por el escritor Jorge Ferrer.

Ferrer, que actualmente vive en Barcelona, no reveló la fuente a través de la cual obtuvo la grabación, oculta durante 50 años, pero comentó: “Los comparto, porque a ello me autorizan las manos que me los han hecho llegar. Y porque a ello me obliga la historia compartida, que es a la vez la mía y la de todos”.

El audiovisual recoge gran parte de las declaraciones de Padilla ante escritores de la UNEAC, dirigida entonces por Nicolás Guillén, el 27 de abril de 1971. Heberto Padilla, uno de los poetas cubanos más célebres a nivel internacional a principios de los 60, fue detenido en 1971 por sus opiniones críticas al régimen de Fidel Castro. Tras 36 días recluido en una cárcel de máxima seguridad y sometido a torturas psicológicas, fue forzado por la Seguridad del Estado a la famosa “mea culpa” pública, a cambio de su libertad. Este hecho constituyó uno de los pasajes más lamentables de coacción a la intelectualidad cubana en la Cuba después de 1959.

El encarcelamiento y la forzoso autoinculpación pública de Heberto Padilla llevaron a la ruptura de destacados intelectuales y artistas con el régimen de Fidel Castro.

Las grabaciones difundidas por Jorge Ferrer salen a la luz en medio de la polémica desatada por el documental El caso Padilla (2022), de Pavel Giroud, quien también tuvo acceso a una de las grabaciones de ese día, pero que la publicó fragmentada en su realización audiovisual.

Pavel Giroud ha defendido la no publicación total del material alegando acuerdos establecidos para la producción del documental.

Giroud ha encontrado apoyo en colegas como Ricardo Acosta, quien ha apuntado: “Con relación al documental de Pavel Giroud El Caso Padilla veo una falta total de empatía hacia la labor del cineasta, mucha gente proyectando, en su opinión sobre el documental, lo que ellos hubieran hecho, realizando una lectura pedante, prepotente, a veces con matices de rencor y desprecio, ideologizante…”

Sin embargo, otros como los escritores Carlos Manuel Álvarez u Orlando Luis Pardo Lazo se han mostrado más radicales.

“Me temo que cierta lasitud ética con un documento político de tal importancia, o con cualquier documento público en general, deriva inevitablemente en un resultado de limitada ambición estética”, dijo Álvarez.

Mientras que Pardo Lazo consideró: “Tras medio siglo a la espera de esta venganza ―a la postre autohumillante―, convencidos de que las cintas habían sido diluidas en ácido por alguna Leni Riefenstahl de Villa Marista, no hay derecho a mantener en secreto la filmación original. Al retenerla ―y esto incumbe a todos los que atesoran la cinta original―, huele a ego o deber cumplido de manera ejemplar”.

ETIQUETAS: CubaHeberto Padilla
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

derechos humanos, Josiel Guía Piloto, Amnistía Internacional, cubano
Noticias

Amnistía Internacional exige explicación por arresto al opositor cubano Josiel Guía Piloto

martes, 21 de febrero, 2023 4:59 am
cubanos, presos políticos, destierro, excarcelación
Noticias

Alertan sobre posible destierro forzoso de los presos políticos cubanos

martes, 21 de febrero, 2023 3:40 am
Guillermo Cabrera Infante, Cuba, escritores
Cultura

Guillermo Cabrera Infante: tres obras notables

martes, 21 de febrero, 2023 2:50 am
Juan Tomás Roig
Noticias

Juan Tomás Roig: padre de la fitoterapia en Cuba

lunes, 20 de febrero, 2023 6:52 pm
Balseros cubanos, Guardia Costera
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. repatría a otros 31 balseros cubanos

lunes, 20 de febrero, 2023 3:48 pm
Tienda MLC en Cuba, Cubanos
Noticias

Elías Amor: “La inflación en Cuba está fuera de control”

lunes, 20 de febrero, 2023 3:10 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Neurys Rodríguez Suárez, activista cubano, Artículo 19, Cuba

Artículo 19 denuncia prohibición de salida del país contra el activista Neuris Rodríguez

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x