close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 11 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ana Belén Montes, espía, Cuba, Estados Unidos
    Destacados

    Ana Belén Montes: una gran desconocida para los cubanos de la Isla

    martes, 10 de enero, 2023 8:06 am
    Migrantes cubanos
    Destacados

    La travesía frustrada de los cubanos

    martes, 10 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Estrella y El Miño ya no elaboran los productos que las hicieron famosas

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Entre el patrocinio y la supervivencia castrista

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Vicentico Valdés
    Cultura

    Recordando a Vicentico Valdés

    martes, 10 de enero, 2023 2:03 pm
    Tumba, Manuel Corona
    Cultura

    Manuel Corona: de la trova tradicional a la inmortalidad

    lunes, 9 de enero, 2023 1:03 pm
    Cultura

    Hispanoamérica en la lista de los 200 mejores cantantes de todos los tiempos

    domingo, 8 de enero, 2023 3:00 pm
    Cultura

    Meme Solís: “No había ciudad en el mundo que tuviera la vida nocturna de La Habana”

    domingo, 8 de enero, 2023 2:00 pm
  • OPINIÓN
    Inmigrante, Cuba, Cubanos
    Opinión

    ¿Por qué no soy un inmigrante?

    martes, 10 de enero, 2023 4:16 pm
    Ana Belén Montes, espía, Cuba, Estados Unidos
    Destacados

    Ana Belén Montes: una gran desconocida para los cubanos de la Isla

    martes, 10 de enero, 2023 8:06 am
    Destacados

    La travesía frustrada de los cubanos

    martes, 10 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Estrella y El Miño ya no elaboran los productos que las hicieron famosas

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ana Belén Montes, espía, Cuba, Estados Unidos
    Destacados

    Ana Belén Montes: una gran desconocida para los cubanos de la Isla

    martes, 10 de enero, 2023 8:06 am
    Migrantes cubanos
    Destacados

    La travesía frustrada de los cubanos

    martes, 10 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Estrella y El Miño ya no elaboran los productos que las hicieron famosas

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Entre el patrocinio y la supervivencia castrista

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Vicentico Valdés
    Cultura

    Recordando a Vicentico Valdés

    martes, 10 de enero, 2023 2:03 pm
    Tumba, Manuel Corona
    Cultura

    Manuel Corona: de la trova tradicional a la inmortalidad

    lunes, 9 de enero, 2023 1:03 pm
    Cultura

    Hispanoamérica en la lista de los 200 mejores cantantes de todos los tiempos

    domingo, 8 de enero, 2023 3:00 pm
    Cultura

    Meme Solís: “No había ciudad en el mundo que tuviera la vida nocturna de La Habana”

    domingo, 8 de enero, 2023 2:00 pm
  • OPINIÓN
    Inmigrante, Cuba, Cubanos
    Opinión

    ¿Por qué no soy un inmigrante?

    martes, 10 de enero, 2023 4:16 pm
    Ana Belén Montes, espía, Cuba, Estados Unidos
    Destacados

    Ana Belén Montes: una gran desconocida para los cubanos de la Isla

    martes, 10 de enero, 2023 8:06 am
    Destacados

    La travesía frustrada de los cubanos

    martes, 10 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Estrella y El Miño ya no elaboran los productos que las hicieron famosas

    martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Estrella y El Miño ya no elaboran los productos que las hicieron famosas

Como las confituras de La Estrella y los chorizos de El Miño, han desaparecido otros cientos de productos que se hacían en Cuba. Todo gracias al socialismo

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
en Destacados, Opinión
fábricas, Cuba, La Estrella, El Miño

Fábrica La Estrella. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Dos grandes fábricas cubanas, La Estrella y El Miño, ya no elaboran los productos que las hicieron famosas por su calidad: confituras la primera y embutidos la segunda.

Recuerdo los sabrosos bombones que fabricaban en La Estrella, envueltos en papel de aluminio, que valían 1 centavo. También las galleticas dulces, que podían ser de chocolate o vainilla, los caramelos de variados sabores y las barras de chocolate.

Yo prefería las “Miniaturas de Chocolate”, pequeñísimos bomboncitos que venían en un paquete de celofán y costaban 10 centavos. También me gustaban mucho las “Goticas de Chocolate”, diminutas galleticas dulces que se vendían tanto al menudeo como en envases.

Cuando niño, mi escuela me llevó a visitar La Estrella. Allí nos explicaron cómo hacían sus producciones y, antes de irnos, nos obsequiaron golosinas, como parte de su campaña publicitaria.

La Estrella, fundada en la segunda mitad del siglo XIX, primero estuvo en un pequeño local en San Miguel 117 y confeccionaba panes y galletas. Su dueño, el español Guerrero, unió su capital a otros inversionistas, y amplió su negocio al establecerse en Infanta entre Sitios y Peñalver, con nuevas producciones, como dulces en conserva y barras de guayaba.

Una segunda incorporación de capital con empresas afines, dio como resultado el aumento y variedad de sus productos, que gozaron de gran aceptación y se hicieron famosos.

En la década de 1930, cuando vendieron el negocio a Cuba Biscuit y La Ambrosía, pasaron a las instalaciones que aún existen en Buenos Aires y Vía Blanca en El Cerro, que ocupan más de dos manzanas de superficie.

Actualmente La Estrella se llama Gerardo Abreu Fontán, que es el nombre de un miembro del Movimiento 26 de Julio, muerto durante la lucha contra el régimen de Batista.

En la fábrica, que está fuertemente custodiada, nadie precisa qué se produce.

Hoy, en Cuba, las confituras como las que hacían en La Estrella, son de importación y solo se pueden comprar, cuando las hay, en las tiendas en MLC.

Hace unos días encontré en una cafetería “Africanas”, pequeños bizcochos cubiertos con chocolate, a 20 pesos cada una. La envoltura decía La Estrella, pero en una esquina se leía “Fábrica Guamá, Rodríguez 44 entre Rabí y Diez de Octubre”.

Entonces, ¿la gigantesca fábrica del Cerro para qué sirve?

La fábrica de embutidos El Miño está ubicada en Ayestarán esquina a General Aguirre en El Cerro. El moderno establecimiento mantiene su fachada en mármol negro, y una extensión de 100 metros de largo. Las vidrieras, iluminadas por las noches con una gran estrella giratoria, donde en cada punta había una lata que anunciaban sus mercancías, desaparecieron. Ahora hay carteles con la promoción de Tauro, una empresa mixta que comercializa productos cárnicos.

Las producciones de esta industria, fundada en 1925 por el español Severino Abuín, eran las de mayor consumo nacional por su prestigio y calidad.

Los chorizos y las morcillas de El Miño, que eran indispensables para la elaboración de potajes y otros platos, venían envasados en latas de aluminio, con manteca para su preservación. Pero también los vendían al por menor en las bodegas.

Mi madre, en cada factura mensual de víveres, añadía siempre el chorizo El Miño, pues según su opinión y la de la mayoría de las personas, eran los mejores.

Una marca promocionada por el famoso presentador del canal 2 de la TV Gaspar Pumarejo, fue el Choripan, que él comía con gusto frente a las cámaras. Pero cuentan que era malísimo.

Pregunté a uno de los custodios de la fábrica El Miño si aún elaboraban allí embutidos, y me respondió que “sí, para venderlos en divisa y en moneda nacional”. Pero no se ven en ningún lado, en ninguna de las dos monedas.

El custodio me dijo que también la fábrica asume la producción de Cuba Catering, empresa que surte los alimentos ligeros para viajeros en vuelos internacionales.

En la actualidad, El Miño, con otro nombre, se encuentra en New Jersey Estados Unidos, y mantiene la excelencia en sus productos.

Como las confituras de La Estrella y los chorizos de El Miño, han desaparecido otros cientos de productos que se hacían en Cuba. Todo gracias al socialismo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEl MiñofabricasLa Estrella
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inmigrante, Cuba, Cubanos
Opinión

¿Por qué no soy un inmigrante?

martes, 10 de enero, 2023 4:16 pm
Ana Belén Montes, espía, Cuba, Estados Unidos
Destacados

Ana Belén Montes: una gran desconocida para los cubanos de la Isla

martes, 10 de enero, 2023 8:06 am
Migrantes cubanos
Destacados

La travesía frustrada de los cubanos

martes, 10 de enero, 2023 8:00 am
Cuba, patrocinio
Destacados

Entre el patrocinio y la supervivencia castrista

martes, 10 de enero, 2023 6:00 am
Cuba, Mipymes, Economía
Opinión

El castrismo contra las mipymes: una historia que se repite

lunes, 9 de enero, 2023 8:12 pm
Masonería, Cuba
Destacados

“La injerencia de la Seguridad del Estado puede destruir a la masonería”

lunes, 9 de enero, 2023 2:42 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Agua, Aguas de La Habana, La Habana

Municipios habaneros estarán sin agua martes y miércoles

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x