close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, abril 20, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos esperan en las afueras de una tienda para comprar alimentos
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    1.2k
    Mercado de Cuatro Caminos / Una de sus tiendas
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    745
    Destacados

    Parlamento Europeo prohíbe la entrada de los representantes del régimen cubano a sus instalaciones

    jueves, 18 de abril, 2024 2:24 pm
    1.7k
    Destacados

    “Cuando estoy con un cliente digo ‘Esto es por mi hija’ y cierro los ojos”

    jueves, 18 de abril, 2024 1:01 pm
    2.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Ángel Gaztelu
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    83
    Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes
    Actualidad

    Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes

    jueves, 18 de abril, 2024 1:55 pm
    93
    Cultura

    Cimafunk se convierte en el primer músico nacido en Cuba en presentarse en Coachella

    jueves, 18 de abril, 2024 10:26 am
    3.4k
    Actualidad

    Fallece Ramona de Saá Bello, reconocida figura del ballet cubano

    miércoles, 17 de abril, 2024 2:04 pm
    256
  • OPINIÓN
    Digitalización en Cuba
    Noticias

    Carrera de parihuelas: así marcha la digitalización de los servicios básicos en Cuba

    viernes, 19 de abril, 2024 1:03 pm
    124
    Ángel Gaztelu
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    83
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    745
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos esperan en las afueras de una tienda para comprar alimentos
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    1.2k
    Mercado de Cuatro Caminos / Una de sus tiendas
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    745
    Destacados

    Parlamento Europeo prohíbe la entrada de los representantes del régimen cubano a sus instalaciones

    jueves, 18 de abril, 2024 2:24 pm
    1.7k
    Destacados

    “Cuando estoy con un cliente digo ‘Esto es por mi hija’ y cierro los ojos”

    jueves, 18 de abril, 2024 1:01 pm
    2.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Ángel Gaztelu
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    83
    Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes
    Actualidad

    Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes

    jueves, 18 de abril, 2024 1:55 pm
    93
    Cultura

    Cimafunk se convierte en el primer músico nacido en Cuba en presentarse en Coachella

    jueves, 18 de abril, 2024 10:26 am
    3.4k
    Actualidad

    Fallece Ramona de Saá Bello, reconocida figura del ballet cubano

    miércoles, 17 de abril, 2024 2:04 pm
    256
  • OPINIÓN
    Digitalización en Cuba
    Noticias

    Carrera de parihuelas: así marcha la digitalización de los servicios básicos en Cuba

    viernes, 19 de abril, 2024 1:03 pm
    124
    Ángel Gaztelu
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    83
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    745
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carrera de parihuelas: así marcha la digitalización de los servicios básicos en Cuba

La transformación digital ha sido una promesa recurrente en el discurso oficial cubano del último decenio.

Gladys LinaresGladys Linares
viernes, 19 de abril, 2024 1:03 pm
en Noticias, Opinión, Tecnología
Digitalización en Cuba

El régimen cubano pretende digitalizar las Oficodas y los Registros Civiles (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Mi vecino Padrón, un jubilado de 87 años que aún tiene que trabajar para no morirse de hambre, tuvo que hacer la cola del Banco Metropolitano dos días seguidos para poder cobrar su pensión de marzo. El primer día no alcanzó a ser atendido por falta de conexión. El segundo logró salir de la dependencia con su dinero, pero tampoco escapó de permanecer de pie durante varias horas antes de acceder a la ventanilla, y no porque hubiera demasiadas personas, sino porque la demorada e intermitente conexión no permitía efectuar las operaciones de manera expedita. 

Por si fuera poco, a la semana siguiente Padrón tuvo que sufrir de nuevo la misma pesadilla. En esa ocasión, para poder pagar la electricidad se vio obligado a madrugar tres días seguidos en el portal de la oficina más cercana de Correos de Cuba por la misma causa: allí el trámite de pago de servicios también se vio afectado por la lentitud y frecuentes interrupciones de la conexión. 

Mientras le escuchaba narrarme sus vicisitudes, no pude evitar recordar que precisamente unos días antes había leído sobre ese tema en la red de redes. Resulta que nuestros gobernantes se han “propuesto” (ahora sí) digitalizar el país. Aparentemente, en el año en curso la informatización y digitalización de procesos y servicios para el pueblo será asunto “prioritario” del Ministerio de Comunicaciones de Cuba (MINCOM). Al menos, así se afirmaba en la reunión anual de trabajo de ese organismo, efectuada en esta capital el pasado 9 de marzo con la presencia del gobernante Miguel Díaz-Canel Bermúdez y su primer ministro, Manuel Marrero Cruz. 

En el cónclave se anunció además la intención de incrementar en 200.000 la cantidad de líneas móviles activas en la actualidad, así como proveer acceso a internet para el 90% del total existente. Claro que eso no ocurrirá inmediatamente, como se desprende del rimbombante nombre del proyecto: “Política de Transformación Digital y Agenda Digital Cubana hasta 2030”. 

Con todo, nada nos gustaría más a los cubanos que poder creerles. La digitalización o transformación digital, esto es, el traslado de la información analógica a un formato digital de manera que se haga accesible y utilizable mediante computadoras de mesa, laptops, tabletas, móviles y demás dispositivos digitales, se ha vuelto práctica común en los cuatro puntos cardinales a medida que ha evolucionado la tecnología, y con razón. 

La digitalización permite incrementar la eficiencia y la productividad en tanto reduce los tiempos y esfuerzos necesarios para completar tareas. Como resultado, además de mejorar la experiencia de los clientes, posibilita a las empresas una mejor planificación estratégica y una adaptación más rápida y orgánica a los cambios del mercado, por solo mencionar algunas de sus bondades. No es de extrañar entonces que en el mundo contemporáneo la digitalización abarque cada vez más aspectos de la vida de los ciudadanos y no solo en lo referente a las comunicaciones, sino también en el comercio y el entretenimiento, hasta tal punto que conceptos otrora futuristas como inteligencia artificial o internet de las cosas ya se han hecho cotidianos para un sinnúmero de habitantes del planeta. 

De vuelta a la mayor de las Antillas, pese a que al viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella no le tembló la voz para asegurar que aun “en un entorno desfavorable signado por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y una crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19” nuestro país “posee un acceso a internet superior al promedio mundial”, la mayoría de los cubanos, lejos de disfrutar de los beneficios de la transformación digital, más bien lidiamos con los obstáculos que la impiden o retardan, como por ejemplo la inexistencia de la infraestructura básica, el desconocimiento, o la imposibilidad de acceder a la tecnología imprescindible, léase teléfono móvil inteligente y conectividad. 

Precisamente, sobre esta última la propia titular del MINCOM, Mayra Arevich Marín, reconoció públicamente que en el país existen actualmente 118 zonas de silencio, o lo que es lo mismo, unos 45.000 cubanos a los que aún no llega el beneficio de poder conectarse ni con el resto de Cuba ni con el mundo. 

Así pues, la transformación digital para los habitantes de la Isla no viene, sino que según parece la traen en parihuelas. No hay conexión en los bancos, ni en los cajeros, ni en el correo, ni en la bodega, ni todos los bodegueros saben cómo operar las plataformas de pago, ni todos los clientes (en especial los ancianos) tienen móvil, con internet o sin ella. No obstante, el régimen se refiere a temas como los servicios públicos de telecomunicaciones, el comercio electrónico, el gobierno digital o la industria de aplicaciones y servicios informáticos, en fin, a la digitalización de los servicios básicos del país, como si se tratase de una realidad palpable o a la vuelta de la esquina. 

Claro que esa práctica no es reciente. Por el contrario, la transformación digital ha sido una promesa recurrente en el discurso oficial en el último decenio, al menos desde 2018. Y no podría ser de otro modo: como sucede con cada anhelo de los cubanos, esa promesa no es sino otro método de distracción, otra herramienta de dominación castrista, otra más de las tantas “zanahorias” con las que los gobernantes de la Isla mantienen en marcha al extenuado jumento que es para ellos el pueblo de Cuba. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Derechos digitales en Cubadigitalización
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

conducto de la cuenca sur
Noticias

Colapsa conducto principal de agua de la Cuenca Sur tras fallo eléctrico

sábado, 20 de abril, 2024 5:00 am
7
Cuba, campeón mundial, Capablanca, ajedrez
Deportes

El día que Capablanca comenzó su reinado de seis años

sábado, 20 de abril, 2024 5:00 am
2
Orlando Méndez, el “Vaquero Cubano”, un cantante de country con raíces caribeñas
Entretenimiento

Orlando Méndez, el “Vaquero Cubano”, un cantante de country con raíces caribeñas

sábado, 20 de abril, 2024 3:00 am
15
Accidente en Camagüey
Noticias

Accidente de tránsito en poblado de Camagüey deja varios heridos, entre ellos dos menores de edad

viernes, 19 de abril, 2024 9:57 pm
238
cubanos que regresan de haiti
Noticias

Llega a la Isla primer grupo de cubanos que estaban varados en Haití

viernes, 19 de abril, 2024 7:22 pm
178
Manuel Pérez Gallego exsecretario del PCC en Las Tunas
Noticias

Partido Comunista destituye a primer secretario del Comité Provincial en Las Tunas

viernes, 19 de abril, 2024 6:05 pm
329
Sin Muela

SIGUIENTE
Ariannis Torres Tamayo, víctima número 17 de los feminicidios verificados en Cuba Foto: Facebook de la joven

Mujer es asesinada en la vía pública en Guamá, Santiago de Cuba, suman 17 feminicidios en 2024

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.