close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 18 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 17 de julio, 2021 11:41 am
    Camila Acosta
    Destacados

    Camila Acosta: “Yo no voy a colaborar nunca con la Seguridad del Estado”

    viernes, 16 de julio, 2021 4:49 pm
    Destacados

    Liberada la periodista de CubaNet Camila Acosta

    viernes, 16 de julio, 2021 12:35 pm
    Turismo

    Turistas, es hora de saber por qué protestamos en Cuba

    viernes, 16 de julio, 2021 9:08 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 17 de julio, 2021 11:41 am
    Cuba, Aranceles, Crisis
    Opinión

    Crisis humanitaria en Cuba: la trampa de los aranceles

    viernes, 16 de julio, 2021 12:36 pm
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Destacados

    Juicios exprés y “máxima severidad”: el régimen prepara escarmiento contra manifestantes del 11J

    viernes, 16 de julio, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 17 de julio, 2021 11:41 am
    Camila Acosta
    Destacados

    Camila Acosta: “Yo no voy a colaborar nunca con la Seguridad del Estado”

    viernes, 16 de julio, 2021 4:49 pm
    Destacados

    Liberada la periodista de CubaNet Camila Acosta

    viernes, 16 de julio, 2021 12:35 pm
    Turismo

    Turistas, es hora de saber por qué protestamos en Cuba

    viernes, 16 de julio, 2021 9:08 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 17 de julio, 2021 11:41 am
    Cuba, Aranceles, Crisis
    Opinión

    Crisis humanitaria en Cuba: la trampa de los aranceles

    viernes, 16 de julio, 2021 12:36 pm
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Destacados

    Juicios exprés y “máxima severidad”: el régimen prepara escarmiento contra manifestantes del 11J

    viernes, 16 de julio, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis humanitaria en Cuba: la trampa de los aranceles

No hay que descartar una reacción de la maquinaria del poder que a la postre vaya dirigida contra los receptores de la ayuda que ingresará al país en los próximos meses

Orlando Freire Santana
viernes, 16 de julio, 2021 12:36 pm
en Opinión
Cuba, Aranceles, Crisis

Ciudadanos cubanos en el aeropuerto José Martí en La Habana, en noviembre de 2020 (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — El anuncio reciente del primer ministro Manuel Marrero Cruz de que a partir del lunes 19 de julio se eliminan los pagos arancelarios, así como los límites en lo cuantitativo, para la entrada al país de alimentos, artículos de aseo y medicamentos es una muestra de la incapacidad que tienen los gobernantes cubanos para abastecer adecuadamente los centros comerciales de la Isla con productos de primera necesidad.

Claro que no se trata de una gama de surtidos cualesquiera, sino de aquellos que pudieran generar nuevas protestas en caso de persistir el desabastecimiento de ellos. Y el gobierno, nadie lo dude, teme que continúen las protestas populares.

Lo cierto es que ni la Agricultura ni el Ministerio de la Industria Alimenticia, a pesar de las 63 medidas adoptadas por el gobierno para fortalecer sus sistemas empresariales, producen la cantidad de alimentos que necesita el país. Además, las empresas de la industria ligera carecen de materias primas para garantizar los artículos de higiene que demanda la población y las entidades del grupo empresarial BioCubaFarma —no obstante jactarse de suministrar más de 800 productos al sistema de salud, incluyendo 349 medicamentos del llamado Cuadro Básico— no pueden asegurar los medicamentos que consumen los pacientes con enfermedades crónicas.

Hay un común denominador para todo: el país no tiene financiamiento para importar los insumos que precisan las producciones nacionales, o los productos terminados que no logre producir la nación.

No dudamos de que nuestros hermanos de la diáspora aprovechen la nueva oportunidad que se abre para socorrer al cubano de a pie, y que una parte considerable de esos alimentos, artículos de aseo y medicamentos sirvan para mitigar los déficits de consumo que afronta la población. Sin embargo, también es cierto que otra parte de esos productos pudiera ir a parar a la economía informal, a precios superiores a los fijados por el gobierno en las desabastecidas tiendas estatales. Evidentemente, una situación como esta última no sería bien vista por los burócratas de la economía planificada y los elementos de línea dura de la nomenclatura. Mas, si así fuera, debieron abjurar de su empecinamiento y al final aceptar la medida anunciada por el premier Marrero, lo que confirma la gravedad de la situación.

Tampoco hay que descartar una reacción de la maquinaria del poder que a la postre vaya dirigida contra los receptores de esa ayuda. Una reacción que no dudaríamos en calificar como la cara tramposa de la exoneración arancelaria de los alimentos, artículos de aseo y medicamentos. Porque es muy probable que algunas personas logren acumular elevados inventarios de esas mercancías, sobre todo aquellas que decidan venderlos posteriormente. Y ahí es cuando podría aparecer un chivato que informe a las autoridades que en determinada vivienda habita una persona que posee grandes cantidades de alimentos, artículos de aseo y medicamentos, y que se dedica a revenderlos sin la autorización gubernamental para ello.

Y entonces la policía y los inspectores estatales, olvidando el anzuelo lanzado ahora por el señor Manuel Marrero, la emprenderían contra el poseedor de esos inventarios, acusándolo de actividad económica ilícita y de enriquecimiento ilegal.

En fin, que de este castrocanelismo se podría esperar cualquier cosa.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisis en CubaCubaescasezmedicamentos
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Cubanos, Miami
Noticias

“Cuba clama libertad”: cubanos piden el fin de la dictadura frente a la Freedom Tower de Miami

17 julio, 2021
ETECSA, Cuba, Nauta mantenimiento
English

ETECSA Blocks Messages that Contain the Words VPN or Psiphon

17 julio, 2021
Cuba, ETECSA, Internet, datos móviles. P-Vpn Tunnel
Noticias

ETECSA bloquea SMS que contengan las palabras VPN o Psiphon

17 julio, 2021
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Destacados

Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

17 julio, 2021
Accidente de tránsito en Sancti Spíritus
Noticias

Cuatro muertos por accidente de tránsito en Taguasco, Sancti Spíritus

17 julio, 2021
Régimen interroga a líder masón cubano por carta enviada a Díaz-Canel
Noticias

Régimen interroga a líder masón cubano por carta enviada a Díaz-Canel

17 julio, 2021
SIGUIENTE
Chile

Manifestantes cubanos contra el régimen y grupos procastristas se enfrentan en Chile

LO MÁS LEÍDO

  • Miguel Díaz-Canel, Cuba Carta abierta a Miguel Díaz-Canel publicado el 17 julio, 2021
  • Régimen interroga a líder masón cubano por carta enviada a Díaz-Canel publicado el 17 julio, 2021
  • Rodolfo Dávalos hijo: otro “heredero” viviendo en Miami publicado el 13 enero, 2020
  • Psiphon, Cuba, Internet Psiphon rompe la censura: más de un millón de accesos diarios desde Cuba publicado el 16 julio, 2021
  • Protestas en Cuba Turistas, es hora de saber por qué protestamos en Cuba publicado el 16 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .