close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, febrero 11, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    2.3k
    Una playa de Punta Cana fotografiada por el autor de esta columna durante sus vacaciones
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    410
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    567
    Deportes

    Romelio Martínez, la leyenda del “Gordo”

    viernes, 9 de febrero, 2024 6:32 am
    594
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fachada de la Gran Sinagoga Bet Shalom
    Cultura

    Judíos en Cuba: ¿Cómo llegaron y se asentaron en la Isla?

    sábado, 10 de febrero, 2024 4:40 pm
    185
    La historia de Roland Doe: el adolescente que inspiró “El exorcista”
    Cultura

    La historia de Roland Doe: el adolescente que inspiró “El exorcista”

    sábado, 10 de febrero, 2024 3:43 pm
    120
    Cultura

    ‘Adiós Cuba’, la nueva película de Rolando Díaz que protagoniza Yuliet Cruz

    sábado, 10 de febrero, 2024 12:10 pm
    793
    Cultura

    Mariblanca Sabas Alomá, precursora del feminismo en Cuba

    sábado, 10 de febrero, 2024 11:38 am
    55
  • OPINIÓN
    Cuba, Sabatés
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    567
    Una playa de Punta Cana fotografiada por el autor de esta columna durante sus vacaciones
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    410
    Noticias

    La FEU garantiza que las universidades sean solo para los adeptos al régimen

    viernes, 9 de febrero, 2024 4:30 pm
    144
    Opinión

    Reflexiones por el funeral de Estado de Sebastián Piñera

    viernes, 9 de febrero, 2024 4:00 pm
    168
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    2.3k
    Una playa de Punta Cana fotografiada por el autor de esta columna durante sus vacaciones
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    410
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    567
    Deportes

    Romelio Martínez, la leyenda del “Gordo”

    viernes, 9 de febrero, 2024 6:32 am
    594
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fachada de la Gran Sinagoga Bet Shalom
    Cultura

    Judíos en Cuba: ¿Cómo llegaron y se asentaron en la Isla?

    sábado, 10 de febrero, 2024 4:40 pm
    185
    La historia de Roland Doe: el adolescente que inspiró “El exorcista”
    Cultura

    La historia de Roland Doe: el adolescente que inspiró “El exorcista”

    sábado, 10 de febrero, 2024 3:43 pm
    120
    Cultura

    ‘Adiós Cuba’, la nueva película de Rolando Díaz que protagoniza Yuliet Cruz

    sábado, 10 de febrero, 2024 12:10 pm
    793
    Cultura

    Mariblanca Sabas Alomá, precursora del feminismo en Cuba

    sábado, 10 de febrero, 2024 11:38 am
    55
  • OPINIÓN
    Cuba, Sabatés
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    567
    Una playa de Punta Cana fotografiada por el autor de esta columna durante sus vacaciones
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    410
    Noticias

    La FEU garantiza que las universidades sean solo para los adeptos al régimen

    viernes, 9 de febrero, 2024 4:30 pm
    144
    Opinión

    Reflexiones por el funeral de Estado de Sebastián Piñera

    viernes, 9 de febrero, 2024 4:00 pm
    168
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Heinrich Schliemann: el hombre que descubrió Troya también visitó Cuba

Schliemann descubrió troya y otras antiguas ciudades griegas, demostrando que la Ilíada de Homero estaba basada en escenarios reales.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
sábado, 10 de febrero, 2024 11:30 am
en Cultura, Historia, Noticias
Heinrich Schliemann: el hombre que descubrió Troya también visitó Cuba

Heinrich Schliemann (izquierda) Foto: Wikipedia

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – El 9 de diciembre de 1865, llegó a La Habana desde México el famoso arqueólogo alemán Heinrich Schliemann. Como parte de su viaje, también visitó la provincia de Matanzas con la intención de conocer varios ingenios, hospedándose en el hotel León de Oro en la calle Jovellanos.

Antes de dirigirse a las plantaciones, exploró la recién descubierta Cueva de Bellamar, pagando un peso por la entrada y adquiriendo una cajita con formaciones cristalinas de la cavidad por dos pesos.

Años más tarde, regresó a Cuba y al territorio matancero. El 16 de enero de 1886, Aurora del Yumurí destacó su presencia en el Liceo y reveló que era el sabio Dr. Schliemann, famoso por descubrir antiguas ciudades griegas, incluyendo Troya, el 31 de mayo de 1873.

Heinrich Schliemann, nació el 6 de enero de 1822 y fue un hombre millonario que, tras amasar una fortuna, se dedicó a su gran sueño: la arqueología en Hisarlik, y en otros yacimientos homéricos como Micenas, Tirinto y Orcómeno, demostrando que la Ilíada describía realmente escenarios históricos.

Se fascinó con el hallazgo de Troya en 1864 a partir de la lectura de Homero, recibiendo varias críticas de los eruditos de la época por su creencia ciega en el autor griego como fuente histórica para rastrear el lugar, situación que después terminó a su favor y pasó a ser considerado un referente en la investigación arqueológica.

En 1873, junto con el descubrimiento de la famosa ciudad homérica, Schliemann descubrió una colección de objetos y joyas de oro que llamó Tesoro de Príamo, varias de las cuales usó su esposa. Luego de trasladarlos ilegalmente a Grecia, en 1874, fue acusado de robo de bienes nacionales por el Imperio otomano y condenado a pagar una multa.

Para volver a tener la posibilidad de que las autoridades turcas le permitieran volver a excavar en el futuro, pagó una indemnización mayor y donó algunos hallazgos al museo de Constantinopla. 

En sus últimos meses de vida padeció graves dolencias del oído que le llevaron a ser operado en 1890. Desoyendo los consejos médicos, abandonó el hospital para ir a Leipzig, Berlín y París.

Mientras volvía de esta ciudad a Atenas, cayó desvanecido, el día de Navidad, en la Piazza Carità de Nápoles y perdió la facultad de hablar. Cuando por fin se averiguó su identidad, el médico observó que la reinfección de sus oídos le había afectado al cerebro, lo que causó su muerte al día siguiente. Su muerte fue el 26 de diciembre de 1890.

Sus restos mortales fueron llevados a Atenas, como era su voluntad, y depositados en el suntuoso mausoleo que había construido para sí mismo en el llamado “Proto-Nekrotafio” o “Primer Cementerio” de la ciudad.

El mausoleo, coronando una colina, reproduce un templo de orden dórico presidido delante por su busto y una inscripción que reza “Para el héroe Schliemann”, mientras en el relieve del friso se relatan gráficamente sus propias excavaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Ciudades griegas antiguasHeinrich SchliemannHomeroLa Ilíada
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fachada de la Gran Sinagoga Bet Shalom
Cultura

Judíos en Cuba: ¿Cómo llegaron y se asentaron en la Isla?

sábado, 10 de febrero, 2024 4:40 pm
185
La historia de Roland Doe: el adolescente que inspiró “El exorcista”
Cultura

La historia de Roland Doe: el adolescente que inspiró “El exorcista”

sábado, 10 de febrero, 2024 3:43 pm
120
Amnistía, 11J, Manifestantes, OCDH, Cuba, manifestantes, juicios, Fiscalía, Prisoners Defenders, Régimen
Actualidad

Gobierno cubano rechaza petición de ley de amnistía para presos políticos

sábado, 10 de febrero, 2024 2:49 pm
228
La campaña para el trasplante de hígado de la niña Amanda alcanza los 20 mil dólares
Actualidad

La campaña para el trasplante de hígado de la niña Amanda alcanza los 20 mil dólares

sábado, 10 de febrero, 2024 2:01 pm
167
Caimanera, Cuba, protestas, manifestantes
Actualidad

Manifestantes de Caimanera están sin atención médica y maltratados en prisión

sábado, 10 de febrero, 2024 12:51 pm
94
Rolando Díaz y Yuliet Cruz
Cultura

‘Adiós Cuba’, la nueva película de Rolando Díaz que protagoniza Yuliet Cruz

sábado, 10 de febrero, 2024 12:10 pm
793
Sin Muela

SIGUIENTE
Mariblanca Sabas Alomá, Cuba, periodista, feminismo

Mariblanca Sabas Alomá, precursora del feminismo en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.