close
  • Documentos
  • Archivo
martes, marzo 5, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    1.5k
    Cuba
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    498
    Destacados

    Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

    martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
    309
    Destacados

    Kirenia Yalit: “La juventud cubana tiene un papel fundamental en la construcción de un mejor país”

    lunes, 4 de marzo, 2024 6:16 am
    486
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    “Llamadas desde Moscú”: filme censurado en Cuba pero premiado en España
    Actualidad

    “Llamadas desde Moscú”: filme censurado en Cuba pero premiado en España

    martes, 5 de marzo, 2024 4:01 pm
    188
    Cuatro grandes actrices cubanas se unen en escena por primera vez
    Actualidad

    Cuatro grandes actrices cubanas se unen en escena por primera vez

    lunes, 4 de marzo, 2024 4:55 pm
    3.4k
    Cultura

    Un grande del romanticismo literario: José Jacinto Milanés

    domingo, 3 de marzo, 2024 1:22 pm
    159
    Cultura

    La jitanjáfora de Mariano Brull

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:50 am
    170
  • OPINIÓN
    Irán
    Actualidad

    Irán y los “socialistas del siglo XXI”

    martes, 5 de marzo, 2024 5:28 pm
    12
    Cola en una farmacia del Cerro
    Noticias

    Esto sí es una cola

    martes, 5 de marzo, 2024 12:22 pm
    190
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    498
    Destacados

    Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

    martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
    309
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    1.5k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    1.5k
    Cuba
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    498
    Destacados

    Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

    martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
    309
    Destacados

    Kirenia Yalit: “La juventud cubana tiene un papel fundamental en la construcción de un mejor país”

    lunes, 4 de marzo, 2024 6:16 am
    486
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    “Llamadas desde Moscú”: filme censurado en Cuba pero premiado en España
    Actualidad

    “Llamadas desde Moscú”: filme censurado en Cuba pero premiado en España

    martes, 5 de marzo, 2024 4:01 pm
    188
    Cuatro grandes actrices cubanas se unen en escena por primera vez
    Actualidad

    Cuatro grandes actrices cubanas se unen en escena por primera vez

    lunes, 4 de marzo, 2024 4:55 pm
    3.4k
    Cultura

    Un grande del romanticismo literario: José Jacinto Milanés

    domingo, 3 de marzo, 2024 1:22 pm
    159
    Cultura

    La jitanjáfora de Mariano Brull

    domingo, 3 de marzo, 2024 11:50 am
    170
  • OPINIÓN
    Irán
    Actualidad

    Irán y los “socialistas del siglo XXI”

    martes, 5 de marzo, 2024 5:28 pm
    12
    Cola en una farmacia del Cerro
    Noticias

    Esto sí es una cola

    martes, 5 de marzo, 2024 12:22 pm
    190
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    498
    Destacados

    Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

    martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
    309
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    1.5k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Villa Manuelita, la última residencia de Juan Gualberto Gómez

Hace más de diez años, el muro lateral del patio que da a la calle Imperio se desplomó. Las autoridades colocaron una valla metálica que aún sigue allí.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
martes, 5 de marzo, 2024 4:20 am
en Destacados, Opinión
Villa Manuelita, Cuba, Habana, Juan Gualberto Gómez

Villa Manuelita. (Foto: del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El 5 de marzo de 1933, a los 78 años, murió Juan Gualberto Gómez Ferrer, el periodista que fuera uno de los principales colaboradores de José Martí en la preparación de la guerra por la independencia.  

Nacido en Sabanilla del Comendador, Matanzas, el 12 de julio de 1854, fue el hombre a quien Martí encargó ordenar el inicio de la guerra el 24 de febrero de 1895. Cumplió prisión en Ceuta. Fue delegado a la Asamblea Constituyente. Se opuso a la Enmienda Platt. Durante la república fue senador y representante.

Juan Gualberto Gómez falleció y fue velado, con la bandera cubana sobre el sarcófago, en la quinta donde residía, en Calzada de Managua número 65, en La Lira, cerca de Mantilla, en el actual municipio Arroyo Naranjo.

Juan Gualberto Gómez: clarividencia política sobre la cuestión racial

Su primera residencia en La Habana estuvo en la calle Lealtad número 106. Luego adquirió la quinta para emplearla como casa de descanso. Estaba en unos terrenos que habían sido vendidos a Francisco Maribona, quien construyó una casa de madera, con portal a todo su alrededor, marcada con el número 75, la cual nombró Villa Esther. Fue vendida después a Víctor Álvarez del Busto.

Juan Gualberto Gómez y su esposa, la andaluza Manuela Benítez Mariscal, la compraron en 1917 al precio de 1.000 pesos al contado y 3.000 en dos plazos a través de hipoteca.

En honor a su nueva dueña, a la casa la denominaron “Villa Manuelita”. La remodelaron por etapas, sustituyendo la madera por paredes de mampostería, y sembrando árboles frutales en el amplio patio circundante, que fue convertido en un pequeño bosque del que se enorgullecerían el matrimonio y posteriormente sus descendientes, que a los visitantes les obsequiaban jugos de las frutas que allí obtenían.

Hay una anécdota interesante sobre el origen de la ceiba del patio. Pequeña, sembrada en una lata, fue entregada por una vecina a Manuela Benítez para su cuidado. El presidente Gerardo Machado les solicitó que se la regalasen para sembrarla en el Parque de la Fraternidad. Pero, al demorar la creación del Parque, y por temor a que pudiera secarse, Doña Manuela la sembró en su patio, y allí creció unos dos metros. Cuando Machado pidió el árbol, en 1928, ella contestó: “De aquí no se mueve”, y hubo que buscar otra ceiba para el Parque de la Fraternidad.  

Una tradición inviolable seguida por Juan Gualberto Gómez era, los Días de Reyes, esconder los juguetes y regalos para sus nietos por toda la casa, incluso dentro de su amplia biblioteca, pues decía que a los menores había que familiarizarlos con los libros.

Su nieta Serafina recordaría: “Mi abuela se reía mucho, y decía que él era más niño que nosotros”.     

Conocí a uno de los nietos de Juan Gualberto Gómez, el artista plástico ya fallecido Johnny Ibáñez, a través de mi desaparecido amigo poeta y periodista Rogelio Fabio Hurtado, quien me lo presentó en una ocasión.  

Johnny Ibáñez vivía en Villa Manuelita con su sobrina Mercedes (Popola, como la llamaban), biznieta de Juan Gualberto Gómez, la cual actualmente está en un asilo de ancianos en La Habana Vieja.

Cuando visité la casa, con una amabilidad extraordinaria, Johnny Ibáñez me mostró la bandera cubana que atesoró su abuelo, fotos, y otros objetos de alto valor histórico que estaban en una pequeña vitrina, ubicada en un amplio corredor lateral junto a la casa. Algunas de sus obras pictóricas se exponían también allí. Me mostró además el famoso oleo original de gran tamaño de Juan Gualberto Gómez.

Johnny Ibáñez, una persona de amplia cultura, creó en Villa Manuelita, en la década de 1970, una peña o tertulia a la cual llamó “La Ciudad Celeste”, y a la que concurrían Virgilio Piñeira, Abilio Estévez, Antón Arrufat y otros destacados intelectuales hasta que la Seguridad del Estado ordenó clausurar esta actividad por considerarla subversiva.

En una crónica de Leonardo Padura de su libro El viaje más largo, titulada: “Don Juan, El Hombre”, refiere que el ciclón de 1944 causó destrozos a Villa Manuelita.  

Hoy, Villa Manuelita está en condiciones deplorables. Hace más de diez años, el muro lateral del patio que da a la calle Imperio se desplomó. Las autoridades colocaron una valla metálica que aún sigue allí.    

A pesar de que el lugar está declarado Patrimonio Nacional —a la entrada del inmueble hubo una tarja que daba fe de que allí residió y murió Juan Gualberto Gómez— no se han emprendido trabajos de restauración.  

Cuba, Villa Manuelita, Juan Gualberto Gómez
Villa Manuelita. (Foto del autor)

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubacubanosJuan Gualberto GómezVilla Manuelita
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Irán
Actualidad

Irán y los “socialistas del siglo XXI”

martes, 5 de marzo, 2024 5:28 pm
12
Cola en una farmacia del Cerro
Noticias

Esto sí es una cola

martes, 5 de marzo, 2024 12:22 pm
190
Alfonso Larrea Barroso
Destacados

Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
1.5k
Cuba
Destacados

Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
498
A 64 años de la explosión de “La Coubre” en la rada habanera
Actualidad

A 64 años de la explosión de “La Coubre” en la rada habanera

lunes, 4 de marzo, 2024 7:33 pm
463
Manuel Rocha, Estados Unidos, agente, Gobierno cubano, exdiplomático
Actualidad

Quid pro quo Rocha-Washington: ¿Y las víctimas, serán olvidadas…?

lunes, 4 de marzo, 2024 2:33 pm
308
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba

Cuba: Una broma del "punto A" al "punto B"

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.