We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 3 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La activista Eralidis Frómeta Polanco carga a su nieto, en su casa
    Destacados

    Eralidis Frómeta: ‘Todo esto es difícil, pero aquí estamos, y seguimos peleando’

    jueves, 3 de agosto, 2023 6:00 am
    9
    Fidel Castro, Cuba, K.S. Karol
    Destacados

    “Los guerrilleros en el poder”: el libro de K.S. Karol que enfureció a Fidel Castro

    miércoles, 2 de agosto, 2023 2:39 pm
    399
    Destacados

    Cuba: La crisis es el sistema

    Ernesto Pérez Chang
    miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
    566
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    Alejandro Ríos
    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    212
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Radeúnda Lima, Camajuaní, Cuba, música campesina
    Cultura

    Radeúnda Lima: la estrella de Camajuaní

    jueves, 3 de agosto, 2023 5:02 am
    25
    Nino Bravo, España, Cuba, músico
    Cultura

    Nino Bravo: Un beso y una flor para generaciones de cubanos

    jueves, 3 de agosto, 2023 3:18 am
    101
    Cultura

    El trovador Pedro Luis Ferrer ofrecerá concierto único en La Habana

    CubaNet
    miércoles, 2 de agosto, 2023 11:59 am
    1k
    Cultura

    María de los Ángeles Santana: Primer rostro en la televisión cubana

    CubaNet
    miércoles, 2 de agosto, 2023 10:40 am
    2.4k
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, K.S. Karol
    Destacados

    “Los guerrilleros en el poder”: el libro de K.S. Karol que enfureció a Fidel Castro

    miércoles, 2 de agosto, 2023 2:39 pm
    399
    Una calle de Centro Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: La crisis es el sistema

    miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
    566
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    Alejandro Ríos
    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    212
    Destacados

    Desinformación para asegurar la obediencia

    Miriam Leiva
    martes, 1 de agosto, 2023 6:19 pm
    703
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    3.3k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.4k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La activista Eralidis Frómeta Polanco carga a su nieto, en su casa
    Destacados

    Eralidis Frómeta: ‘Todo esto es difícil, pero aquí estamos, y seguimos peleando’

    jueves, 3 de agosto, 2023 6:00 am
    9
    Fidel Castro, Cuba, K.S. Karol
    Destacados

    “Los guerrilleros en el poder”: el libro de K.S. Karol que enfureció a Fidel Castro

    miércoles, 2 de agosto, 2023 2:39 pm
    399
    Destacados

    Cuba: La crisis es el sistema

    Ernesto Pérez Chang
    miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
    566
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    Alejandro Ríos
    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    212
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Radeúnda Lima, Camajuaní, Cuba, música campesina
    Cultura

    Radeúnda Lima: la estrella de Camajuaní

    jueves, 3 de agosto, 2023 5:02 am
    25
    Nino Bravo, España, Cuba, músico
    Cultura

    Nino Bravo: Un beso y una flor para generaciones de cubanos

    jueves, 3 de agosto, 2023 3:18 am
    101
    Cultura

    El trovador Pedro Luis Ferrer ofrecerá concierto único en La Habana

    CubaNet
    miércoles, 2 de agosto, 2023 11:59 am
    1k
    Cultura

    María de los Ángeles Santana: Primer rostro en la televisión cubana

    CubaNet
    miércoles, 2 de agosto, 2023 10:40 am
    2.4k
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, K.S. Karol
    Destacados

    “Los guerrilleros en el poder”: el libro de K.S. Karol que enfureció a Fidel Castro

    miércoles, 2 de agosto, 2023 2:39 pm
    399
    Una calle de Centro Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: La crisis es el sistema

    miércoles, 2 de agosto, 2023 8:00 am
    566
    Destacados

    Landrián, de paria a clásico

    Alejandro Ríos
    miércoles, 2 de agosto, 2023 6:00 am
    212
    Destacados

    Desinformación para asegurar la obediencia

    Miriam Leiva
    martes, 1 de agosto, 2023 6:19 pm
    703
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    3.3k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.4k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

María de los Ángeles Santana: Primer rostro en la televisión cubana

La vedette, que dejó al público cubano inolvidables personajes como el de "La Alcaldesa", en "San Nicolás del Peladero", nació el 2 de agosto de 1914

CubaNetCubaNet
miércoles, 2 de agosto, 2023 10:40 am
in Cultura, Noticias
María de los Ángeles Santana, Cuba, actriz, televisión

María de los Ángeles Santana. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El 2 de agosto de 1914 nació en La Habana María de los Ángeles Santana, una de las actrices icónicas del cine, la televisión y el teatro de la Isla. La vedette se convirtió en el primer rostro cubano que apareciera en televisión.

Según relató la propia actriz, “mucho antes de inaugurarse oficialmente una planta de la televisión en La Habana”, viajó con su esposo, el también actor Julio Vega, a Estados Unidos a mediados de la década de 1940. 

“Visitamos un estudio donde se hacían pruebas. Mi esposo queda hechizado cuando ve mi rostro a través de la pantalla y se enamora de la idea de poder mostrar, en La Habana, el maravilloso invento. De esa forma buscamos apoyo que permitió hacer una prueba en circuito cerrado, solo para personas que visitaron el estudio para unas cincuenta butacas; porque en esa época Cuba no había importado los televisores, un invento muy reciente y costoso”, explicó María de los Ángeles Santana en una ocasión. 

La actriz contó que “entre las personas que cooperaron en tal empeño estaba Ricardo Planas, presidente de la firma estadounidense Magestic Machiney Corporation, distribuidora exclusiva para Cuba. Planas, en compañía del ingeniero jefe de Radio Progreso, Carlos Estrada Castro, visitan los EE.UU., para coordinar la realización de una exposición en Cuba. Es así como en diciembre de 1946, con la ayuda de la empresa Dumont, se lanzan al aire señales de video, desde un estudio en el edificio que ocupaba la firma de autos Dodge-De Soto, en 23 y P, en El Vedado. Ese día nos presentamos con la orquesta de los hermanos Palau y otros invitados internacionales en ese breve tiempo que duró esa Televisión Show”.

María de los Ángeles Santana había hecho su debut en la gran pantalla en los años 30 con la compañía Películas Cubanas S.A., como cantante en el filme El romance del palmar, dirigido por Ramón Peón y donde compartió con Rita Montaner y Carlos Badía. 

Durante su larga carrera artística también apareció en los filmes Asesinato en los estudios, La culpable, La vida en rosa y La casa de Bernarda Alba, entre otros. 

La actriz también dejó su impronta en México, ya que en los años cuarenta trabajó para el cine, el teatro y el cabaré del país azteca, donde participó en operetas, zarzuelas y comedias musicales.

Uno de sus personajes más recordados en Cuba es el de Remigia Pérez Topete, “La Alcaldesa”, interpretado durante más de 20 años en el programa humorístico televisivo San Nicolás del Peladero. 

Además protagonizó numerosas obras de teatro vernáculo como Cecilia Valdés y Una casa colonial. Entre sus últimos trabajos para la televisión nacional estuvo la telenovela Entre mamparas.

Reconocida con el Premio Nacional de Teatro en 2001 y el de Televisión en 2003, María de los Ángeles Santana murió en La Habana el 7 de febrero de 2011, a los 96 años. 

Tags: actrices cubanasCubaMaría delos Ángeles Santanatelevisión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Cuba. Santiago de Cuba, Palma Soriano, ahogadas, niñas
Noticias

Mueren ahogadas dos niñas en río de Santiago de Cuba

jueves, 3 de agosto, 2023 6:22 am
38
Radeúnda Lima, Camajuaní, Cuba, música campesina
Cultura

Radeúnda Lima: la estrella de Camajuaní

jueves, 3 de agosto, 2023 5:02 am
25
voleibol, Cuba, directores, Equipo Cuba
Deportes

Régimen sigue moviendo fichas: Destituyen a los directores de los equipos de voleibol

jueves, 3 de agosto, 2023 4:25 am
155
Nino Bravo, España, Cuba, músico
Cultura

Nino Bravo: Un beso y una flor para generaciones de cubanos

jueves, 3 de agosto, 2023 3:18 am
101
Estados Unidos, cubanos, visas, embajada
Noticias

Fallo eléctrico en Embajada de EE. UU. en Cuba obliga a suspender servicios consulares

miércoles, 2 de agosto, 2023 7:48 pm
137
Accidente de tránsito en Báguanos, Holguín
Noticias

Se vuelca un ómnibus en carretera de Holguín: hay siete lesionados

miércoles, 2 de agosto, 2023 7:10 pm
909
Sin Muela

Next Post
Trovador cubano Pedro Luis Ferrer

El trovador Pedro Luis Ferrer ofrecerá concierto único en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x