close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, abril 21, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carne de pollo y varias especias
    Destacados

    Dos clases sociales en Cuba: los que comen pollo y los que no

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    552
    La última cena, cine cubano
    Cultura

    La inapetencia del cine de la Revolución

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    296
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    1.5k
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    1.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Netflix estrena adelanto de ‘Cien años de soledad’: ¿qué sabemos de la esperada serie?
    Actualidad

    Netflix estrena adelanto de ‘Cien años de soledad’: ¿qué sabemos de la esperada serie?

    sábado, 20 de abril, 2024 11:04 am
    299
    La última cena, cine cubano
    Cultura

    La inapetencia del cine de la Revolución

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    296
    Cultura

    Jerrie Mock, la primera mujer en dar la vuelta al mundo sola en un avión

    sábado, 20 de abril, 2024 5:30 am
    109
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    117
  • OPINIÓN
    Medidas y más medidas: el cuento de la buena pipa 
    Opinión

    Medidas y más medidas: el cuento de la buena pipa 

    sábado, 20 de abril, 2024 4:47 pm
    282
    La última cena, cine cubano
    Cultura

    La inapetencia del cine de la Revolución

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    296
    Destacados

    Dos clases sociales en Cuba: los que comen pollo y los que no

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    552
    Noticias

    Carrera de parihuelas: así marcha la digitalización de los servicios básicos en Cuba

    viernes, 19 de abril, 2024 1:03 pm
    160
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carne de pollo y varias especias
    Destacados

    Dos clases sociales en Cuba: los que comen pollo y los que no

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    552
    La última cena, cine cubano
    Cultura

    La inapetencia del cine de la Revolución

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    296
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    1.5k
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    1.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Netflix estrena adelanto de ‘Cien años de soledad’: ¿qué sabemos de la esperada serie?
    Actualidad

    Netflix estrena adelanto de ‘Cien años de soledad’: ¿qué sabemos de la esperada serie?

    sábado, 20 de abril, 2024 11:04 am
    299
    La última cena, cine cubano
    Cultura

    La inapetencia del cine de la Revolución

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    296
    Cultura

    Jerrie Mock, la primera mujer en dar la vuelta al mundo sola en un avión

    sábado, 20 de abril, 2024 5:30 am
    109
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    117
  • OPINIÓN
    Medidas y más medidas: el cuento de la buena pipa 
    Opinión

    Medidas y más medidas: el cuento de la buena pipa 

    sábado, 20 de abril, 2024 4:47 pm
    282
    La última cena, cine cubano
    Cultura

    La inapetencia del cine de la Revolución

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    296
    Destacados

    Dos clases sociales en Cuba: los que comen pollo y los que no

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    552
    Noticias

    Carrera de parihuelas: así marcha la digitalización de los servicios básicos en Cuba

    viernes, 19 de abril, 2024 1:03 pm
    160
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos clases sociales en Cuba: los que comen pollo y los que no

Al paso que van las cosas, ni los representantes de la clase social favorecida (los que comen pollo) podrían estar a salvo de la debacle.      

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
en Destacados, Opinión
Carne de pollo y varias especias

Carne de pollo y varias especias (Foto: El Artemiseño)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Hace alrededor de 40 años los manuales soviéticos de Economía Política que se estudiaban en las universidades cubanas insistían en que las sociedades capitalistas estaban divididas en clases sociales antagónicas: los capitalistas dueños de los medios de producción y los desposeídos que solo tenían su fuerza de trabajo para entregarla a los primeros. 

Mas, lo que nunca imaginaron los clásicos del marxismo era que aquí en Cuba sus discípulos harían un “aporte significativo” a las Ciencias Sociales. Crearían una nueva división de la sociedad en dos clases sociales: las personas que pueden comer pollo habitualmente, y aquellas que solo acceden a esa carne en muy contadas ocasiones, cuando el Gobierno logra ofertar una ínfima cantidad del producto por la libreta de racionamiento. Y hay que recordar que la carne de pollo ha sido la principal fuente de proteínas en la alimentación del cubano durante los últimos años. 

La clase social favorecida (receptores de remesas u ocupados en empleos lucrativos) acude con frecuencia a las mipymes y a otros actores económicos no estatales, donde un paquete de muslos de pollo de 10 libras cuesta alrededor de 14 dólares (unos 4.830 pesos al tipo de cambio en el mercado informal de divisas), lo que constituye algo más que el salario promedio mensual en el país. 

Mientras, el que se decida por un paquete de pechugas de pollo deberá pagar alrededor de 28 dólares (unos 9.660 pesos cubanos), o sea, casi dos veces el salario promedio mensual. 

Por su parte, los cubanos desposeídos (la mayor parte de la población), que no pueden acceder a los actores económicos no estatales, ni comprar el pollo “por la izquierda”, llevan ya cuatro meses sin recibir el pollo por la libreta de racionamiento. Tampoco ha aparecido el pollo en las últimas y espaciadas entregas del denominado “mercado controlado”, por medio del cual se reciben lo que el gracejo cubano llama “los cinco héroes”: además del pollo, el paquete de perritos, el aceite, el picadillo y el detergente.  

Así las cosas, las últimas noticias acerca de las compras de pollo por parte de las autoridades cubanas no son nada halagüeñas para los consumidores de la Isla. Ha trascendido que el pasado mes de febrero cayeron esas compras a los suministradores estadounidenses, principales oferentes de  carne de pollo a Cuba. Si en el mes de enero Cuba adquirió 30.678 toneladas de carne de pollo, en febrero solo pudo comprar 16.244 toneladas, lo que representa una disminución del 47,5%.     

Evidentemente, de seguir disminuyendo las compras cubanas de pollo en Estados Unidos, habrá una merma en la existencia de ese producto en los mercados de la Isla, y ello hará que empeore la situación de las dos clases sociales: la clase favorecida deberá pagar más para seguir accediendo al pollo; mientras que para los desposeídos, el pollo podría emular con la carne de res, en el sentido de comprobar cuál de las dos se ve menos en la mesa del cubano de a pie.  

A pesar de recientes declaraciones del gobernante Miguel Díaz-Canel Bermúdez en su rimbombante programa Desde la Presidencia, en el que aseguró que en este mes de abril se distribuirían puntualmente algunos de los productos de la canasta familiar que casi nunca llegan completos a manos de los consumidores, como el arroz, el azúcar, el aceite y hasta el propio pollo, los días avanzan y la promesa no acaba de cumplirse. 

Es posible hallar una diferencia importante entre los clásicos del socialismo y sus discípulos castristas. Mientras que Marx y Engels predijeron una bonanza para la clase capitalista a medida que explotaban más a los desposeídos, aquí en Cuba, al paso que van las cosas, ni los representantes de la clase social favorecida (los que comen pollo) podrían estar a salvo de la debacle.      

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: pollo en Cuba
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Medidas y más medidas: el cuento de la buena pipa 
Opinión

Medidas y más medidas: el cuento de la buena pipa 

sábado, 20 de abril, 2024 4:47 pm
282
La última cena, cine cubano
Cultura

La inapetencia del cine de la Revolución

sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
296
Digitalización en Cuba
Noticias

Carrera de parihuelas: así marcha la digitalización de los servicios básicos en Cuba

viernes, 19 de abril, 2024 1:03 pm
160
Ángel Gaztelu
Cultura

Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
117
Cubanos esperan en las afueras de una tienda para comprar alimentos
Destacados

Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
1.5k
Mercado de Cuatro Caminos / Una de sus tiendas
Destacados

Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
1.3k
Sin Muela

SIGUIENTE
Parque de los gatos en Camagüey

Parque de los Gatos en Camagüey: un lugar inseguro y deteriorado

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.