close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 10 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    fábricas, Cuba, La Estrella, El Miño
    Destacados

    La Estrella y El Miño ya no elaboran los productos que las hicieron famosas

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
    Cuba, patrocinio
    Destacados

    Entre el patrocinio y la supervivencia castrista

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    “La injerencia de la Seguridad del Estado puede destruir a la masonería”

    lunes, 9 de enero, 2023 2:42 pm
    Destacados

    Un torneo de pillos y estafadores

    lunes, 9 de enero, 2023 10:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tumba, Manuel Corona
    Cultura

    Manuel Corona: de la trova tradicional a la inmortalidad

    lunes, 9 de enero, 2023 1:03 pm
    Rolling Stone, cantantes
    Cultura

    Hispanoamérica en la lista de los 200 mejores cantantes de todos los tiempos

    domingo, 8 de enero, 2023 3:00 pm
    Cultura

    Meme Solís: “No había ciudad en el mundo que tuviera la vida nocturna de La Habana”

    domingo, 8 de enero, 2023 2:00 pm
    Cultura

    ¿Qué hizo el gran Marlon Brando en La Habana?

    domingo, 8 de enero, 2023 1:26 pm
  • OPINIÓN
    fábricas, Cuba, La Estrella, El Miño
    Destacados

    La Estrella y El Miño ya no elaboran los productos que las hicieron famosas

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
    Cuba, patrocinio
    Destacados

    Entre el patrocinio y la supervivencia castrista

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
    Opinión

    El castrismo contra las mipymes: una historia que se repite

    lunes, 9 de enero, 2023 8:12 pm
    Destacados

    Un torneo de pillos y estafadores

    lunes, 9 de enero, 2023 10:18 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    fábricas, Cuba, La Estrella, El Miño
    Destacados

    La Estrella y El Miño ya no elaboran los productos que las hicieron famosas

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
    Cuba, patrocinio
    Destacados

    Entre el patrocinio y la supervivencia castrista

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    “La injerencia de la Seguridad del Estado puede destruir a la masonería”

    lunes, 9 de enero, 2023 2:42 pm
    Destacados

    Un torneo de pillos y estafadores

    lunes, 9 de enero, 2023 10:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tumba, Manuel Corona
    Cultura

    Manuel Corona: de la trova tradicional a la inmortalidad

    lunes, 9 de enero, 2023 1:03 pm
    Rolling Stone, cantantes
    Cultura

    Hispanoamérica en la lista de los 200 mejores cantantes de todos los tiempos

    domingo, 8 de enero, 2023 3:00 pm
    Cultura

    Meme Solís: “No había ciudad en el mundo que tuviera la vida nocturna de La Habana”

    domingo, 8 de enero, 2023 2:00 pm
    Cultura

    ¿Qué hizo el gran Marlon Brando en La Habana?

    domingo, 8 de enero, 2023 1:26 pm
  • OPINIÓN
    fábricas, Cuba, La Estrella, El Miño
    Destacados

    La Estrella y El Miño ya no elaboran los productos que las hicieron famosas

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
    Cuba, patrocinio
    Destacados

    Entre el patrocinio y la supervivencia castrista

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
    Opinión

    El castrismo contra las mipymes: una historia que se repite

    lunes, 9 de enero, 2023 8:12 pm
    Destacados

    Un torneo de pillos y estafadores

    lunes, 9 de enero, 2023 10:18 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un torneo de pillos y estafadores

Estamos a punto de tener que aceptar como cierto el axioma de que en un medio donde se lucha a brazo partido por la subsistencia, es muy difícil que abunden las buenas personas

Luis CinoLuis Cino
lunes, 9 de enero, 2023 10:18 am
en Destacados, Opinión
Cuba

(Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Los cubanos siempre tuvimos fama ―y presumíamos de ello― de ser simpáticos, amistosos, nobles, generosos, hospitalarios. Si es cierto que lo fuimos, cada vez lo vamos siendo menos. Los rigores de la vida cotidiana bajo el  inepto y fracasado régimen de la continuidad castrista nos han cambiado para mal.

Aunque nos pese admitirlo, notamos que, en mayor o menor medida, vencidos por las desfavorables circunstancias, nos hemos convertido en seres huraños, amargados, groseros, desconsiderados, mentirosos, oportunistas, cínicos, calculadores, interesados, ventajistas, propensos a la violencia. 

La aguda crisis de los últimos dos años, provocada por el mayúsculo fracaso del reordenamiento económico implementado en plena pandemia, parece habernos sacado de adentro los peores rasgos: la ambición, la hipocresía, el egoísmo, la envidia, la maledicencia, el rencor, la agresividad.

Para constatarlo, basta presenciar el comportamiento de las personas en una cola para comprar comida o montarse en una guagua abarrotada que demoró más de una hora en llegar. Hay que ver cómo las personas, sin muchos miramientos, se empujan, dicen palabrotas, se insultan y, a menudo, se van a las manos.    

¡Y todavía el discurso oficial habla de solidaridad y convoca a “pensar como país”!

En Cuba, cada vez son menos las personas honestas. Los vendedores, sean de la tienda, la panadería, el agromercado, o los que pregonan su mercancía por la calle, como si los precios no fueran ya excesivamente altos, buscan el modo de robarte unos pesos de más. No importa que los productos que venden sean cada vez de menos calidad. 

Se ha hecho habitual entre los vendedores, para incrementar aún más sus ganancias, alterar las pesas y adulterar los productos echando más agua a la leche, el yogurt o el ron, o ligando la salsa de tomate con remolacha y calabaza. En todas partes de Cuba hacen las pizzas más pequeñas y con menos queso, y los dulces y jugos con menos azúcar. Mezclan el café, en práctica aprendida del Estado, con mayor cantidad de chícharo; y elaboran croquetas y picadillos de sabrá Dios qué.             

Hay que tener cuidado al escoger un plomero o albañil para que te haga un trabajo en la casa. Siempre cobran muy caro, y pocas veces queda bien su trabajo. Por lo general son improvisados que no conocen bien el oficio, o chapuceros que están apurados por terminar como sea, cobrar e irse. 

Conozco una familia que para resolver una tupición en el baño tuvo que emplear a tres plomeros diferentes, con sus respectivos ayudantes. Entre tuberías, piezas, cemento, arena y mano de obra, invirtió más de 50 000 pesos. Aun así, el problema no se resolvió del todo: el baño quedó con la mitad del piso destrozado y el inodoro traga, pero el excremento corre hacia la calle, a la espera de que un día de estos venga Aguas de La Habana y conecte la línea con el desagüe de los residuos albañales.

Con los inspectores, o cuando es necesario realizar algún trámite legal, hay que resignarse a la idea de que, en la mayoría de los casos, tendrás que sobornarlos y te extorsionarán. Si logras cierta prosperidad, debes cuidarte de que no la perciban los vecinos porque les molestará y despertará su envidia; se convertirán en tus enemigos y si no pueden sacar algún beneficio de ti, te harán la vida imposible con sus chismes, o te denunciarán a la Policía en cuanto cometas la menor infracción.

Varios cubanos que residen en el exterior y han venido a visitar a sus familias refieren haberse sentido continuamente acechados por gente demasiado obsequiosa y autocompasiva que busca el modo de aprovecharse de ellos y sacarles dinero, o regalos.

Si usted es un turista, nunca se fíe de los choferes de alquiler, ni de la autenticidad de los habanos que le proponen; mucho menos de las muchachas o los muchachos que dicen estar locos de amor por usted, sin importarles que casi les doble su edad.

En Cuba estamos en medio de un torneo de pillos, timadores y estafadores que proliferan a diario y nos hacen estar en constante alerta para no ser víctimas de sus marañas. Especial cuidado hay que tener con los carteristas en el transporte público para que no te saquen del bolsillo o el bolso el dinero, el celular o cualquier cosa de valor. ¡Y para qué hablar de los robos en las casas o los asaltos en la calle!

Vivir así, dando por perdidas la decencia y el decoro, es triste y deprimente. Aunque para nada nos consuele, todo lo contrario, estamos a punto de tener que aceptar como cierto el axioma de que en un medio donde se lucha a brazo partido por la subsistencia, es muy difícil que abunden las buenas personas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisis de valorescrisis en CubaCubacubanos
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

fábricas, Cuba, La Estrella, El Miño
Destacados

La Estrella y El Miño ya no elaboran los productos que las hicieron famosas

martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
Cuba, patrocinio
Destacados

Entre el patrocinio y la supervivencia castrista

martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
Cuba, Mipymes, Economía
Opinión

El castrismo contra las mipymes: una historia que se repite

lunes, 9 de enero, 2023 8:12 pm
Masonería, Cuba
Destacados

“La injerencia de la Seguridad del Estado puede destruir a la masonería”

lunes, 9 de enero, 2023 2:42 pm
Más Médicos, Cuba, Brasil
Destacados

¿Volverá el castrismo a hacer negocios con sus médicos en Brasil?

lunes, 9 de enero, 2023 9:09 am
Se busca patrocinador
Actualidad

Se busca patrocinador

sábado, 7 de enero, 2023 1:24 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Atletas, deportistas, Cuba

Ser atleta en Cuba: no tantos privilegios como parece

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x