close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 2 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Prensa extranjera, Cuba, embargo
    Destacados

    Corresponsales extranjeros en Cuba: la fascinación por la dictadura

    miércoles, 2 de junio, 2021 8:00 am
    cirugía medicamentos cuba
    Destacados

    Suspensión de cirugías por pandemia deja a cubanos esperando por operaciones que necesitan

    miércoles, 2 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Carta de los Diez: abuso e ignominia 30 años después

    Luis Cino
    miércoles, 2 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Ahora es cuando Luis Manuel Otero se tiene que cuidar más

    Luis Cino
    martes, 1 de junio, 2021 12:09 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino Leoni Torres
    Cultura

    Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

    jueves, 27 de mayo, 2021 6:00 am
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    Alejandro Ríos
    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • OPINIÓN
    Carta de los Diez, Cuba
    Destacados

    Carta de los Diez: abuso e ignominia 30 años después

    miércoles, 2 de junio, 2021 3:00 am
    Cuba, Presidente, Carlos Prío Socarrás
    Opinión

    Cuba: 73 años sin presidente electo

    martes, 1 de junio, 2021 3:02 pm
    Destacados

    Ahora es cuando Luis Manuel Otero se tiene que cuidar más

    Luis Cino
    martes, 1 de junio, 2021 12:09 pm
    Destacados

    ¿Se disculpará Raúl Castro por la masacre del 77 en Angola?

    Alberto Méndez Castelló
    martes, 1 de junio, 2021 11:26 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Prensa extranjera, Cuba, embargo
    Destacados

    Corresponsales extranjeros en Cuba: la fascinación por la dictadura

    miércoles, 2 de junio, 2021 8:00 am
    cirugía medicamentos cuba
    Destacados

    Suspensión de cirugías por pandemia deja a cubanos esperando por operaciones que necesitan

    miércoles, 2 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Carta de los Diez: abuso e ignominia 30 años después

    Luis Cino
    miércoles, 2 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Ahora es cuando Luis Manuel Otero se tiene que cuidar más

    Luis Cino
    martes, 1 de junio, 2021 12:09 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino Leoni Torres
    Cultura

    Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

    jueves, 27 de mayo, 2021 6:00 am
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    Alejandro Ríos
    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • OPINIÓN
    Carta de los Diez, Cuba
    Destacados

    Carta de los Diez: abuso e ignominia 30 años después

    miércoles, 2 de junio, 2021 3:00 am
    Cuba, Presidente, Carlos Prío Socarrás
    Opinión

    Cuba: 73 años sin presidente electo

    martes, 1 de junio, 2021 3:02 pm
    Destacados

    Ahora es cuando Luis Manuel Otero se tiene que cuidar más

    Luis Cino
    martes, 1 de junio, 2021 12:09 pm
    Destacados

    ¿Se disculpará Raúl Castro por la masacre del 77 en Angola?

    Alberto Méndez Castelló
    martes, 1 de junio, 2021 11:26 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regreso a la Hialeah de mi infancia

En La Habana fui siempre aquel inadaptado y taciturno niño cubano de Hialeah, ciudad añorada de mis recuerdos felices

Alejandro Ríos
martes, 1 de junio, 2021 10:35 am
en Opinión
Hialeah

Foto del autor

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Uno de esos domingos, donde mi esposa y yo solemos explorar la legendaria y cubanísima ciudad de Hialeah, me dio por buscar la escuela primaria donde cursé hasta el cuarto grado.

El GPS me hizo cruzar por un suburbio de hogares muy atildados donde, a principio de los años sesenta, también asentaron su residencia mis padres, huyendo del frío implacable de Chicago e impelidos por un matrimonio amigo, quienes recomendaban mucho este lugar donde crecía exponencialmente la población cubana, a la fuga del desconcierto castrista.

La escuela primaria, en cuestión, se nombra Mae M. Walters, a la cual acudíamos caminando por estar muy cerca de nuestra casa.

El mencionado domingo de nostalgia me personé frente a este pedazo de mi memoria afectiva y reproduje un cuadro de total regocijo. Dos de mis hermanos deben haber estado junto a mí, acompañados de nuestra madre diligente para que entráramos a las aulas donde transcurrirían nuestras jornadas de aprendizaje.

Casualmente, el domingo que regresé a Mae M. Walters Elementary School, poco más de medio siglo después, le pregunté a una muchacha que salía por su puerta principal si era posible entrar sólo algunos minutos.

Le hice un resumen de mi historia, que le habrá parecido de ciencia ficción o de horror, pero me dejó acceder al inmueble y fue cuando confesó que, desde hacía dos años, fungía como directora de la escuela.

Mileydis Torrens es su nombre y le pregunté si era cubana, a lo cual me respondió afirmativamente. Entonces quise saber si había nacido aquí y me dijo que procedía de Cuba. Admirable, pensé, pues alcanzó una profesión muy distinguida y disputada en el sistema educacional de los Estados Unidos, el cual conozco por haberme jubilado del Miami Dade College.

Nada ajeno a las escuelas de Hialeah, donde la prensa local da cuenta de no pocos alumnos que continúan sus estudios, con becas, para las más prestigiosas universidades americanas, la llamada Ivy League.

En la tarja que anuncia la fundación de la escuela en 1954 no hay nombres de origen hispano. En mi aula de principios de los años sesenta recuerdo que casi todos mis compañeros eran americanos.

Actualmente las estadísticas online de la escuela indican que el 98 % de sus más de 500 alumnos, de buen rendimiento académico, son de origen hispano.

Mi vida debió haber cursado de tal modo, pero mis padres cometieron un error involuntario y regresamos a Cuba en 1962, poco después de haber terminado aquel cuarto grado que ahora recuerdo parado frente Mae M. Walters Elementary School.

La foto de fin de curso que lo atestigua, la perdí al cruzar el río Bravo, donde por poco me ahogo, y no tuve otra alternativa que soltar la maleta, con recuerdos entrañables, arrastrada por la corriente.

Años después, en La Habana, cuánto eché de menos ser simplemente un alumno aplicado tratando de sacar las buenas notas que enorgullecieran a mis padres, rodeado de amigos con quienes conversaba sobre las trivialidades propias de nuestra edad.

Del encanto de Hialeah, con su bienestar de suburbio americano, cómodo y accesible, viajamos a la incertidumbre de la recién estrenada urbanización de La Habana del Este, diseñada y comenzada por la administración de Batista y luego transfigurada en Ciudad Camilo Cienfuegos por el castrismo, debido a su población eminentemente obrera, según aclara un sitio oficialista online.

Temprano percibí la diferencia, entre la educación y el adoctrinamiento, aunque todavía contaba con el solícito apoyo de maestras diplomadas antes de 1959, tan acongojadas como nosotros los alumnos, tratando de dilucidar aquel régimen siniestro de donde no podíamos escapar.

Ahora disfruto los anuncios en el pasillo de mi escuela de Hialeah, donde los mejores alumnos son encomiados por su aprovechamiento académico y por la ayuda, desinteresada, que puedan brindar a la comunidad circundante, y me acuerdo de los dazibaos castristas de “pioneros por el comunismo, seremos como el Che”, de la infancia enredada en las patas del caballo ideológico, furioso, sin espacio para disentir.

En La Habana del Este, era el “repatriado” de mensaje secreto sobre un mundo sin atropellos políticos, y no aquel que estábamos padeciendo de: “viva Fidel”, “la escuela al campo” y el miedo perenne de no comulgar con el dogma “verde olivo”.

En La Habana fui siempre aquel inadaptado y taciturno niño cubano de Hialeah, ciudad añorada de mis recuerdos felices. En 1992 escapé para siempre de esa pesadilla y me reencontré con el país que nunca debí abandonar.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanoHialeah
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, Hialeah,
Noticias

Dos cubanos residentes en Hialeah atacan a machetazos a un hombre por supuesto caso de adulterio

CubaNet
26 mayo, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

¿Sabrá el tío de Luis Manuel sobre las demandas de su sobrino?

María Matienzo Puerto
22 mayo, 2021
italian turism turistas italiano Cuba
Destacados

Guía de supervivencia italiana para no ser estafado en Cuba

Marinellys Tremamunno
21 mayo, 2021
Yusnel Escobar pelotero cubano
Noticias

Expelotero cubano Yunel Escobar inicia huelga de hambre en Miami

CubaNet
8 mayo, 2021
médico cubano
Destacados

“Vamos a denunciar todos los abusos con nosotros los médicos en este país”

Camila Acosta
6 mayo, 2021
suicidio El Bacoco
Noticias

Se suicida en Cuba joven reguetonero víctima de la depresión

CubaNet
23 abril, 2021
SIGUIENTE
Raúl Castro, Cubanos, Angola

¿Se disculpará Raúl Castro por la masacre del 77 en Angola?

LO MÁS LEÍDO

  • Luis Manuel Otero, Cuba Ahora es cuando Luis Manuel Otero se tiene que cuidar más 1 junio, 2021
  • Raúl Castro, Cubanos, Angola ¿Se disculpará Raúl Castro por la masacre del 77 en Angola? 1 junio, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara Otero Alcántara niega haber recibido electrochoques en el Hospital Calixto García 1 junio, 2021
  • pan harina La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día 1 junio, 2021
  • Hialeah Regreso a la Hialeah de mi infancia 1 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .