Libertad religiosa en Cuba: el centro del debate entre Mike Hammer y pastores cristianos
La Comisión de EE.UU. para la Libertad Religiosa Internacional calificó a Cuba en marzo pasado como un “país de particular preocupación”.
La Comisión de EE.UU. para la Libertad Religiosa Internacional calificó a Cuba en marzo pasado como un “país de particular preocupación”.
Un estudio del Instituto de Meteorología indica que los rayos constituyen la principal causa de muerte por fenómenos naturales en Cuba.
El fallecido fue identificado como Santiago Llanes, un cabo del Cuerpo de Infantería de la Marina estadounidense.
El tribunal condenó a quienes fueran directora e inversionista de la Dirección Municipal de Vivienda en Cárdenas, provincia de Matanzas.
Un análisis sobre el turismo en la prensa oficial castrista reveló que, al parecer, la comida sobra en la Isla.
“No es lo mismo dominar un balón convencional que uno de Baseball Five, que es más pequeño, más rápido”, resaltó el exfutbolista.
Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.
“¿Dónde estaba el personal de enfermería? ¿Dónde estaban los protocolos de vigilancia? “, cuestionaron en redes sociales.
Organizaciones independientes han visibilizado las desapariciones en la Isla mediante un subregistro debido a la falta de datos oficiales.
El ómnibus accidentado en Granma pertenecía al Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Biocufarma.
La Comisión de EE.UU. para la Libertad Religiosa Internacional calificó a Cuba en marzo pasado como un “país de particular preocupación”.
Un estudio del Instituto de Meteorología indica que los rayos constituyen la principal causa de muerte por fenómenos naturales en Cuba.
El fallecido fue identificado como Santiago Llanes, un cabo del Cuerpo de Infantería de la Marina estadounidense.
El tribunal condenó a quienes fueran directora e inversionista de la Dirección Municipal de Vivienda en Cárdenas, provincia de Matanzas.
Un análisis sobre el turismo en la prensa oficial castrista reveló que, al parecer, la comida sobra en la Isla.
“No es lo mismo dominar un balón convencional que uno de Baseball Five, que es más pequeño, más rápido”, resaltó el exfutbolista.
Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.
“¿Dónde estaba el personal de enfermería? ¿Dónde estaban los protocolos de vigilancia? “, cuestionaron en redes sociales.
Organizaciones independientes han visibilizado las desapariciones en la Isla mediante un subregistro debido a la falta de datos oficiales.
El ómnibus accidentado en Granma pertenecía al Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Biocufarma.