close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, febrero 11, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti
    Destacados

    Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:36 am
    17
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    79
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    105
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    2.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faro Colón, Cuba, Punta de Maternillos
    Cultura

    Faro Colón en Nuevitas, el segundo más alto de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:28 am
    3
    Rosita Fornés, como un avión con piscina
    Cultura

    En el centenario de Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 7:18 am
    34
    Cultura

    Judíos en Cuba: ¿Cómo llegaron y se asentaron en la Isla?

    sábado, 10 de febrero, 2024 4:40 pm
    254
    Cultura

    La historia de Roland Doe: el adolescente que inspiró “El exorcista”

    sábado, 10 de febrero, 2024 3:43 pm
    153
  • OPINIÓN
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    105
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    79
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    439
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    697
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti
    Destacados

    Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:36 am
    17
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    79
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    105
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    2.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faro Colón, Cuba, Punta de Maternillos
    Cultura

    Faro Colón en Nuevitas, el segundo más alto de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:28 am
    3
    Rosita Fornés, como un avión con piscina
    Cultura

    En el centenario de Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 7:18 am
    34
    Cultura

    Judíos en Cuba: ¿Cómo llegaron y se asentaron en la Isla?

    sábado, 10 de febrero, 2024 4:40 pm
    254
    Cultura

    La historia de Roland Doe: el adolescente que inspiró “El exorcista”

    sábado, 10 de febrero, 2024 3:43 pm
    153
  • OPINIÓN
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    105
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    79
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    439
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    697
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Adiós Cuba’, la nueva película de Rolando Díaz que protagoniza Yuliet Cruz

CubaNetCubaNet
sábado, 10 de febrero, 2024 12:10 pm
en Cultura
Rolando Díaz y Yuliet Cruz

Rolando Díaz y Yuliet Cruz (Capturas de pantalla - The Music Island Events - YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El cineasta cubano Rolando Díaz anunció su onceno largometraje, Adiós Cuba, una obra que promete una mirada íntima a la realidad de los cubanos que han dejado su país, y posiblemente, de alguno que han decidido regresar. 

Con una carrera que abarca desde los años 80 y un portafolio que incluye títulos como Los pájaros tirando a la escopeta y En tres y dos, Díaz ha sido una voz crítica y creativa en el cine cubano y más allá de sus fronteras.

“Adiós Cuba será hecha sin censura y en plena libertad”, aseguró Díaz, subrayando el compromiso del filme con una representación auténtica de las experiencias cubanas. Este nuevo proyecto busca encapsular las historias de “todos los cubanos que alguna vez hemos pensado o hemos deseado irnos del país por la situación personal que sea”.

La conocida actriz Yuliet Cruz, quien interpretará el personaje protagónico del filme, una mujer llamada Caridad, también expresó su entusiasmo por formar parte de Adiós Cuba. “Estoy muy feliz, agradecida con Rolando, con todo el equipo… Hay un elenco de actores lindísimo, talentosísimo, igual que el staff“, compartió Cruz.

La noticia ha generado expectativas entre el público y la comunidad cinematográfica, anticipando una obra que no solo abordará temas de migración y separación, sino que también celebrará la riqueza y complejidad de la identidad cubana. 

Rolando Díaz, cineasta desde el exilio

En 2022 Díaz, exiliado en España, lanzó su docudrama The Lost Children of Jarabacoa o Dossier de ausencias, filmado en República Dominicana. Se trata de la dramática historia de Moraima, una niña que fue dada en adopción a una familia con recursos económicos para asumir tal responsabilidad, pero luego, al cumplir 13 años, es devuelta a sus padres en un mundo de carencias ajeno a su crianza y educación.

De acuerdo con el crítico de cine Alejandro Ríos, “el tono y la habilidad narrativa de Dossier de ausencias recuerda otro exitoso docudrama del director, Si me comprendieras, donde logra con mucha virtud que personas comunes, dueñas de historias merecedoras de ser contadas, reproduzcan artísticamente sus vidas para la cámara en ruta que trazara por siempre el neorrealismo italiano”.

Rolando Díaz: un cineasta exiliado, en la boca del lobo

“Rolando Díaz es un artista que la cultura de la Isla ha extraviado, eventualmente, luego de una reconocida carrera con filmes como Los pájaros tirándole a la escopeta, pero no detuvo su creatividad en nuevos contextos que asumió con el conocimiento y sensibilidad característicos de su quehacer”, también sostuvo Ríos.

En diciembre de 2021 trascendió que el régimen había cancelado un encuentro de Díaz con estudiantes de Periodismo por sus declaraciones durante la presentación de su película Dossier de ausencias en el 42 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

“He vuelto a sufrir nuevamente la censura. Después de mis palabras en el Cine Acapulco me prohibieron un encuentro que estaba programado previamente con 30 jóvenes, la mayoría estudiantes del último año de la carrera de Periodismo que iban a ver y debatir mi discrepante película de 1999 Si me comprendieras”, denunció el cineasta en Facebook. 

El 6 de diciembre de ese año, durante su aparición en el cine Acapulco, Díaz condenó la represión del Gobierno de Cuba contra todas las ideas disidentes. “Los recientes acontecimientos de rebeldía que pasaron el 11 de julio con el antecedente vital del 27 de noviembre, y la frustrada marcha reprimida con los deleznables actos de repudio, me parece lo peor que se le puede hacer a una persona”, consideró el director de cine.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Adiós Cubacine cubanoRolando DíazYuliet Cruz
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Faro Colón, Cuba, Punta de Maternillos
Cultura

Faro Colón en Nuevitas, el segundo más alto de Cuba

domingo, 11 de febrero, 2024 8:28 am
3
Rosita Fornés, como un avión con piscina
Cultura

En el centenario de Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

domingo, 11 de febrero, 2024 7:18 am
34
Fachada de la Gran Sinagoga Bet Shalom
Cultura

Judíos en Cuba: ¿Cómo llegaron y se asentaron en la Isla?

sábado, 10 de febrero, 2024 4:40 pm
254
La historia de Roland Doe: el adolescente que inspiró “El exorcista”
Cultura

La historia de Roland Doe: el adolescente que inspiró “El exorcista”

sábado, 10 de febrero, 2024 3:43 pm
153
Mariblanca Sabas Alomá, Cuba, periodista, feminismo
Cultura

Mariblanca Sabas Alomá, precursora del feminismo en Cuba

sábado, 10 de febrero, 2024 11:38 am
61
Heinrich Schliemann: el hombre que descubrió Troya también visitó Cuba
Cultura

Heinrich Schliemann: el hombre que descubrió Troya también visitó Cuba

sábado, 10 de febrero, 2024 11:30 am
89
Sin Muela

SIGUIENTE
Caimanera, Cuba, protestas, manifestantes

Manifestantes de Caimanera están sin atención médica y maltratados en prisión

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.