close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
sábado, junio 1, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Protesta en Juraguá (Ciudad Nuclear) el pasado 28 de mayo
    Destacados

    “Hay una cacería de brujas contra todas las personas que grabaron la protesta en la Ciudad Nuclear”

    viernes, 31 de mayo, 2024 11:56 am
    865
    Elioveliz, José José, canción romántica, Cuba
    Cultura

    Elioveliz, un nuevo príncipe en la canción romántica

    viernes, 31 de mayo, 2024 8:00 am
    1.5k
    As de Corazones

    La gloria sabe a “Mantequilla”

    viernes, 31 de mayo, 2024 4:00 am
    227
    Destacados

    Berta Soler: “Adonde quiera que vayamos van detrás de nosotros”

    jueves, 30 de mayo, 2024 4:55 pm
    364
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Emilio Estefan, Gloria Estefan, cubano, On Your Feet
    Cultura

    “Estamos haciendo ya el casting”: En preproducción filme sobre Gloria y Emilio Estefan

    sábado, 1 de junio, 2024 9:51 am
    24
    Puente sobre el río Yayabo, Sancti Spíritus
    Cultura

    El puente sobre el río Yayabo: un emblema de Sancti Spíritus

    sábado, 1 de junio, 2024 8:30 am
    55
    Cultura

    En el cine cubano no se pasa hambre

    sábado, 1 de junio, 2024 7:10 am
    200
    Cultura

    María de las Mercedes Valdés: Voz olvidada de la poesía cubana del siglo XIX

    sábado, 1 de junio, 2024 6:43 am
    54
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cine cubano, hambre
    Cultura

    En el cine cubano no se pasa hambre

    sábado, 1 de junio, 2024 7:10 am
    200
    Los cubanos atraviesan una de las peores crisis de su historia
    Destacados

    El hambre no cree en pronósticos

    jueves, 30 de mayo, 2024 8:00 am
    914
    Noticias

    El castrismo rechaza las nuevas medidas conciliadoras de Biden

    miércoles, 29 de mayo, 2024 7:34 pm
    457
    Destacados

    Los cubanos nos quedamos con las ganas de una Perestroika

    miércoles, 29 de mayo, 2024 2:50 am
    510
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Protesta en Juraguá (Ciudad Nuclear) el pasado 28 de mayo
    Destacados

    “Hay una cacería de brujas contra todas las personas que grabaron la protesta en la Ciudad Nuclear”

    viernes, 31 de mayo, 2024 11:56 am
    865
    Elioveliz, José José, canción romántica, Cuba
    Cultura

    Elioveliz, un nuevo príncipe en la canción romántica

    viernes, 31 de mayo, 2024 8:00 am
    1.5k
    As de Corazones

    La gloria sabe a “Mantequilla”

    viernes, 31 de mayo, 2024 4:00 am
    227
    Destacados

    Berta Soler: “Adonde quiera que vayamos van detrás de nosotros”

    jueves, 30 de mayo, 2024 4:55 pm
    364
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Emilio Estefan, Gloria Estefan, cubano, On Your Feet
    Cultura

    “Estamos haciendo ya el casting”: En preproducción filme sobre Gloria y Emilio Estefan

    sábado, 1 de junio, 2024 9:51 am
    24
    Puente sobre el río Yayabo, Sancti Spíritus
    Cultura

    El puente sobre el río Yayabo: un emblema de Sancti Spíritus

    sábado, 1 de junio, 2024 8:30 am
    55
    Cultura

    En el cine cubano no se pasa hambre

    sábado, 1 de junio, 2024 7:10 am
    200
    Cultura

    María de las Mercedes Valdés: Voz olvidada de la poesía cubana del siglo XIX

    sábado, 1 de junio, 2024 6:43 am
    54
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cine cubano, hambre
    Cultura

    En el cine cubano no se pasa hambre

    sábado, 1 de junio, 2024 7:10 am
    200
    Los cubanos atraviesan una de las peores crisis de su historia
    Destacados

    El hambre no cree en pronósticos

    jueves, 30 de mayo, 2024 8:00 am
    914
    Noticias

    El castrismo rechaza las nuevas medidas conciliadoras de Biden

    miércoles, 29 de mayo, 2024 7:34 pm
    457
    Destacados

    Los cubanos nos quedamos con las ganas de una Perestroika

    miércoles, 29 de mayo, 2024 2:50 am
    510
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el cine cubano no se pasa hambre

Cuando Fidel Castro supo que sus promesas de "oro rojo" (carne) y "una cuenca lechera más productiva que Holanda" nunca serían cumplidas, prefirió mediatizar el hambre.

Alejandro RíosAlejandro Ríos
sábado, 1 de junio, 2024 7:10 am
en Cultura, Opinión
Cine cubano, hambre

Fotograma de la película 'Viva Cuba', de Juan Carlos Cremata (Tomado de laFuga)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Así como reflexioné en una columna anterior sobre el hecho de que el cine cubano después de 1959 ha obliterado secuencias cotidianas donde los personajes dirimen sus cuitas o satisfacciones con algún alimento de por medio, no es menos cierto que también ha evitado presentar la turbulencia social provocada por la escasez consuetudinaria e irremediable de comida como una suerte de maldición castrista.

En escenarios de guerras contemporáneas, esas que se pronostican y ocurren con puntualidad meteorológica, los alimentos salen a la calle tan pronto cesan los bombardeos.

En las crueles dictaduras llamadas de derecha, como la vivida por Argentina, si nos atenemos a las historias referidas por el cine, la carne nunca faltó en la dieta de los sufridos.

Actualmente Haití parece desmoronarse como país civilizado, pero las protestas y violencia gansteril que acontecen en sus calles no se refieren a la falta de alimento.

En la película Mr. Jones, por otra parte, donde un periodista americano revela la hambruna causada por Stalin en Ucrania, el canibalismo formó parte de la mesa de familias desesperadas.

Millones de personas murieron de hambre en aquel macabro experimento que pasó a la historia como el Holodomor.

La dictadura castrista, menos críptica que la distante Unión Soviética y celebrada como un sueño largamente añorado en las narices del imperialismo americano, por intelectuales y otros cómplices, tomó un camino menos escandaloso. 

Cuando Fidel Castro supo que sus promesas de “oro rojo” (carne) y “una cuenca lechera más productiva que Holanda” nunca serían cumplidas, prefirió mediatizar el hambre y la sociedad cubana asumió esta manera infame de vivir desde los años sesenta hasta nuestros días.

La inapetencia del cine de la Revolución

Las historias del ICAIC, siempre en contubernio con el “máximo líder”, evitaron referencias a la infame libreta de abastecimiento o a los absurdos alimentarios provocados por la inoperancia económica del castrismo.

Excepcionalmente, Noticieros ICAIC realizados por José Padrón o Francisco Puñal, lograron hacer mofa de temas sobre carencias culinarias casi surrealistas: falta de hielo y vinagre, por qué el guarapo era servido a temperatura ambiente y una explicación oficial para la desaparición de viandas en los llamados mercados libres campesinos, entre otros desvaríos.

En el cine del ICAIC nunca vi a mi padre lidiando clandestinamente con el carnicero para que le vendiera los huevos que se habían quebrado, pero todavía guardaban algún contenido comestible. Ni a mi madre diciendo que le encantaban las partes desechables del pollo para que nosotros, sus hijos, pudiéramos lidiar con algún muslo o pedazo de pechuga.

Le falta al cine oficial de la dictadura presentar, aunque sea con buen humor, para no llorar, los pollitos y las tilapias repartidas por hogares para que crecieran, a como diera lugar, hasta tanto alcanzaran la categoría de un plato de proteína en la desvencijada cocina nacional.

No figuran las croquetas explosivas, ni el café mezclado, ni la abominable masa cárnica entre otros sinsabores. 

En el cortometraje Madagascar, de Fernando Pérez, sin embargo, los personajes solo comen coles, de manera desaforada, como si fueran roedores.

La singular historia de Juan sin nada (2016), docudrama independiente dirigido por Ricardo Figueredo, desglosa, por primera vez en pantalla, la ruinosa cuota de la libreta de abastecimiento y la brevedad de su supervivencia en las alacenas domésticas. 

Devanarse los sesos para adivinar cuál será el plato de mañana aniquila la iniciativa, hace de los humanos animales domesticados esperando su ración para comportarse con mansedumbre. Ese dilema debiera ser parte de la cinematografía nacional.

Mientras tanto, en el exilio de Miami, sin el cual Cuba sería poco menos que una quimera, la revista New Times ha dado a conocer su encuesta anual de los 12 mejores restaurantes cubanos.

Al comienzo de la lista se subraya, entre otras particularidades, que “Miami es una ciudad de cosas excepcionales. Es donde temprano en la mañana se dispensan coladas a través de una ventanita. Es donde las fiestas están incompletas sin una bandeja de croquetas o dulces pastelitos de queso cubiertos de azúcar”.

“En Miami es más conveniente que te reserves tu idea sobre la mejor frita. Y si alguna vez sientes que te vas a alterar en una partida de dominó, solo pregunta quién hace los mejores moros de la ciudad o el más cremoso batido de mamey”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: cine cubanohambre en Cuba
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Emilio Estefan, Gloria Estefan, cubano, On Your Feet
Cultura

“Estamos haciendo ya el casting”: En preproducción filme sobre Gloria y Emilio Estefan

sábado, 1 de junio, 2024 9:51 am
24
Puente sobre el río Yayabo, Sancti Spíritus
Cultura

El puente sobre el río Yayabo: un emblema de Sancti Spíritus

sábado, 1 de junio, 2024 8:30 am
55
poesía, Cuba, María de las Mercedes, la rosa blanca
Cultura

María de las Mercedes Valdés: Voz olvidada de la poesía cubana del siglo XIX

sábado, 1 de junio, 2024 6:43 am
54
Laura Vilar Álvarez, musicóloga cubana
Actualidad

Fallece destacada musicóloga cubana Laura Vilar Álvarez

viernes, 31 de mayo, 2024 4:28 pm
60
Eliades Ochoa en la portada de su disco 'Guajiro'
Cultura

Eliades Ochoa, un “guajiro” que triunfa en Madrid 

viernes, 31 de mayo, 2024 1:07 pm
213
Elioveliz, José José, canción romántica, Cuba
Cultura

Elioveliz, un nuevo príncipe en la canción romántica

viernes, 31 de mayo, 2024 8:00 am
1.5k
Sin Muela

SIGUIENTE
Puente sobre el río Yayabo, Sancti Spíritus

El puente sobre el río Yayabo: un emblema de Sancti Spíritus

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.