close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, abril 20, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos esperan en las afueras de una tienda para comprar alimentos
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    1.1k
    Mercado de Cuatro Caminos / Una de sus tiendas
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    697
    Destacados

    Parlamento Europeo prohíbe la entrada de los representantes del régimen cubano a sus instalaciones

    jueves, 18 de abril, 2024 2:24 pm
    1.7k
    Destacados

    “Cuando estoy con un cliente digo ‘Esto es por mi hija’ y cierro los ojos”

    jueves, 18 de abril, 2024 1:01 pm
    2.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Ángel Gaztelu
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    80
    Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes
    Actualidad

    Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes

    jueves, 18 de abril, 2024 1:55 pm
    92
    Cultura

    Cimafunk se convierte en el primer músico nacido en Cuba en presentarse en Coachella

    jueves, 18 de abril, 2024 10:26 am
    3.3k
    Actualidad

    Fallece Ramona de Saá Bello, reconocida figura del ballet cubano

    miércoles, 17 de abril, 2024 2:04 pm
    256
  • OPINIÓN
    Digitalización en Cuba
    Noticias

    Carrera de parihuelas: así marcha la digitalización de los servicios básicos en Cuba

    viernes, 19 de abril, 2024 1:03 pm
    118
    Ángel Gaztelu
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    80
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    697
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos esperan en las afueras de una tienda para comprar alimentos
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    1.1k
    Mercado de Cuatro Caminos / Una de sus tiendas
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    697
    Destacados

    Parlamento Europeo prohíbe la entrada de los representantes del régimen cubano a sus instalaciones

    jueves, 18 de abril, 2024 2:24 pm
    1.7k
    Destacados

    “Cuando estoy con un cliente digo ‘Esto es por mi hija’ y cierro los ojos”

    jueves, 18 de abril, 2024 1:01 pm
    2.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Ángel Gaztelu
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    80
    Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes
    Actualidad

    Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes

    jueves, 18 de abril, 2024 1:55 pm
    92
    Cultura

    Cimafunk se convierte en el primer músico nacido en Cuba en presentarse en Coachella

    jueves, 18 de abril, 2024 10:26 am
    3.3k
    Actualidad

    Fallece Ramona de Saá Bello, reconocida figura del ballet cubano

    miércoles, 17 de abril, 2024 2:04 pm
    256
  • OPINIÓN
    Digitalización en Cuba
    Noticias

    Carrera de parihuelas: así marcha la digitalización de los servicios básicos en Cuba

    viernes, 19 de abril, 2024 1:03 pm
    118
    Ángel Gaztelu
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    80
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    697
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

El 19 de abril de 1914, hace 110 años, nació en Puente la Reina, Navarra, España, Ángel Gaztelu Gorriti, significativo poeta del Grupo Orígenes.

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
en Cultura, Opinión
Ángel Gaztelu

Ángel Gaztelu (Foto: Cultura Cubana)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

HARRISONBURG, Estados Unidos. – Vasco de nacimiento, era tan cubano como cualquiera de nosotros, como escribió Teresa Fernández Soneira para La Voz Católica. “La cubanía se siente o no se siente ―afirmó Ángel Gaztelu― y yo sé que la siento profundamente”.

A los 17 años desembarcó en La Habana y luego de terminar el bachillerato se inscribió en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio, donde fue ordenado sacerdote en 1938. De inmediato comenzó a dar clases de Latín y Gramática Española en el Seminario, lugar donde ―según confesó posteriormente― le habría gustado quedarse, porque disfrutaba dar clases y estar cerca de la biblioteca.

Fue designado párroco de la Iglesia de San Nicolás de Bari. A partir de ese momento, Gaztelu se destacó por su afán de restaurar edificaciones religiosas y ambientarlas artísticamente. Así ocurrió cuando fue nombrado párroco de Caimito del Guayabal. Esa Iglesia había sido destruida durante la última guerra por nuestra independencia y Gaztelu se dio a la tarea de reconstruirla.

En 1941 fue destinado a la parroquia Nuestra Señora de la Merced en Bauta, la cual también reconstruyó. En tal labor puso de manifiesto su sensibilidad artística al pedir la colaboración de artistas amigos para la decoración del templo, los cuales donaron valiosas pinturas, vitrales, esculturas y murales, estos últimos pintados por René Portocarrero y Mariano Rodríguez.

Por intermedio de su hermano Salvador conoció a José Lezama Lima cuando ambos eran muy jóvenes y esa relación marcaría definitivamente la vida de Gaztelu porque Lezama introdujo al sacerdote en el Grupo Orígenes, uno de los acontecimientos más relevantes dentro de la historia de nuestra literatura. Allí conocería a Fina García Marruz, Cintio Vitier, Eliseo Diego, Gastón Baquero, Amelia Peláez, René Portocarrero y a otros valiosos artistas y escritores con los que mantendría una profunda amistad. Según dejó escrito Vitier, el padre Gaztelu se convirtió en parte fundamental del Grupo Orígenes pues puso la Iglesia de Bauta a disposición de sus miembros, los que celebraban sus banquetes y tertulias en el lugar.

Fue en esa iglesia donde casó a Eliseo Diego con Bella García Marrúz, y también fue en ese lugar donde por primera vez Eliseo dio a conocer su poema Primer discurso, perteneciente a su famoso poemario En la calzada de Jesús del Monte.

Haberse vinculado a este grupo le permitió al padre Gaztelu trabar amistad con muchos de los artistas plásticos más valiosos de aquella época, quienes le obsequiaban algunas de sus obras, algo que le permitió formar una significativa colección de arte cubano, hoy bajo la protección de la Iglesia Católica.

Una obra entre el silencio y la humildad

El caso del padre Ángel Gaztelu me recuerda al poeta Roberto Friol, pues ambos fueron notables cultivadores de la poesía, una creación que asumieron con notable humildad.

Con la ayuda de José Lezama Lima, Gaztelu publicó su libro Poemas en 1940. En 1955 publicó Gradual de Laudes, considerada su obra poética más importante, y en 1994 publicó su libro Poemario.

En 1997 el Gobierno de Navarra lo incluyó en su Colección Literaria al publicar su libro Gradual de Laudes, prologado por Gastón Baquero, quien afirmó: “Es una de las joyas de ese breve e intenso tesoro que Orígenes sumó a la poesía cubana (…). Lo nuevo y distinto de aquella voz armonizaba a fondo con lo nuevo o distinto de la poesía de ese grupo. Es decir, que, entre los origenistas, Ángel Gaztelu fue, por derecho propio, uno de los mejores tonos de la gran melodía total”.

Sobre la poesía de Gaztelu, Vitier afirmó que poseía “una fina captación de lo cubano como interior y como paisaje (…) que no constituye nunca una obsesión ni un objeto de búsqueda, sino como un leal instrumento, en humilde sitio mantenida, de gloria diáfana y voluptuoso cántico”.

De esa poesía suya Juan Ramón Jiménez llegó a escoger nada menos que 11 poemas para su antología La poesía cubana en 1936.

En el artículo “Ángel Gaztelu, juramentado secular de La Habana”, escrito por Roberto Méndez, el crítico expresa que es en los Poemas sacros, escritos en versos libres, donde el poeta alcanza sus mejores dones.

 Por eso el alma pena mirando a las estrellas y al mar

confía sus voces,

sus voces que en rumor de paloma aprenden

la espuma del nombre.

Del nombre en quien todo renace y vive eternamente

florido y joven.

En esta noche he vuelto a encontrar un nuevo gozo

de indecible calma.

Frente al mar sereno, se siente al Dios, que nos perdona

y ama.

Ángel Gaztelu

Vitier afirmó que el poema Oración y meditación de la noche constituye la primera expresión cubana de “un poema religioso absoluto, sin impostación ni literatura”. A pesar de la desmesura e inexactitud de la cita, Roberto Méndez afirma en el artículo citado lo siguiente: “Gaztelu ha logrado no solo un poema de altura insospechada dentro del reducido corpus de su obra, sino que este renueva vigorosamente el lenguaje de la poesía religiosa en Cuba cuando se inicia la segunda mitad del siglo XX, despojándola de sus peores cargas retóricas y colocándose a un nivel muy alto en el mundo hispano, cercano a los mejores textos que por esos años producen un Luis Rosales o un José María Valverde”.

En la citada obra, el poeta se desnuda ante Dios, no solo porque entiende y ha asimilado perfectamente su pequeñez y vulnerabilidad, sino por poner en él toda su confianza al reclamarle la eternidad, en definitiva, un regalo divino. Pero ese reclamo no lo hace para sí como poeta, sino sencillamente como un hombre que desde su humildad vivió una vigorosa época cultural y también dejó su impronta en ella.

Y mi nombre, Señor, escríbelo con el fuego de tu sangre,

de tu sangre imborrable, más rica que la plata y el oro,

en el libro de la Vida.

Es todo lo que quiero pedirte, Amor, esta noche a la paz

de tus estrellas.

Ángel Gaztelu

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Ángel GazteluGrupo Orígenespoetas cubanos
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Digitalización en Cuba
Noticias

Carrera de parihuelas: así marcha la digitalización de los servicios básicos en Cuba

viernes, 19 de abril, 2024 1:03 pm
118
Cubanos esperan en las afueras de una tienda para comprar alimentos
Destacados

Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
1.1k
Mercado de Cuatro Caminos / Una de sus tiendas
Destacados

Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
697
Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes
Actualidad

Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes

jueves, 18 de abril, 2024 1:55 pm
92
Carlos Manuel de Céspedes
Noticias

Carlos Manuel de Céspedes: entre yerros y grandezas 

jueves, 18 de abril, 2024 11:07 am
250
Cimafunk en Coachella
Cultura

Cimafunk se convierte en el primer músico nacido en Cuba en presentarse en Coachella

miércoles, 17 de abril, 2024 6:34 pm
3.3k
Sin Muela

SIGUIENTE
Una mipyme productora de alimentos en Ciego de Ávila

Régimen cubano sigue sumando mipymes: ya son más de 11.100 

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.