close
  • Documentos
  • Archivo
martes, marzo 5, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    1.2k
    Cuba
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    411
    Destacados

    Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

    martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
    272
    Destacados

    Kirenia Yalit: “La juventud cubana tiene un papel fundamental en la construcción de un mejor país”

    lunes, 4 de marzo, 2024 6:16 am
    477
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuatro grandes actrices cubanas se unen en escena por primera vez
    Actualidad

    Cuatro grandes actrices cubanas se unen en escena por primera vez

    lunes, 4 de marzo, 2024 4:55 pm
    2.8k
    Un grande del romanticismo literario: José Jacinto Milanés
    Cultura

    Un grande del romanticismo literario: José Jacinto Milanés

    domingo, 3 de marzo, 2024 1:22 pm
    159
    Cultura

    La jitanjáfora de Mariano Brull

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:50 am
    168
    Cultura

    “Niña, saluda a tu novio”: “Pasión y prejuicio” en la memoria de los cubanos

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:17 am
    220
  • OPINIÓN
    Cola en una farmacia del Cerro
    Noticias

    Esto sí es una cola

    martes, 5 de marzo, 2024 12:22 pm
    94
    Cuba
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    411
    Destacados

    Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

    martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
    272
    Actualidad

    A 64 años de la explosión de “La Coubre” en la rada habanera

    lunes, 4 de marzo, 2024 7:33 pm
    445
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    1.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    1.2k
    Cuba
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    411
    Destacados

    Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

    martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
    272
    Destacados

    Kirenia Yalit: “La juventud cubana tiene un papel fundamental en la construcción de un mejor país”

    lunes, 4 de marzo, 2024 6:16 am
    477
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuatro grandes actrices cubanas se unen en escena por primera vez
    Actualidad

    Cuatro grandes actrices cubanas se unen en escena por primera vez

    lunes, 4 de marzo, 2024 4:55 pm
    2.8k
    Un grande del romanticismo literario: José Jacinto Milanés
    Cultura

    Un grande del romanticismo literario: José Jacinto Milanés

    domingo, 3 de marzo, 2024 1:22 pm
    159
    Cultura

    La jitanjáfora de Mariano Brull

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:50 am
    168
    Cultura

    “Niña, saluda a tu novio”: “Pasión y prejuicio” en la memoria de los cubanos

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:17 am
    220
  • OPINIÓN
    Cola en una farmacia del Cerro
    Noticias

    Esto sí es una cola

    martes, 5 de marzo, 2024 12:22 pm
    94
    Cuba
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    411
    Destacados

    Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

    martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
    272
    Actualidad

    A 64 años de la explosión de “La Coubre” en la rada habanera

    lunes, 4 de marzo, 2024 7:33 pm
    445
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    1.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quid pro quo Rocha-Washington: ¿Y las víctimas, serán olvidadas…?

¿Basta que Manuel Rocha confiese que, al mismo tiempo que juró lealtad a Estados Unidos, sirvió como agente de penetración de la entonces tristemente célebre Dirección General de Inteligencia (DGI) de Cuba?

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
lunes, 4 de marzo, 2024 2:33 pm
en Actualidad, Noticias, Opinión
Manuel Rocha, Estados Unidos, agente, Gobierno cubano, exdiplomático

Manuel Rocha / Departamento de Justicia. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba.- “Su señoría, estoy de acuerdo”, leo que dijo Víctor Manuel Rocha, ex embajador de los Estados Unidos, a la jueza Beth Bloom.

Entre otros cargos y declarándose no culpable, a Rocha se le acusa por un eufemismo tierno, empapelando el delito de espionaje: “Violar la Ley de Registro de Agentes extranjeros”; pero, preguntado el pasado jueves si deseaba cambiar su declaración, dijo, “estoy de acuerdo”.

Al respecto cabe preguntar: ¿Basta un do ut des, donde Víctor Manuel Rocha admita que sí, que fue admirador y espía del mismísimo Fidel Castro, personalmente haciendo de oficial operativo…?

¿Basta que el ex embajador confiese cómo desde por allá, 1981, por más de 40 años, siendo un empleado del gobierno de los Estados Unidos en escala ascendente, juró lealtad al castrocomunismo, un régimen totalitario, satélite de Moscú…?

¿Basta que el letrado Rocha diga cómo para ser mejor espía se esforzó hasta ocupar el cargo de embajador, posición que luego de su retiro, lo llevó a obtener importantes contratos, incluso, como contratista en las fuerzas armadas de su país, como asesor del jefe del Comando Sur…?

¿Basta que Manuel Rocha confiese a sus interrogadores, a los fiscales y a la jueza Bloom que, al mismo tiempo que juró lealtad a Estados Unidos, sirvió como agente de penetración de la entonces tristemente célebre Dirección General de Inteligencia (DGI) de Cuba, de la que fue asesor el no menos celebérrimo Markus Wolf, jefe de Inteligencia de la Stasi, o, como dijo en su autobiografía, “el mayor jefe de espías del mundo”, inspirador de John Le Carré…? ¿Habrá sentido Manuel Rocha admiración por Mischa Wolf…?

El confeso Rocha

Si así fuera, no, no basta la admiración, la confesión ni el arrepentimiento para la atenuación extraordinaria de la sanción. En el artículo Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I), publicado en este sitio el pasado 14 de diciembre, acerca del ahora “confeso” Rocha expresamos: “… hoy para el gobierno de los Estados Unidos no significa el valor de un espía con enlace suspendido, sino la evaluación de daños provocados por ese agente durante todos sus años activos y el diagrama de vínculos, que, quizás, revele objetivos estratégicos vulnerados y agentes activos todavía más importantes que el colaborador descifrado”.

Manuel Rocha, exdiplomático de EE.UU., admite haber sido agente secreto de Cuba

Dicho de modo más claro: las autoridades de Estados Unidos, día por día, mes por mes y año por año, mediante un diagrama de investigación criminal simple, donde aparezcan lugares, empleos, aficiones, gustos u ocios, de relaciones personales, profesionales y hasta fortuitas, seguirán los pasos del ex embajador, retrocediendo 40 años, hasta llegar al mismo día que Rocha fue reclutado, o incluso más, hasta los días en que la DGI, finalizando los años 70 o principios de los 80, inició el proceso de estudio y comprobación del candidato a agente, donde quizás, ya le impartieron tareas o encargos.

Tratándose de una sola persona, esa investigación que parece monumental es relativamente breve; grosso modo, los servicios secretos corroborarán en qué incidentes se vio implicado este individuo, cómo actuó en ellos, qué información manejó en relación con su cargo o qué informaciones pudo obtener a través de sus relaciones profesionales o personales. Ello revelará a las autoridades estadounidenses, a priori, una evaluación no sólo de los daños que causó este espía, sino, y lo que no es menos importante, los daños que todavía hoy se están produciendo para Estados Unidos, como consecuencia de su actuación.

Do ut des

En esa interacción Rocha-Washington, es muy posible que por altas conveniencias de seguridad nacional, los fiscales, el acusado y sus abogados, llegaran a un do ut des a cambio de una rebaja de condena sustancial, que a juzgar por los cargos imputados, y no obstante a la condena de muchos años de privación de libertad de los que en principio se dijo, ahora tal vez no exceda de cuarenta meses de cárcel. Risible, pero cierto, porque metafóricamente, sería como un mes de prisión por año de espionaje.

Do ut des es la frase latina que significa “doy para que des”. Se ha americanizado con otra locución también latina, quid pro quo, que se pronuncia [kuíd pro kuó], y que aunque significa “qué en lugar de qué”, en expresión jurídica, diplomática o política en Estados Unidos equivale a “toma y dame” o “doy para que des”.

En ese quid pro quo, ¿qué dará Víctor Manuel Rocha al Gobierno de los Estados Unidos…? Sin lugar a dudas hablará de nombres de personas, de hechos sucedidos, de acciones cometidas y que quizás hoy también se estén ejecutando. Hablará, quizás, de personas responsables de delitos, de personas muertas, ametrallados unos, fusilados otros, encarcelados otros, y, como es humana y animalmente lógico, tratará de huir de esos sucesos, de evadir él la responsabilidad penal, su responsabilidad criminal y civil por daños y perjuicios, físicos y emocionales, que no pagarán jamás los abonos por lucro cesante de los que partieron para no regresar.

Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

¿Miedo?

Rocha, durante algo así como 40 años, ha estado en zonas de conflictos o donde se ventilaron conflagraciones: Nueva York, Washington, La Habana, Tegucigalpa, La Paz…, y si según el mismo dice ha sido agente de la “Dirección”, entiéndase de la DGI, Rocha “tiene el judío dentro del cuerpo”, esto es, miedo. Y como se dice en cubano, “se cura en salud” (en alusión al que “antes de salir el tumor se pone el emplasto”), es lo que Rocha ha hecho en días recientes, traspasando propiedades millonarias a nombre de su esposa.

Y si Víctor Manuel Rocha recuerda a potenciales demandantes, como pueden ser los familiares de los pilotos de Hermanos al Rescate muertos, o como ahora mismo es la viuda de Oswaldo Payá, y contra ellos ya comenzó defendiéndose, recordando y resguardando sus bienes, justo es que ningún culpable quede sin castigo ni ninguna de las víctimas, que lo dieron todo a cambio de nada, sea olvidada, aunque Washington forcejee con Rocha un quid pro quo por seguridad nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: canje de espíasespíasespionajeManuel RochaVíctor Manuel Rocha
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Producción de leche en Cuba
Noticias

Cuba: con menos leche que en el “Período Especial”

martes, 5 de marzo, 2024 1:28 pm
29
Cola en una farmacia del Cerro
Noticias

Esto sí es una cola

martes, 5 de marzo, 2024 12:22 pm
94
Crisis energética reduce a más de la mitad la producción de cemento en Sancti Spíritus
Actualidad

Crisis energética reduce a más de la mitad la producción de cemento en Sancti Spíritus

martes, 5 de marzo, 2024 11:55 am
46
Estafas, Cuba, Ciberdelincuentes, ETECSA, Internet
Actualidad

¡No es ETECSA! Reportan la caída de Facebook e Instagram a nivel mundial

martes, 5 de marzo, 2024 11:18 am
244
Cuba, pescado, pescadores
Noticias

Régimen elimina requisito de contrato para pescadores no estatales

martes, 5 de marzo, 2024 10:51 am
160
Migrantes, muchos de ellos cubanos, en Tapachula, México
Actualidad

Entran en vigor cambios del proceso de citas en la CBP One

martes, 5 de marzo, 2024 10:25 am
236
Sin Muela

SIGUIENTE
Represión en Cuba

OCDH reporta más de 280 incidentes represivos en febrero, incluidas 95 detenciones arbitrarias 

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.