close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 16 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    Liberada la periodista de CubaNet Camila Acosta

    viernes, 16 de julio, 2021 12:35 pm
    Protestas en Cuba
    Turismo

    Turistas, es hora de saber por qué protestamos en Cuba

    viernes, 16 de julio, 2021 9:08 am
    Destacados

    Juicios exprés y “máxima severidad”: el régimen prepara escarmiento contra manifestantes del 11J

    viernes, 16 de julio, 2021 9:00 am
    Destacados

    Echar a los cubanos de su patria: La mayor estrategia del castrismo

    viernes, 16 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Aranceles, Crisis
    Opinión

    Crisis humanitaria en Cuba: la trampa de los aranceles

    viernes, 16 de julio, 2021 12:36 pm
    Cuba, Protestas en Cuba, Código Penal, Severidad, Juicios
    Destacados

    Juicios exprés y “máxima severidad”: el régimen prepara escarmiento contra manifestantes del 11J

    viernes, 16 de julio, 2021 9:00 am
    Destacados

    Acto de repudio: de la ficción cinematográfica a la realidad

    viernes, 16 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    ¿Acaso los mítines de repudio propiciaron una emigración ordenada y segura?

    jueves, 15 de julio, 2021 12:27 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    Liberada la periodista de CubaNet Camila Acosta

    viernes, 16 de julio, 2021 12:35 pm
    Protestas en Cuba
    Turismo

    Turistas, es hora de saber por qué protestamos en Cuba

    viernes, 16 de julio, 2021 9:08 am
    Destacados

    Juicios exprés y “máxima severidad”: el régimen prepara escarmiento contra manifestantes del 11J

    viernes, 16 de julio, 2021 9:00 am
    Destacados

    Echar a los cubanos de su patria: La mayor estrategia del castrismo

    viernes, 16 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Aranceles, Crisis
    Opinión

    Crisis humanitaria en Cuba: la trampa de los aranceles

    viernes, 16 de julio, 2021 12:36 pm
    Cuba, Protestas en Cuba, Código Penal, Severidad, Juicios
    Destacados

    Juicios exprés y “máxima severidad”: el régimen prepara escarmiento contra manifestantes del 11J

    viernes, 16 de julio, 2021 9:00 am
    Destacados

    Acto de repudio: de la ficción cinematográfica a la realidad

    viernes, 16 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    ¿Acaso los mítines de repudio propiciaron una emigración ordenada y segura?

    jueves, 15 de julio, 2021 12:27 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acto de repudio: de la ficción cinematográfica a la realidad

No creo que Raúl haya pensado alguna vez que le tocaría protagonizar parte de la historia tenebrosa que imaginó para su personaje Alberto

Alejandro Ríos
viernes, 16 de julio, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Raúl Prado cubano

Captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- La primera vez que me encontré con el fotógrafo y director de cine Raúl Prado (1986) le había gestionado, con éxito, la presentación de su estremecedor cortometraje “Alberto” en el Festival de Cine de Miami del año 2020.

Parecía que éramos amigos de toda la vida. De hecho, me recordaba mucho a mi hijo mayor, perseverante, noble, amante de sus padres, según me hizo saber.

Almorzamos en el restaurante Rinconcito Cubano de mi barriada en Westchester y conversamos mucho, por supuesto, de la circunstancia nacional compleja con la cual debían lidiar las nuevas generaciones de artistas, empeñados, como él, en contar la verdad sin tergiversaciones ideológicas, que es lo que hace con mucho éxito en su ópera prima.

Raúl me dijo que soñaba con el día que todos los cubanos tuvieran los mismos derechos en la isla, y esperaba que nos encontráramos alguna vez en La Habana, libres, sin intromisiones, como lo hicimos plácidamente en Miami.

En su cortometraje “Alberto”, el protagonista homónimo regresa de un largo exilio a la casa de su familia en el campo, ocupada por el hermano, luego de haber sufrido un acto de repudio como despedida, donde fue agredido físicamente cuando decidió abandonar el país.

Durante esa jornada de horror el padre de Alberto, quien integró por entonces aquella turba revolucionaria, descubre que está vejando a su propio hijo y luego se quita la vida al no poder lidiar con ese cargo de conciencia.

En pocos minutos Raúl Prado resume el descalabro de la intolerancia castrista y el daño que ha propinado a la familia cubana. Estéticamente irreprochable, el corto se inscribe en la filmografía que se atreve a contar la realidad dolorosa, sufrida durante seis décadas por el pueblo de Cuba.

Traigo a colación la amistad con Raúl y el elogio de su cine porque el domingo 11 de julio, día memorable ya de la rebelión cubana, integró un grupo de temerarios artistas que decidieron ejecutar una sentada frente al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en El Vedado, para pedir unos minutos de transmisión al aire donde pudieran debatir, pacíficamente, sobre lo que acontecía en San Antonio de los Baños.

En poco tiempo fueron rodeados por la jauría castrista, “segurosos” vestidos de civil, que los vilipendiaban con lemas patrioteros agresivos hasta que fueron montados en el camión que los llevó al “Vivac”, por orden de un esbirro.

Raúl
Foto Yunior García / Facebook

En las imágenes se verifica, sin pudor, la impunidad en su apogeo, no hay policías que muestren credenciales, los artistas, entre los cuales se encuentra una joven lactante, son transportados como ganado y detenidos sin explicación hasta el martes 13, cuando son puestos en libertad condicional, menos Manuel Alejandro Rodríguez Yong, quien seguía sin aparecer al cierre de esta columna.

Al salir del calabozo el dramaturgo y director teatral Yunior García Aguilera, quien fuera portavoz también de otro grupo de jóvenes valientes que se personaron para protestar frente al Ministerio de Cultura, en noviembre de 2020, dio a conocer una carta pública en Facebook donde relata el arresto frente al ICRT y argumenta el porqué de la protesta:

“En los múltiples interrogatorios que vivimos quedó claro que nadie desde fuera nos orientó salir a la calle, que absolutamente nadie nos pagó un centavo por hacer lo que hicimos. Pero también dejamos clarísima nuestra posición y nuestras ideas de CAMBIO, en un país que no frena su caída al barranco, con una aguda crisis sanitaria, sin medicamentos ni comida, con una inflación galopante, una deuda impagable, tiendas en moneda extranjera que se expanden como pulpos, un país que se llena de hoteles mientras el fondo habitacional sufre un perenne peligro de derrumbe y los hospitales no dan abasto. Un pueblo donde crece el descontento, el desabastecimiento crónico, los apagones, los presos de conciencia. Una nación donde el Estado de Derecho está siendo pisoteado sin que un solo diputado levante su voz en favor nuestro.

“Condenamos todo hecho de sangre, toda represión, todo uso de la fuerza bruta contra el pueblo y su legítimo derecho a manifestar su descontento por vías pacíficas.

“Condenamos también todo acto vandálico, ajeno al civismo, la dignidad, el humanismo y la decencia.”

Cuánto me aflige la frustración de Raúl, con su empeño legítimo en contar capítulos preteridos de la historia cubana que su generación no padeció como los barbáricos actos de repudio del Mariel, maquinados por el propio dictador.

No creo que Raúl haya pensado alguna vez que le tocaría protagonizar parte de la historia tenebrosa que imaginó para su personaje Alberto. Verlo rodeado de cubanos como él gritándole ofensas tratando de denigrar su alma buena, es el testimonio rotundo de un régimen lleno de maldad, definitivamente distante del pueblo que sigue expoliando.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanoRaúl Prado
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

In the heights
Cultura

Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

23 junio, 2021
reguetonero cubano Chucho Flash
Noticias

Arrestan a reguetonero cubano por golpear con un bate camión de bomberos en Miami

9 junio, 2021
cubano MININT Cuba aparato represivo
Opinión

El aparato represivo cubano cumplió sesenta años

8 junio, 2021
Rosa María payá Cuba Decide
Destacados

Rosa María Payá: “Mi prioridad es el cambio de sistema, la democracia y la liberación de Cuba”

7 junio, 2021
Hialeah
Opinión

Regreso a la Hialeah de mi infancia

1 junio, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

¿Sabrá el tío de Luis Manuel sobre las demandas de su sobrino?

22 mayo, 2021
SIGUIENTE
Cuba, balseros

Echar a los cubanos de su patria: La mayor estrategia del castrismo

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Protestas, Acto de repudio “¡Comunista!”: cubanos devuelven acto de repudio a simpatizantes castristas publicado el 15 julio, 2021
  • Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba 11J en Cuba: muy tarde para dar marcha atrás publicado el 15 julio, 2021
  • Protestas en Cuba Turistas, es hora de saber por qué protestamos en Cuba publicado el 16 julio, 2021
  • Miguel Díaz-Canel y Joe Biden Díaz-Canel responde a Biden y asegura que el estado fallido es EE. UU. publicado el 16 julio, 2021
  • cubanos manifestantes huelga de hambre preso Combinado del Este Preparan mazmorras del Combinado del Este para encerrar a manifestantes del 11 de julio publicado el 15 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .