close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
sábado, junio 22, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Luis, Pinar del Río, Ian, tabaco, vivienda
    Destacados

    San Luis, un poblado pinareño ‘hecho tierra’

    sábado, 22 de junio, 2024 10:00 am
    170
    Leonard Cohen, Cuba, Fidel Castro
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    98
    Destacados

    Cuba 2024: un país oscuro para un sistema oscuro

    sábado, 22 de junio, 2024 6:00 am
    143
    Destacados

    Polito Ibáñez: “Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?”

    viernes, 21 de junio, 2024 6:00 am
    503
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Catedral de San Carlos
    Cultura

    Testigo del tiempo: la catedral de San Carlos

    sábado, 22 de junio, 2024 2:39 pm
    9
    Leonard Cohen, Cuba, Fidel Castro
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    98
    Cultura

    Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

    sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
    76
    Actualidad

    Muere a los 88 años el reconocido actor canadiense Donald Sutherland

    jueves, 20 de junio, 2024 3:40 pm
    155
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cubaindustria 2024
    Noticias

    Cuba: sin producción pero con feria industrial

    sábado, 22 de junio, 2024 12:31 pm
    50
    Leonard Cohen, Cuba, Fidel Castro
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    98
    Cultura

    Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

    sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
    76
    Destacados

    Cuba 2024: un país oscuro para un sistema oscuro

    sábado, 22 de junio, 2024 6:00 am
    143
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Luis, Pinar del Río, Ian, tabaco, vivienda
    Destacados

    San Luis, un poblado pinareño ‘hecho tierra’

    sábado, 22 de junio, 2024 10:00 am
    170
    Leonard Cohen, Cuba, Fidel Castro
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    98
    Destacados

    Cuba 2024: un país oscuro para un sistema oscuro

    sábado, 22 de junio, 2024 6:00 am
    143
    Destacados

    Polito Ibáñez: “Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?”

    viernes, 21 de junio, 2024 6:00 am
    503
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Catedral de San Carlos
    Cultura

    Testigo del tiempo: la catedral de San Carlos

    sábado, 22 de junio, 2024 2:39 pm
    9
    Leonard Cohen, Cuba, Fidel Castro
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    98
    Cultura

    Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

    sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
    76
    Actualidad

    Muere a los 88 años el reconocido actor canadiense Donald Sutherland

    jueves, 20 de junio, 2024 3:40 pm
    155
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cubaindustria 2024
    Noticias

    Cuba: sin producción pero con feria industrial

    sábado, 22 de junio, 2024 12:31 pm
    50
    Leonard Cohen, Cuba, Fidel Castro
    Cultura

    Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

    sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
    98
    Cultura

    Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

    sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
    76
    Destacados

    Cuba 2024: un país oscuro para un sistema oscuro

    sábado, 22 de junio, 2024 6:00 am
    143
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aún no era famoso: Leonard Cohen estuvo en Cuba

No tardaría mucho Cohen en lamentar su viaje de turismo revolucionario. La Cuba que encontró, militarizada, era muy distinta de la descrita por Lorca.

Luis CinoLuis Cino
sábado, 22 de junio, 2024 9:50 am
en Cultura, Destacados, Opinión
Leonard Cohen, Cuba, Fidel Castro

Leonard Cohen. (Foto: CC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Un hecho poco conocido es que el célebre cantautor canadiense Leonard Cohen estuvo en Cuba. Solo que en 1961, cuando vino, aún no era cantante —su primer disco, Songs of Leonard Cohen, lo grabó en 1967— ni famoso.

En 1961, Cohen era un poeta de 27 años que había publicado en 1956 su primer libro, el poemario Let us compare mythologies y estaba a punto de publicar el segundo, The spice-box of earth.

Cohen, ansioso de aventuras y con veleidades socialistas, se sentía deslumbrado por la revolución de Fidel Castro. Además, luego de leer lo que Federico García Lorca, su poeta favorito, había escrito sobre Cuba tras su estancia de dos meses en 1930, Cohen estaba deseoso por conocer la isla caribeña.

De nada sirvieron las advertencias de que, debido a las tensiones entre Estados Unidos y el régimen de Fidel Castro, era un mal momento para viajar a Cuba. Por el contrario, la posibilidad de que hubiese un conflicto bélico estimuló en Cohen el deseo de viajar.

El 30 de marzo de 1961, Cohen voló de Montreal a Miami y de allí a La Habana. 

Alojado en el Hotel Siboney y asiduo de La Bodeguita del Medio, Cohen, en un derroche de esnobismo revolucionario, andaba por la Habana Vieja exhibiendo la barba a lo Fidel Castro que se había dejado crecer, vistiendo un atuendo similar al de los milicianos (boina y pantalón verde olivo y camisa kaki) y llevando siempre en el bolsillo una libreta de anotaciones.

No tardaría mucho Cohen en lamentar su viaje de turismo revolucionario. La Cuba que encontró, militarizada, preparándose para la guerra (se hablaba de la inminencia de una invasión) y donde ya se hacía sentir el deterioro y la escasez, era muy distinta de la descrita por Lorca.

Cuando viajó a Varadero, Cohen fue arrestado por una patrulla de soldados a quienes se les hizo sospechoso aquel miliciano que hablaba en inglés y al que tomaron por un espía norteamericano. Pero Cohen logró convencerlos de que no era norteamericano sino canadiense, socialista y simpatizante de Fidel Castro. Finalmente lo dejaron ir.

El 15 de abril se avivaron las ansias de aventuras de Cohen cuando fueron bombardeados los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba, en lo que fue el preludio de la invasión de Bahía de Cochinos.

Dos días después, ya iniciada la invasión, un funcionario de la embajada canadiense fue a buscar a Cohen al hotel y lo llevó a ver al vice-cónsul, quien le comunicó que su madre, que estaba muy alarmada por las noticias que recibía de Cuba, había pedido que lo localizaran y lo ayudaran a retornar a Canadá.

Cohen permaneció en Cuba hasta el 26 de abril. Ese día, en el aeropuerto José Martí, al fin consiguió vivir una aventura. 

¿Qué puede hacer la muerte con el Poeta?

Cuando estaba en cola en la puerta de partida, fue arrestado. A los funcionarios que registraron su equipaje se les hizo sospechosa una foto que se había hecho con dos milicianos frente al Capitolio Nacional. Como Cohen también vestía de miliciano, pensaron que era un desertor o un espía. Lo llevaron a una oficina, custodiado por un militar. Pero aprovechando un descuido del guardia, escapó y logró abordar el avión.

Cohen confesaría después su desilusión con el régimen de Fidel Castro. Explicó que sus opiniones políticas cambiaban frecuentemente, máxime cuando era joven, y que la atracción que sintió en cierto momento por las ideas comunistas fue pasajera, nunca apasionada, y muy similar a la que sintió por las ideas mesiánicas en la Biblia.    

Durante los 26 días que estuvo en Cuba, Leonard Cohen escribió cuatro poemas, y trece años más tarde, en 1974, las experiencias de aquel viaje le inspiraron la canción que irónicamente tituló “Field Commander Cohen”, contenida en el álbum New skin for the old ceremony, y que dio nombre a su gira de 1979.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaFidel CastroLa HabanaLeonard Cohen
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Catedral de San Carlos
Cultura

Testigo del tiempo: la catedral de San Carlos

sábado, 22 de junio, 2024 2:39 pm
9
Cubaindustria 2024
Noticias

Cuba: sin producción pero con feria industrial

sábado, 22 de junio, 2024 12:31 pm
50
San Luis, Pinar del Río, Ian, tabaco, vivienda
Destacados

San Luis, un poblado pinareño ‘hecho tierra’

sábado, 22 de junio, 2024 10:00 am
170
Roberto Carlos en el Kaseya Center de Miami
Cultura

Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
76
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

Cuba 2024: un país oscuro para un sistema oscuro

sábado, 22 de junio, 2024 6:00 am
143
Una patrulla de la Policía en una calle de La Habana
Opinión

Cuba: un final de crónica roja

viernes, 21 de junio, 2024 3:02 pm
290
Sin Muela

SIGUIENTE
San Luis, Pinar del Río, Ian, tabaco, vivienda

San Luis, un poblado pinareño ‘hecho tierra’

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.