close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 10 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J Cuba
    Destacados

    Derechos Humanos en Cuba: nada que celebrar

    viernes, 10 de diciembre, 2021 11:58 am
    Rafael 11 de julio
    Destacados

    “Solo pienso en mi hijo y con la impotencia de no poder hacer nada”

    viernes, 10 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Claudio Fuentes: “Seremos críticos con proyectos de la oposición que nos parecen inviables”

    viernes, 10 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Rolando Díaz: un cineasta exiliado, en la boca del lobo

    viernes, 10 de diciembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Caballero de París
    Cultura

    Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

    viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
    Fernando Bécquer, músicos
    Cultura

    Músicos oficialistas Ray Fernández y Raúl Torres defienden a Fernando Bécquer tras denuncias de violación

    jueves, 9 de diciembre, 2021 1:33 pm
    Cultura

    Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 9:56 am
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
  • OPINIÓN
    MLC Cadeca, Tarjetas en MLC, Tiendas MLC, Cuba
    Opinión

    El castrismo condiciona los créditos en MLC

    viernes, 10 de diciembre, 2021 3:15 pm
    Cuba, Estados Unidos
    Opinión

    Cuba no es una prioridad para Estados Unidos

    viernes, 10 de diciembre, 2021 2:26 pm
    Destacados

    Derechos Humanos en Cuba: nada que celebrar

    viernes, 10 de diciembre, 2021 11:58 am
    Cultura

    Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

    viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J Cuba
    Destacados

    Derechos Humanos en Cuba: nada que celebrar

    viernes, 10 de diciembre, 2021 11:58 am
    Rafael 11 de julio
    Destacados

    “Solo pienso en mi hijo y con la impotencia de no poder hacer nada”

    viernes, 10 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Claudio Fuentes: “Seremos críticos con proyectos de la oposición que nos parecen inviables”

    viernes, 10 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Rolando Díaz: un cineasta exiliado, en la boca del lobo

    viernes, 10 de diciembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Caballero de París
    Cultura

    Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

    viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
    Fernando Bécquer, músicos
    Cultura

    Músicos oficialistas Ray Fernández y Raúl Torres defienden a Fernando Bécquer tras denuncias de violación

    jueves, 9 de diciembre, 2021 1:33 pm
    Cultura

    Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 9:56 am
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
  • OPINIÓN
    MLC Cadeca, Tarjetas en MLC, Tiendas MLC, Cuba
    Opinión

    El castrismo condiciona los créditos en MLC

    viernes, 10 de diciembre, 2021 3:15 pm
    Cuba, Estados Unidos
    Opinión

    Cuba no es una prioridad para Estados Unidos

    viernes, 10 de diciembre, 2021 2:26 pm
    Destacados

    Derechos Humanos en Cuba: nada que celebrar

    viernes, 10 de diciembre, 2021 11:58 am
    Cultura

    Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

    viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rolando Díaz: un cineasta exiliado, en la boca del lobo

Muchos de los realizadores foráneos que concurren en La Habana prefieren ignorar lo que acontece al doblar la esquina de sus cómodos hoteles

Alejandro Ríos
viernes, 10 de diciembre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Rolando Díaz

Rolando Díaz. Foto EFE

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- No es ajeno a su manera de ser —decente, digno— el gesto valiente y solitario del cineasta Rolando Díaz, quien aprovechó su categoría de invitado en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, donde presentó Dossier de ausencias, documental que se desarrolla en la República Dominicana, para arremeter públicamente contra las tropelías más recientes del castrismo.

¿Qué habrá sentido el público y el propio funcionario que tuvo a bien aclarar que Díaz es “nuestro realizador”, en el desvencijado cine Acapulco, cuando ese hombre, quien parecía un extranjero por su vestuario atildado y modo afable de conducirse, resultaba ser el director de la popular película Los pájaros tirándole a la escopeta, del distante año 1984?

Su presentación, divulgada por la actriz y activista Lynn Cruz en los medios sociales, fue natural, no parecía ser parte de una componenda conspirativa.

Al igual que la rebelión ocurrida durante el pasado mes de julio, la declaración personal del cineasta fue espontánea, sin aviso, y sorprendió a incansables represores que en eventos de esta índole se mantienen muy alertas, sobre todo entre los invitados extranjeros, detectando potenciales opiniones contrarias al régimen.

El Festival, en franca decadencia por la pandemia y las dificultades económicas que sufre la nación, sigue siendo, de alguna manera, una suerte de oasis en el espanto.

Los realizadores foráneos que concurren para presentar sus obras y aprovechar delicias turísticas exclusivas prefieren ignorar lo que acontece al doblar la esquina de sus cómodos hoteles. En muchas ocasiones se saben vigilados y lo aceptan con la mansedumbre de los cómplices.

Si resulta necesario, sus acciones íntimas se documentan con fotos y videos para, eventualmente, poder chantajearlos en caso de que se les ocurra oponerse abiertamente a la ominosa revolución.

No importa, sin embargo, que un cineasta chileno le espante una cachetada pública al crítico de cine cubano que se atrevió a comentar negativamente su más reciente documental, ni que un famoso cineasta español concurra a la fiesta prohibida de travestis en las afueras de La Habana, porque represores preparados al efecto esperarán que la abandone para asaltarla. Los compañeros de viaje del castrismo disfrutan de impunidad histórica.

Es lamentable constatar que las declaraciones antitotalitarias de un reconocido intelectual —quien comparte su nacionalidad cubana con la española— en los propios predios castristas, no haya tenido la repercusión que merece, más allá de los medios que se ocupan de reportar, minuciosamente, el intríngulis de la tragedia cubana cada minuto del día.

Callados y ajenos permanecen, hasta ahora, los miembros del gremio cinematográfico, sobre todo latinoamericanos, asistentes al Festival de La Habana. El “miedo” no solo “devora el alma” de Díaz, como bien afirmó en su intrépido gesto, sino de sus congéneres profesionales extranjeros que le dan la espalda a él y a los otros realizadores del glorioso cine independiente cubano, vigilado y acosado sin reposo.

Afortunadamente, otras figuras relevantes de la cultura cubana, tanto en el exilio como el “insilio”, se han cansado de simular y de preocuparse por autorizaciones de entradas a la isla, así como otras prebendas, y critican a la dictadura abiertamente.

Sus declaraciones ocurren, sin embargo, mediante las ventajas de los medios sociales y de otras plataformas de la prensa libre, que se gestionan tanto dentro como fuera de Cuba.

La hazaña de Rolando Díaz, sin embargo, resulta inédita por lo insospechada. La policía política no revisó bien su expediente, donde constan otras declaraciones similares, pero a la distancia geográfica que ellos prefieren para el pensamiento libre. Rolando montó su tribuna en la boca del lobo castrista.

Por supuesto que los periodistas de la prensa oficial cubana no pueden cubrir el incidente, aunque estuvieran convencidos de su supuesta infidencia. Deben esperar el permiso sin chistar. No es momento de llamar la atención sobre algo que se irá disipando y, además, aunque pudieran inventarse historias, a Rolando Díaz es difícil endilgarle los términos peyorativos con los cuales el castrismo trata de desacreditar a sus antagonistas.

Ojalá su hazaña, que no es nada menuda, sea imitada por otros artistas y creadores meritorios tanto foráneos como nacionales cuando la oportunidad se presente. La Cuba solidaria necesita, más que nunca, respaldo y la añorada libertad.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismocineFestival Internacional de CineLa HabanaRolando Díaz
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Raúl Castro
Opinión

El hombre que siempre fue el dos

Tania Díaz Castro
8 diciembre, 2021
John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante
Cultura

John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

Luis Cino
8 diciembre, 2021
película
Destacados

Dos mujeres rebeldes contra la intolerancia

Alejandro Ríos
8 diciembre, 2021
castrismo democracia cuba venezuela petróleo crisis
Opinión

Una vez más aflora el temor castrista a la democracia

Orlando Freire Santana
7 diciembre, 2021
Joe Biden EEUU Derechos Humanos
Noticias

Biden “puso el botón de pausa” en su política hacia Cuba

CubaNet
3 diciembre, 2021
World2Fly
Noticias

Aerolínea española World2Fly aumentará vuelos semanales a Cuba

CubaNet
2 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Claudio Fuentes, Presos de Castro, Cuba

Claudio Fuentes: “Seremos críticos con proyectos de la oposición que nos parecen inviables”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .