LA HABANA, Cuba. – Cada 30 de junio se celebra el día de la Natación Cubana en honor al atleta Leonel “Bebito” Smith, nacido ese día, pero de 1909. Desde los cinco años aquel niño selló un pacto con las aguas de su natal Varadero, donde dio las primeras brazadas que, en un futuro no lejano, lo convertirían en una gran estrella deportiva.
Siendo un niño aún, se vinculó al Club Náutico de Varadero, y a los 16 años se alzó como campeón nacional. El nombre de Leonel Smith comenzó a sonar en la primera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrada en México, en 1926.
En una electrizante final de los 400 metros estilo libre, Bebito Smith superó al gran favorito, el mexicano Luis Scherer, por apenas dos segundos, después de haberse mantenido a la zaga durante los primeros 300 metros. La natación cubana había entrado por la puerta grande a la lid centroamericana y caribeña.
Dos días después, Smith decidió participar en los 1.500 metros, estilo libre, sin hallarse ni por asomo entre los favoritos. A pesar del cansancio acumulado tras la competencia anterior, las largas horas de entrenamiento en las playas de Varadero dieron frutos.
Los rivales nada pudieron hacer contra el vigor y el planteamiento táctico del cubano, que parecía reducir la marcha solo para retomar el paso con más fuerza, sacando por momentos una ventaja de hasta cinco cuerpos. Ganó cómodamente, convirtiéndose en el primer atleta en obtener dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos de manera individual.
Pero los triunfos continuaron. En el relevo de 4×100 el equipo cubano, integrado por Carlos González, Alberto Gou, Gonzalo Silverio y “Bebito”, rebasó ampliamente a la cuarteta mexicana, su principal contendiente, para subir a lo más alto del podio.
Cuatro años después, en la segunda edición de los Juegos Centroamericanos, celebrada en La Habana, Smith probó suerte en los 100 metros libres, pero tuvo que conformarse con la plata, pues el también cubano Pablo de la Rosa fue superior. En los 400 libres logró la presea dorada con facilidad, y también se llevó la victoria en los 1.500 metros, mejorando en ambos certámenes los registros logrados cuatro años antes en la nación azteca.
Bebito cerró con broche de oro su exitosa carrera en los Centroamericanos con el relevo de 4×100 modalidad libre, donde lo acompañaron Gonzalo Silverio, Cosme Carol y Pablo de la Rosa.
Leonel Smith participó en siete eventos competitivos durante las dos primeras ediciones de los Juegos Centroamericanos, y ganó seis; una actuación que no ha sido igualada por ningún otro nadador de la mayor de las Antillas.