close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
jueves, mayo 30, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sonia Álvarez junto a su hija Sayli Navarro y su esposo Félix Navarro
    Destacados

    “Me mantengo firme y luchando por ellos”: Sonia Álvarez, esposa y madre de presos políticos

    jueves, 30 de mayo, 2024 9:00 am
    63
    Los cubanos atraviesan una de las peores crisis de su historia
    Destacados

    El hambre no cree en pronósticos

    jueves, 30 de mayo, 2024 8:00 am
    199
    Cultura

    Ricardo Becerra: un actor cubano con “sabrosura”

    jueves, 30 de mayo, 2024 6:00 am
    146
    Destacados

    “Llevo años pidiendo que me ayuden”: Anciana habanera teme el derrumbe de su vivienda

    miércoles, 29 de mayo, 2024 6:29 pm
    123
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, cocina, Ricardo Becerra, Miami, Plantados
    Cultura

    Ricardo Becerra: un actor cubano con “sabrosura”

    jueves, 30 de mayo, 2024 6:00 am
    146
    Marlon Brando, Cuba periódico Granma, Ernesto Estévez Rams
    Cultura

    Marlon Brando y un indescifrable artículo de Ernesto Estévez Rams en el periódico ‘Granma’

    martes, 28 de mayo, 2024 3:09 am
    1.4k
    Cultura

    Falleció Raúl Masvidal, banquero y filántropo cubanoamericano

    lunes, 27 de mayo, 2024 6:13 pm
    335
    Actualidad

     “Castro, la bestia de Birán” se expondrá en Miami el próximo junio

    lunes, 27 de mayo, 2024 4:38 pm
    594
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Los cubanos atraviesan una de las peores crisis de su historia
    Destacados

    El hambre no cree en pronósticos

    jueves, 30 de mayo, 2024 8:00 am
    199
    Una mipyme productora de alimentos en Ciego de Ávila
    Noticias

    El castrismo rechaza las nuevas medidas conciliadoras de Biden

    miércoles, 29 de mayo, 2024 7:34 pm
    365
    Destacados

    Los cubanos nos quedamos con las ganas de una Perestroika

    miércoles, 29 de mayo, 2024 2:50 am
    459
    Opinión

    Díaz-Canel, ¿desde la Presidencia para qué?

    martes, 28 de mayo, 2024 6:20 pm
    318
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sonia Álvarez junto a su hija Sayli Navarro y su esposo Félix Navarro
    Destacados

    “Me mantengo firme y luchando por ellos”: Sonia Álvarez, esposa y madre de presos políticos

    jueves, 30 de mayo, 2024 9:00 am
    63
    Los cubanos atraviesan una de las peores crisis de su historia
    Destacados

    El hambre no cree en pronósticos

    jueves, 30 de mayo, 2024 8:00 am
    199
    Cultura

    Ricardo Becerra: un actor cubano con “sabrosura”

    jueves, 30 de mayo, 2024 6:00 am
    146
    Destacados

    “Llevo años pidiendo que me ayuden”: Anciana habanera teme el derrumbe de su vivienda

    miércoles, 29 de mayo, 2024 6:29 pm
    123
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, cocina, Ricardo Becerra, Miami, Plantados
    Cultura

    Ricardo Becerra: un actor cubano con “sabrosura”

    jueves, 30 de mayo, 2024 6:00 am
    146
    Marlon Brando, Cuba periódico Granma, Ernesto Estévez Rams
    Cultura

    Marlon Brando y un indescifrable artículo de Ernesto Estévez Rams en el periódico ‘Granma’

    martes, 28 de mayo, 2024 3:09 am
    1.4k
    Cultura

    Falleció Raúl Masvidal, banquero y filántropo cubanoamericano

    lunes, 27 de mayo, 2024 6:13 pm
    335
    Actualidad

     “Castro, la bestia de Birán” se expondrá en Miami el próximo junio

    lunes, 27 de mayo, 2024 4:38 pm
    594
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Los cubanos atraviesan una de las peores crisis de su historia
    Destacados

    El hambre no cree en pronósticos

    jueves, 30 de mayo, 2024 8:00 am
    199
    Una mipyme productora de alimentos en Ciego de Ávila
    Noticias

    El castrismo rechaza las nuevas medidas conciliadoras de Biden

    miércoles, 29 de mayo, 2024 7:34 pm
    365
    Destacados

    Los cubanos nos quedamos con las ganas de una Perestroika

    miércoles, 29 de mayo, 2024 2:50 am
    459
    Opinión

    Díaz-Canel, ¿desde la Presidencia para qué?

    martes, 28 de mayo, 2024 6:20 pm
    318
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo rechaza las nuevas medidas conciliadoras de Biden

En ninguna de las partes del espectro político cubano han recibido aceptación las recientes decisiones de Washington.

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
miércoles, 29 de mayo, 2024 7:34 pm
en Noticias, Opinión, Últimas Noticias
Una mipyme productora de alimentos en Ciego de Ávila

Una mipyme productora de alimentos en Ciego de Ávila (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Este martes 28, la noticia más importante, para los cubanos, fue el anuncio de las nuevas medidas anunciadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) adscrita al Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Según ellas, los emprendedores cubanos independientes podrán abrir y operar cuentas bancarias en el gran país del norte.

Insisto en que esa fue, a no dudarlo, la principal noticia del día. Pero, claro, no fue la primera que abordaron los informativos del régimen. Según las reglas de la liturgia castrocomunista, ese lugar privilegiado (y también el segundo y el tercero) tiene que ser ocupado por informaciones generadas dentro de la misma Isla.

Fue así que los compatriotas interesados en el tema tuvieron que escuchar de inicio los pormenores de la intrascendente visita de turno del señor Díaz-Canel a Santa Cruz del Norte, uno de los 168 municipios del país. De ese contacto podemos citar una perogrullada que ha sido considerada tan importante por la propaganda comunista que hasta ha figurado en los titulares de sus órganos de agitación: “Que todo lo que se haga, se haga con calidad”.

Aunque con el aludido retraso injustificado, nuestros compatriotas interesados en definitiva sí pudieron escuchar la noticia del día; sólo que, como es la regla (sobre todo cuando se trata de informaciones procedentes de nuestro gran vecino septentrional), aquella fue transmitida en su “versión Palacio de la Revolución”. Esa misión le fue asignada al Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).

EE.UU. no permitirá el acceso de las mipymes a su sistema bancario “por el momento”

Como cabía esperar, la Declaración emitida por la referida dependencia del gobierno cubano es adversa a la iniciativa: “Las medidas son limitadas y no tocan el cuerpo fundamental del bloqueo contra Cuba ni las sanciones adicionales que conforman la política de máxima presión”, afirma el mamotreto. Este también acusa a Washington de “pretender separar, artificialmente, al sector privado del sector público” en Cuba.

Los burócratas de la diplomacia antillana optaron por darle a su Declaración un título truculento: “Cuba es una sola”. ¡Qué lástima que ese mismo enfoque no lo hayan utilizado jamás para referirse a nuestros compatriotas que han optado por marchar al extranjero! Aunque ahora, ante el naufragio generalizado del país, se muestran menos intolerantes hacia quienes ellos denominan “emigrantes económicos”, siempre han mostrado una hostilidad virulenta con respecto a los que se declaran “exiliados políticos”, y les han endilgado los adjetivos más insultantes y peyorativos. ¡Que tremenda injusticia del régimen no considerar también a esos compatriotas como partes de la única Cuba!

Volviendo a la reacción castrocomunista, observamos cómo una vez más se repite la historia. También en tiempos de Barack Obama, que adoptó muchas más medidas de acercamiento, los castristas recibían esas iniciativas con un ridículo aire ofendido; siempre las tildaron de “parciales” e “insuficientes”.

“Son limitadas”: régimen sobre medidas de EE. UU. para el sector privado

En aquella ocasión, en uno de esos despistes monumentales que los caracterizan, los jefes del bolchevismo criollo creyeron inevitable una presidencia de Hillary Clinton, y pensaron que, con la ex Primera Dama al mando, las cosas se les harían más fáciles. No tuvieron que esperar demasiado tiempo para que Donald Trump los convenciera del error garrafal cometido.

¿Y ahora qué esperarán Díaz-Canel y los paladines de la “Continuidad”! Parece que el presidente reelecto por 470 votos de verdad se cree lo que dijo durante la complaciente entrevista que le hizo Ignacio Ramonet: “Cuba no ha afectado a los Estados Unidos”; “Cuba no ha tomado ninguna medida en contra del Gobierno de los Estados Unidos”.

¡Claro que quien tenga someros conocimientos de la historia reciente, sabrá que esa afirmación no refleja en absoluto la realidad! ¿O es que vamos a olvidar los despojos arbitrarios, sin indemnización alguna, de las propiedades de norteamericanos, o la permanente hostilidad antiyanqui que constituye la característica fundamental de la política exterior castrista! Pero está claro que, partiendo de premisas falsas como las enunciadas por Díaz-Canel, sólo se podrá arribar a resultados infundados y erróneos.

“Oxígeno, regalo al régimen”: Activistas y políticos reaccionan a nuevas medidas de EE.UU.

Ya hemos visto que desde el habanero “Palacio de la Revolución” expresan desacuerdo con las recientes medidas, y lo hacen exhibiendo un aire ofendido. ¿Pero qué podemos decir del bando opuesto? ¿Qué hay de los que se enfrentan a ultranza al régimen castrocomunista y sus políticas antipopulares? Allí también prima el rechazo a las nuevas medidas de la OFAC.

En estas mismas páginas de CubaNet se han recogido las reacciones hostiles provenientes de personalidades de una probada trayectoria anticastrista. Hemos sabido de ese modo que, por ejemplo, Orlando Gutiérrez-Boronat, presidente de la Asamblea de la Resistencia Cubana, ha calificado la medida como “un regalo al régimen comunista en Cuba que contribuye a su fortalecimiento”. Por su parte, la representante federal María Elvira Salazar afirma: “Biden dará más oxígeno a la dictadura cubana”, y concluye: “Esta Administración es cómplice de La Habana, una vez más”.

En el ínterin, este observador de la situación no atina a asignar un sentido comprensible a estas nuevas medidas adoptadas por el gobierno que encabeza el presidente Biden. Atacado a la vez por tirios y troyanos, la actual Administración de Washington se empeña, al igual que años atrás lo hiciera la de Obama, en adoptar medidas conciliadoras hacia el régimen dictatorial de La Habana, las cuales este no acepta como tales.

Y lo anterior nos conduce a una pregunta inevitable: ¿Qué sentido tienen esos actos de complacencia hacia un sistema de vocación totalitaria cuyas políticas erróneas, mantenidas a ultranza durante decenios, han conducido a su presente fase terminal, en la cual resulta ya meridianamente clara su esencia antipopular y anticubana!

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Departamento del Tesoro de EE.UU.MIPYMEMIPYMESMipymes en Cubasector privado en cuba
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Economista cubano Emilio Morales
Noticias

Emilio Morales: “Más del 80% de la población cubana vive en la pobreza”

jueves, 30 de mayo, 2024 12:32 pm
3
Cola en una gasolinera de CIMEX, La Habana
Actualidad

CIMEX amplía red de servicentros en dólares… con vistas al turismo

jueves, 30 de mayo, 2024 11:38 am
29
Recolección de cujes de tabaco
Actualidad

Producción del tabaco sol en palo de Sancti Spíritus: la más baja de la historia

jueves, 30 de mayo, 2024 10:49 am
31
Inauguración de la exposición "Hut Stuff"
Entretenimiento

“Hot Stuff”: Una expo de arte erótico y carnal en La Habana

jueves, 30 de mayo, 2024 10:10 am
74
Cubanos, Kevin Brown, Umara, boxeo, Florida
Deportes

Choque cubano en Florida: Kevin Brown y Umara batallarán por el Título de la AMB

jueves, 30 de mayo, 2024 8:34 am
17
Los cubanos atraviesan una de las peores crisis de su historia
Destacados

El hambre no cree en pronósticos

jueves, 30 de mayo, 2024 8:00 am
199
Sin Muela

SIGUIENTE
Amanda Lemus

Amanda Lemus se recupera tras otra operación: Llegó de Cuba con gran deterioro físico

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.