close
  • Documentos
  • Archivo
martes, marzo 5, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    1.5k
    Cuba
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    495
    Destacados

    Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

    martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
    302
    Destacados

    Kirenia Yalit: “La juventud cubana tiene un papel fundamental en la construcción de un mejor país”

    lunes, 4 de marzo, 2024 6:16 am
    486
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    “Llamadas desde Moscú”: filme censurado en Cuba pero premiado en España
    Actualidad

    “Llamadas desde Moscú”: filme censurado en Cuba pero premiado en España

    martes, 5 de marzo, 2024 4:01 pm
    176
    Cuatro grandes actrices cubanas se unen en escena por primera vez
    Actualidad

    Cuatro grandes actrices cubanas se unen en escena por primera vez

    lunes, 4 de marzo, 2024 4:55 pm
    3.3k
    Cultura

    Un grande del romanticismo literario: José Jacinto Milanés

    domingo, 3 de marzo, 2024 1:22 pm
    159
    Cultura

    La jitanjáfora de Mariano Brull

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:50 am
    170
  • OPINIÓN
    Irán
    Actualidad

    Irán y los “socialistas del siglo XXI”

    martes, 5 de marzo, 2024 5:28 pm
    4
    Cola en una farmacia del Cerro
    Noticias

    Esto sí es una cola

    martes, 5 de marzo, 2024 12:22 pm
    186
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    495
    Destacados

    Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

    martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
    302
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    1.5k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    1.5k
    Cuba
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    495
    Destacados

    Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

    martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
    302
    Destacados

    Kirenia Yalit: “La juventud cubana tiene un papel fundamental en la construcción de un mejor país”

    lunes, 4 de marzo, 2024 6:16 am
    486
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    “Llamadas desde Moscú”: filme censurado en Cuba pero premiado en España
    Actualidad

    “Llamadas desde Moscú”: filme censurado en Cuba pero premiado en España

    martes, 5 de marzo, 2024 4:01 pm
    176
    Cuatro grandes actrices cubanas se unen en escena por primera vez
    Actualidad

    Cuatro grandes actrices cubanas se unen en escena por primera vez

    lunes, 4 de marzo, 2024 4:55 pm
    3.3k
    Cultura

    Un grande del romanticismo literario: José Jacinto Milanés

    domingo, 3 de marzo, 2024 1:22 pm
    159
    Cultura

    La jitanjáfora de Mariano Brull

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:50 am
    170
  • OPINIÓN
    Irán
    Actualidad

    Irán y los “socialistas del siglo XXI”

    martes, 5 de marzo, 2024 5:28 pm
    4
    Cola en una farmacia del Cerro
    Noticias

    Esto sí es una cola

    martes, 5 de marzo, 2024 12:22 pm
    186
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    495
    Destacados

    Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

    martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
    302
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    1.5k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

Todavía no han dicho en cuál tramo de esa incierta ruta nos encontramos —ni cuánto nos costará a nosotros los "pasajeros"—, pero todo indica que nuestros "choferes" están más perdidos que nosotros.

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba

(Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Comentan los taxistas que muy pronto el tramo de recorrido más corto en La Habana deberán cobrarlo a 500 pesos o quizás a más. No solo por la subida del combustible —que ya sabemos que para encontrarlo rápido, sin hacer extensas colas en las gasolineras, hay que pagarlo varias veces por encima del “precio oficial”— sino, además, por lo que cuesta mantener rodando vehículos que casi en su totalidad poseen, cuando menos, más de 20 años de explotación. 

De modo que, en breve, la desolación de nuestras calles será mucho más tenebrosa que ahora, pero igual tal reforzamiento del espanto nos regalará un “avance”, una especie de “tráiler” de lo que será la economía de la Isla en unos años —tal vez meses, semanas— cuando los comunistas, siguiendo aquella trayectoria de la que tanto hablaba el pobre Alejandro Gil, terminen de llegar al “punto B” desde el “punto A”.

Todavía no han dicho en cuál tramo de esa incierta ruta nos encontramos —ni cuánto nos costará a nosotros los “pasajeros”, montados ya por voluntad, ya por la fuerza en el viejo almendrón de la “continuidad”— pero todo indica que nuestros “choferes” están más perdidos que nosotros y que, entre vueltas a la redonda y “muelas bizcas” lo único que buscan es ganar tiempo, marearnos y, por supuesto, cobrarnos bien caro el pasaje a ningún lugar.

Y es que luego de tanto ordenar, reordenar y corregir distorsiones ya calculábamos estar a mitad de camino, pero si, al comenzar el viaje, comíamos pan de trigo —caro, escaso y mal hecho, pero pan de trigo— y ahora nos lo venden “mezclao” con calabaza, entonces es evidente que nuestro taxi marcha en reversa, de modo que el “punto B” no solo ahora está mucho más lejos que al principio sino que vamos en dirección a un lugar tan incierto que ni siquiera existen letras del abecedario para nombrarlo, puesto que la “A” la dejamos atrás (lo justo sería “adelante”) hace ya mucho tiempo.

Como me ha dicho un querido amigo, jugueteando en virtud de su naturaleza en extremo suspicaz: suponiendo que la “A” signifique “Alejandro” y que la “B” alude a la inicial de “Banco” (de donde proviene el ministro sustituto), quizás hasta lo de ir del “punto A” al “punto B” fue un mal chiste, donde el mismísimo destituido inconscientemente anunciaba su caída. Quizás hasta se lo ordenaron decir tal cual, palabra por palabra, como para desternillarse de la risa mientras lo escuchaban. “Jodedores que son”. 

Una “B”, más que de “banco” como de “burla”, porque también puede ser de “buuumm”, de “bombazo”, pero también de “burro”, “bufón” (hablando de chistes), “burócrata”, “burbuja” (por el lugar donde viven los “dirigentes” cubanos), de “bostezo” (por lo que provocan sus discursos), de “barrigón” (algo evidente) y hasta de “botar” y “barrer” como sinónimos de “despido”. Una “B” como de “bobos” porque es así como nos ven y como nos comportamos, más que como disciplinados pasajeros en este taxi que viaja detenido a ningún lado.

De modo que la economía cubana transitó del “punto A” al “B”, sí, aunque apenas como sucede siempre con los comunistas cubanos, no cambiando los planes sino solo a las personas que los ejecutan (y a pesar de la perseverancia en la idiotez, esperando mejores resultados).

Me quedo con la idea de que no tienen ningún plan, es decir, con la veracidad del chiste donde nos hacen creer que en realidad, en busca de la prosperidad, nos moveremos alguna vez de un punto a otro. Una broma en extremo macabra creada por el mismo “sentido del humor” que los hizo anunciar la ejecución del alza de los combustibles y la electricidad la víspera del bisiesto (el 28 de febrero), regodeándose en el sentido nefasto de la fecha, así como cuando en 2014 eligieron la víspera del 17 de diciembre (día de San Lázaro) para anunciar el “deshielo”, aprovechándose de la connotación milagrosa, como de “plegaria respondida”, que tiene esa celebración religiosa para los cubanos.

Lo hacen todo el tiempo, sin pudor, sin contención, sin límites con el desparpajo. Llorando por Palestina y guardando absoluto silencio por la invasión a Ucrania. Pero además secreteando “abiertamente” con Rusia, a tan altísimo nivel que incluso el secretario del Consejo de Seguridad ruso fue recibido por Raúl Castro antes que por Miguel Díaz-Canel. ¿Y alguien esperaba otro “orden” de cosas?

¿Alguien incluso esperaba por la anulación de la subida de precios de los combustibles o que, por otro lado (pero en la misma cuerda de las bromas pesadas), Esteban Lazo retornara de África con algo más que una “información sensible” que pudo haber llegado a Cuba por otras vías y sin necesidad de pagarles una costosísima gira de vacaciones al octogenario señor junto con su séquito?

Para los que esperan “algo más” de esta serie llamada “Continuidad”, después de contemplar demasiadas desolaciones (la de las calles, la de las estanterías vacías en la Feria del Libro, el mercado, la bodega, la farmacia; la desolación de nuestros barrios desangrados por el éxodo masivo y hasta la del velorio de Juana Bacallao) les alerto que viene un spoiler: la “continuidad”, aunque hasta ahora tuvo todos los tintes de un drama denso (más bien de una película de catastrofismo) en su último capítulo se revela como una comedia sin final feliz, pero entre risas serán sus últimos minutos en pantalla. Ellos riéndose de nosotros, y nosotros riendo de lo tontos que fuimos.   

Tan “bromistas” van desde hace tanto tiempo que ni se toman en serio cargos, funciones y “tareas” que se reparten como los roles en un juego de niños, es decir, “piteando”. Porque de lo que se trata es de simular que “manejan” un auto que no ayer ni antier sino hace años que se detuvo cuando el único que malamente lograba empujarlo (más que manejarlo) murió. Un carro que ni siquiera es un taxi (eso hacen creer) sino una carroza fúnebre que carga detrás el pesadísimo cadáver del putrefacto exconductor. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: continuidadcrisis en CubaCubaEconomía cubanarégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Irán
Actualidad

Irán y los “socialistas del siglo XXI”

martes, 5 de marzo, 2024 5:28 pm
4
Cola en una farmacia del Cerro
Noticias

Esto sí es una cola

martes, 5 de marzo, 2024 12:22 pm
186
Alfonso Larrea Barroso
Destacados

Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
1.5k
Villa Manuelita, Cuba, Habana, Juan Gualberto Gómez
Destacados

Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
302
A 64 años de la explosión de “La Coubre” en la rada habanera
Actualidad

A 64 años de la explosión de “La Coubre” en la rada habanera

lunes, 4 de marzo, 2024 7:33 pm
461
Manuel Rocha, Estados Unidos, agente, Gobierno cubano, exdiplomático
Actualidad

Quid pro quo Rocha-Washington: ¿Y las víctimas, serán olvidadas…?

lunes, 4 de marzo, 2024 2:33 pm
308
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, presos, cárceles, Cubalex, campaña

Campaña de Cubalex exige atención médica para presos con padecimientos mentales en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.