close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, abril 21, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, edificios, rejas, robos
    Destacados

    En Cuba hay que vivir detrás de las rejas

    domingo, 21 de abril, 2024 6:00 am
    373
    Carne de pollo y varias especias
    Destacados

    Dos clases sociales en Cuba: los que comen pollo y los que no

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    703
    Cultura

    La inapetencia del cine de la Revolución

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    386
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    1.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    ruber osoria
    Cultura

    “Necesitaba fotografiar mi país”: Ruber Osoria, fotógrafo cubano

    domingo, 21 de abril, 2024 4:05 pm
    19
    Kadir López en el montaje de "Illuminatio"
    Cultura

    “Illuminatio”: una expo de luz en La Habana

    domingo, 21 de abril, 2024 3:36 pm
    16
    Actualidad

    Los Grammy Latinos regresarán a Miami para su vigésimo quinta edición

    domingo, 21 de abril, 2024 2:18 pm
    30
    Actualidad

    Netflix estrena adelanto de ‘Cien años de soledad’: ¿qué sabemos de la esperada serie?

    sábado, 20 de abril, 2024 11:04 am
    445
  • OPINIÓN
    Cuba, edificios, rejas, robos
    Destacados

    En Cuba hay que vivir detrás de las rejas

    domingo, 21 de abril, 2024 6:00 am
    373
    Miguel Díaz-Canel en un trabajo voluntario el pasado 15 de abril
    Noticias

    El trabajo voluntario: otro rasgo guevariano del castrismo

    domingo, 21 de abril, 2024 5:27 am
    149
    Opinión

    Medidas y más medidas: el cuento de la buena pipa 

    sábado, 20 de abril, 2024 4:47 pm
    414
    Destacados

    Dos clases sociales en Cuba: los que comen pollo y los que no

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    703
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, edificios, rejas, robos
    Destacados

    En Cuba hay que vivir detrás de las rejas

    domingo, 21 de abril, 2024 6:00 am
    373
    Carne de pollo y varias especias
    Destacados

    Dos clases sociales en Cuba: los que comen pollo y los que no

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    703
    Cultura

    La inapetencia del cine de la Revolución

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    386
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    1.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    ruber osoria
    Cultura

    “Necesitaba fotografiar mi país”: Ruber Osoria, fotógrafo cubano

    domingo, 21 de abril, 2024 4:05 pm
    19
    Kadir López en el montaje de "Illuminatio"
    Cultura

    “Illuminatio”: una expo de luz en La Habana

    domingo, 21 de abril, 2024 3:36 pm
    16
    Actualidad

    Los Grammy Latinos regresarán a Miami para su vigésimo quinta edición

    domingo, 21 de abril, 2024 2:18 pm
    30
    Actualidad

    Netflix estrena adelanto de ‘Cien años de soledad’: ¿qué sabemos de la esperada serie?

    sábado, 20 de abril, 2024 11:04 am
    445
  • OPINIÓN
    Cuba, edificios, rejas, robos
    Destacados

    En Cuba hay que vivir detrás de las rejas

    domingo, 21 de abril, 2024 6:00 am
    373
    Miguel Díaz-Canel en un trabajo voluntario el pasado 15 de abril
    Noticias

    El trabajo voluntario: otro rasgo guevariano del castrismo

    domingo, 21 de abril, 2024 5:27 am
    149
    Opinión

    Medidas y más medidas: el cuento de la buena pipa 

    sábado, 20 de abril, 2024 4:47 pm
    414
    Destacados

    Dos clases sociales en Cuba: los que comen pollo y los que no

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    703
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadores piden a Biden una nueva evaluación del Síndrome de La Habana

Las revelaciones de las últimas semanas sobre la presunta responsabilidad rusa han vuelto a colocar el asunto en el centro del debate.

Ibrahim Hernández OramasIbrahim Hernández Oramas
sábado, 20 de abril, 2024 6:30 pm
en Actualidad, Noticias, Últimas Noticias
Estados Unidos, refugiados políticos cubanos, visas

Embajada de Estados Unidos en La Habana (Foto: Redes sociales)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MÉRIDA, México -. Un grupo de senadores estadounidenses han enviado esta semana una carta al presidente Biden donde piden una “evaluación renovada por parte del gobierno de Estados Unidos” de los “incidentes de salud anómalos” asociados al Síndrome de La Habana.

La carta se produce luego de que hace unas semanas una investigación conjunta de The Insider, Der Spiegel y “60 Minutes” de CBS revelara nuevas evidencias que apuntan a una posible responsabilidad rusa tras los ataques.

La misiva bipartidista considera que la nueva investigación “presentó pruebas convincentes que merecen una mayor revisión”.

“No hay mayor prioridad que la salud y la seguridad de los empleados del gobierno estadounidense y de sus familiares que comprometen sus vidas para promover los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos. Debemos hacer todo lo posible para protegerlos”, argumentan.

Los senadores piden una audiencia con oficiales de todas las agencias del gobierno para discutir las alegaciones y cómo el gobierno está tomando medidas para proteger la salud de sus diplomáticos desplegados en el extranjero

Rusia podría estar detrás del Síndrome de La Habana, revela estudio

Asimismo, instan al gobierno a agilizar el proceso de reparación de los afectados.

La carta fue firmada por la senadora republicana Susan Collins, miembro de alto rango del Comité de Inteligencia del Senado de EE. UU.; la senadora demócrata Jeanne Shaheen, miembro de alto rango del Comité de Relaciones Exteriores y Servicios Armados, y el senador demócrata Mark Warner, presidente del Comité Selecto de Inteligencia.

Los otros senadores firmantes son el cubanoamericano Marco Rubio, Benjamin Cardin, Roger Wicker, James Risch, Kirsten Gillibrand

Estas últimas revelaciones ya habían indignado a otros políticos estadounidenses como el congresista cubanoamericano Carlos Giménez, quien pidió “las más altas consecuencias” para el régimen cubano por su presunta implicación en los sucesos.

Carlos Giménez pide altas consecuencias para el régimen cubano por Síndrome de La Habana

El congresista denunció los intentos del régimen de conspirar con el Kremlin para perjudicar al cuerpo diplomático y, por extensión, al Gobierno de EE.UU.

La Habana, por su parte, había negado las acusaciones.

Johana Tablada, subdirectora para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) en Cuba, rechazó la presunta relación de Rusia con los incidentes del llamado “Síndrome de La Habana”, calificándola como una “operación política” y de “propaganda”.

MINREX de Cuba sobre ataques sónicos: “Verdaderamente ha sido un síndrome de Washington desde el inicio”

La investigación periodística argumenta que miembros de una unidad de la inteligencia militar rusa (GRU) conocida como 29155 habían sido localizados en sitios y momentos donde se registraron incidentes “de salud anómalos”.

Agentes de esta unidad de inteligencia militar podrían haber apuntado a los cerebros de diplomáticos estadounidenses con armas de “energía dirigida”, según el estudio conducido durante un año.

Los miembros superiores de la Unidad 29155 habrían recibido estímulos y ascensos por trabajos relacionados con el desarrollo de “armas acústicas no letales”.

Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, contradijo la información, argumentando la no existencia de pruebas de la participación rusa y calificando las acusaciones de infundadas.

El “Síndrome de La Habana” es una afección nombrada así por haberse detectado en la capital cubana los primeros casos, que se remontan a 2016. El personal estadounidense adujo haber experimentado síntomas como mareos, dolores de cabeza, dificultad para concentrarse y un sonido intenso y doloroso en los oídos.

Se han registrado más de 1.000 informes sobre esta misteriosa dolencia, y decenas de casos todavía se consideran inexplicables.

Recientes estudios médicos detectaron graves daños ocasionados por el “Síndrome de La Habana” pero descartaron que los funcionarios del gobierno estadounidense tuvieran lesiones cerebrales.

Aunque los investigadores no han hallado hasta el momento pruebas significativas de lesiones cerebrales detectables por resonancia magnética, se ha comprobado la persistencia de presión en la cabeza seguida de dolor de cabeza, mareos, disfunción cognitiva y otros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Administración Bidensíndrome de La Habana
Ibrahim Hernández Oramas

Ibrahim Hernández Oramas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

represión, periodistas
Actualidad

Cuatro patrullas para devolver a La Habana a la periodista Camila Acosta, detenida en Cárdenas

domingo, 21 de abril, 2024 4:12 pm
112
ruber osoria
Cultura

“Necesitaba fotografiar mi país”: Ruber Osoria, fotógrafo cubano

domingo, 21 de abril, 2024 4:05 pm
19
Los Grammy Latinos regresarán a Miami para su vigésimo quinta edición
Actualidad

Los Grammy Latinos regresarán a Miami para su vigésimo quinta edición

domingo, 21 de abril, 2024 2:18 pm
30
Turistas en La Habana
Actualidad

Poco más de 809.000 turistas visitaron Cuba en el primer trimestre de 2024

domingo, 21 de abril, 2024 1:48 pm
58
La noche de las tres P en Cuba: prostitutas, proxenetas y “pájaros”
Historia

La noche de las tres P en Cuba: prostitutas, proxenetas y “pájaros”

domingo, 21 de abril, 2024 12:42 pm
283
dayana riverón, cantante, la voz kids
Actualidad

Dayana, la adolescente cubana que impresiona al jurado de La Voz Kids España

domingo, 21 de abril, 2024 12:35 pm
493
Sin Muela

SIGUIENTE
Miguel Díaz-Canel en un trabajo voluntario el pasado 15 de abril

El trabajo voluntario: otro rasgo guevariano del castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.