We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 6 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rocío García
    Destacados

    El Apartamento expone por primera vez la obra de la pintora Rocío García

    sábado, 6 de mayo, 2023 12:04 pm
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Nos han convertido en bestias

    viernes, 5 de mayo, 2023 2:46 pm
    Destacados

    “Mira tu futuro en ese comunismo”: cubanos reaccionan a video de anciano que se desmayó por hambre

    viernes, 5 de mayo, 2023 11:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Isabel Toledo
    Cultura

    Isabel Toledo: La diseñadora cubana que conquistó el mundo de la moda

    sábado, 6 de mayo, 2023 7:37 pm
    Alejandro de Humboldt, Cuba
    Cultura

    Alejandro de Humboldt, el “segundo descubridor de Cuba”

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:41 am
    Cultura

    Barbarito Diez: cinco canciones para el recuerdo

    sábado, 6 de mayo, 2023 7:00 am
    Cultura

    Obras de más de 50 cubanos se expondrán en museo de la Universidad de Florida

    sábado, 6 de mayo, 2023 5:23 am
  • OPINIÓN
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Fidel Castro
    Opinión

    La cosa está de yuca y ñame

    sábado, 6 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    La ingeniería social del castrismo: un experimento fracasado

    viernes, 5 de mayo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Nos han convertido en bestias

    viernes, 5 de mayo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rocío García
    Destacados

    El Apartamento expone por primera vez la obra de la pintora Rocío García

    sábado, 6 de mayo, 2023 12:04 pm
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Nos han convertido en bestias

    viernes, 5 de mayo, 2023 2:46 pm
    Destacados

    “Mira tu futuro en ese comunismo”: cubanos reaccionan a video de anciano que se desmayó por hambre

    viernes, 5 de mayo, 2023 11:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Isabel Toledo
    Cultura

    Isabel Toledo: La diseñadora cubana que conquistó el mundo de la moda

    sábado, 6 de mayo, 2023 7:37 pm
    Alejandro de Humboldt, Cuba
    Cultura

    Alejandro de Humboldt, el “segundo descubridor de Cuba”

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:41 am
    Cultura

    Barbarito Diez: cinco canciones para el recuerdo

    sábado, 6 de mayo, 2023 7:00 am
    Cultura

    Obras de más de 50 cubanos se expondrán en museo de la Universidad de Florida

    sábado, 6 de mayo, 2023 5:23 am
  • OPINIÓN
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Fidel Castro
    Opinión

    La cosa está de yuca y ñame

    sábado, 6 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    La ingeniería social del castrismo: un experimento fracasado

    viernes, 5 de mayo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Nos han convertido en bestias

    viernes, 5 de mayo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Filatelia en Cuba: El primer sello circuló en 1855

Cada 6 de mayo se celebra en el mundo el Día de la Filatelia, pues en esa fecha de 1840 circuló en Inglaterra el primer sello postal de la Historia

CubaNetCubaNet
sábado, 6 de mayo, 2023 5:25 am
en Noticias
filatelia, Cuba, sello

Sellos cubanos. (Foto referencial: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El 6 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Filatelia (y del filatelista), pues en esa fecha de 1840 circuló en Inglaterra el primer sello postal de la Historia para el envío de la correspondencia; cambio revolucionario para la comunicación escrita.

A aquella primera estampilla se le llamó Penny Black (Penique Negro). Su inventor fue el profesor de Matemáticas Rowland Hill (1795-1879), cuyo informe argumentando su idea quedó aprobado en 1839 en la Ley de Reforma Postal. El sello tenía la imagen de la reina Victoria de perfil, la palabra Postage en la parte superior y en la inferior One Penny.

El calificativo de Filatelia, arte de coleccionar sellos, sobres y otros documentos postales, proviene de los vocablos griegos philos –afición, amante– y atelia –pagado previamente–; fue propuesto por el coleccionista francés Georges Herpin, en 1864.

En Cuba el primer sello de correos se puso en circulación en abril de 1855, con la efigie de la reina Isabel II de España, impresa en la Real Fábrica del Sello y Timbre de Madrid. Coincidió con el establecimiento del primer correo local de La Habana, basado en el que se había implantado en Madrid en 1853.

Fue propuesto al Capitán General de la Isla por el Administrador de correos Narciso de Torre Marín, según documentos del Archivo Nacional de Cuba, citados por J.L. (José Luis) Guerra Aguiar en el folleto El correo local de La Habana y sus emisiones provisionales, publicado en 1977, donde también se consigna que en 1860 hubo otra emisión provisional de sellos y una tercera en 1866.

Una gran cantidad de paneles en tres salas expositivas muestran parte de la historia filatélica de Cuba y otros países en el Museo Postal Cubano José Luis Guerra Aguiar, inaugurado en enero de 1965 en la planta baja del Ministerio de Comunicaciones, en La Habana, y llamado por su primer director y uno de sus fundadores, autor del libro citado anteriormente.

Tras aquellas primeras emisiones, la filatelia en Cuba siguió desarrollándose y para fechas y figuras significativas se han hecho numerosas cancelaciones de sellos, como las no pocas dedicadas a José Martí; entre muchas la de 1953 por el centenario de su nacimiento. Otras se han destinado a personalidades de la política y la cultura como la alegórica a la poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda en 2014 o la que en 2015 rememoraba la visita del papa Francisco a Cuba.

Además, se realizan eventos como campeonatos nacionales de filatelia y en otros internacionales han sido premiados cubanos por años consecutivos, como en la Exposición Mundial de Filatelia de Australia. CUBAFIL´22, el año anterior, se convirtió en la exposición filatélica virtual más grande a nivel nacional y regional en el último lustro, con más de 134 colecciones de variados temas.

ETIQUETAS: CubafilateliaSellos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ETECSA, Internet, Datos móviles, Cuba
Actualidad

El cable submarino que “mejorará” el Internet en Cuba se está probando

sábado, 6 de mayo, 2023 6:12 pm
Cameron Díaz, el ángel de Charlie con raíces cubanas
Entretenimiento

Cameron Díaz, el ángel de Charlie con raíces cubanas

sábado, 6 de mayo, 2023 4:52 pm
Rosa Bakery-dulcería-cubana-Miami
Actualidad

La Rosa Bakery, emblemática panadería cubana en Miami, cierra tras 55 años de servicio

sábado, 6 de mayo, 2023 3:32 pm
Mariela Castro y Brenda Díaz
11J

Madre de presa política desmiente a Mariela Castro

sábado, 6 de mayo, 2023 2:20 pm
Saratoga, La Habana, cubanos, explosión
Noticias

Explosión en el Hotel Saratoga de La Habana: a un año de la tragedia

sábado, 6 de mayo, 2023 1:39 pm
Coronavirus
Actualidad

Nueva variante de coronavirus no se ha detectado en Cuba por el momento

sábado, 6 de mayo, 2023 1:38 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Barbarito Díez, canciones, Cuba

Barbarito Diez: cinco canciones para el recuerdo

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x