close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, abril 22, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Che Guevara, Cuba, Argentina, guerrilla de Salta, Jorge Ricardo Masetti
    Destacados

    La guerrilla de Salta, a 60 años de su fin

    lunes, 22 de abril, 2024 2:55 am
    2
    Cuba, edificios, rejas, robos
    Destacados

    En Cuba hay que vivir detrás de las rejas

    domingo, 21 de abril, 2024 6:00 am
    507
    Cultura

    La inapetencia del cine de la Revolución

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    436
    Destacados

    Dos clases sociales en Cuba: los que comen pollo y los que no

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    769
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    ruber osoria
    Cultura

    “Necesitaba fotografiar mi país”: Ruber Osoria, fotógrafo cubano

    domingo, 21 de abril, 2024 4:05 pm
    74
    Kadir López en el montaje de "Illuminatio"
    Cultura

    “Illuminatio”: una expo de luz en La Habana

    domingo, 21 de abril, 2024 3:36 pm
    61
    Actualidad

    Los Grammy Latinos regresarán a Miami para su vigésimo quinta edición

    domingo, 21 de abril, 2024 2:18 pm
    76
    Actualidad

    Netflix estrena adelanto de ‘Cien años de soledad’: ¿qué sabemos de la esperada serie?

    sábado, 20 de abril, 2024 11:04 am
    488
  • OPINIÓN
    Che Guevara, Cuba, Argentina, guerrilla de Salta, Jorge Ricardo Masetti
    Destacados

    La guerrilla de Salta, a 60 años de su fin

    lunes, 22 de abril, 2024 2:55 am
    2
    Cuba, edificios, rejas, robos
    Destacados

    En Cuba hay que vivir detrás de las rejas

    domingo, 21 de abril, 2024 6:00 am
    507
    Noticias

    El trabajo voluntario: otro rasgo guevariano del castrismo

    domingo, 21 de abril, 2024 5:27 am
    188
    Opinión

    Medidas y más medidas: el cuento de la buena pipa 

    sábado, 20 de abril, 2024 4:47 pm
    447
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Che Guevara, Cuba, Argentina, guerrilla de Salta, Jorge Ricardo Masetti
    Destacados

    La guerrilla de Salta, a 60 años de su fin

    lunes, 22 de abril, 2024 2:55 am
    2
    Cuba, edificios, rejas, robos
    Destacados

    En Cuba hay que vivir detrás de las rejas

    domingo, 21 de abril, 2024 6:00 am
    507
    Cultura

    La inapetencia del cine de la Revolución

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    436
    Destacados

    Dos clases sociales en Cuba: los que comen pollo y los que no

    sábado, 20 de abril, 2024 6:00 am
    769
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    ruber osoria
    Cultura

    “Necesitaba fotografiar mi país”: Ruber Osoria, fotógrafo cubano

    domingo, 21 de abril, 2024 4:05 pm
    74
    Kadir López en el montaje de "Illuminatio"
    Cultura

    “Illuminatio”: una expo de luz en La Habana

    domingo, 21 de abril, 2024 3:36 pm
    61
    Actualidad

    Los Grammy Latinos regresarán a Miami para su vigésimo quinta edición

    domingo, 21 de abril, 2024 2:18 pm
    76
    Actualidad

    Netflix estrena adelanto de ‘Cien años de soledad’: ¿qué sabemos de la esperada serie?

    sábado, 20 de abril, 2024 11:04 am
    488
  • OPINIÓN
    Che Guevara, Cuba, Argentina, guerrilla de Salta, Jorge Ricardo Masetti
    Destacados

    La guerrilla de Salta, a 60 años de su fin

    lunes, 22 de abril, 2024 2:55 am
    2
    Cuba, edificios, rejas, robos
    Destacados

    En Cuba hay que vivir detrás de las rejas

    domingo, 21 de abril, 2024 6:00 am
    507
    Noticias

    El trabajo voluntario: otro rasgo guevariano del castrismo

    domingo, 21 de abril, 2024 5:27 am
    188
    Opinión

    Medidas y más medidas: el cuento de la buena pipa 

    sábado, 20 de abril, 2024 4:47 pm
    447
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El trabajo voluntario: otro rasgo guevariano del castrismo

Últimamente, el régimen cubano ha retomado la aspiración guevariana de fortalecer la conciencia comunista por medio del trabajo voluntario.

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
domingo, 21 de abril, 2024 5:27 am
en Noticias, Opinión
Miguel Díaz-Canel en un trabajo voluntario el pasado 15 de abril

Miguel Díaz-Canel en un trabajo voluntario el pasado 15 de abril (Foto: Presidencia Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Como parte de su concepción idealista de quemar etapas en la construcción de la sociedad comunista, y de formar cuanto antes al “hombre nuevo” que, según la teoría, construiría semejante sistema social, el Che Guevara le brindaba una gran importancia al trabajo voluntario. Por tal motivo, durante los años 60 de la pasada centuria, y en especial en la etapa que el guerrillero argentino-cubano permaneció en la Isla, el trabajo voluntario, que el Che consideraba vital para fortalecer la conciencia del hombre, fue algo muy frecuente en todas las empresas y entidades del país. 

Con la celebración del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba en 1975, y la institucionalización de la Isla al estilo soviético, quedaban en un segundo plano las concepciones idealistas del Che Guevara, y la propaganda oficial comenzó a insistir en la observancia de las leyes objetivas del socialismo, entre ellas la ley del valor y las relaciones monetario-mercantiles entre las empresas. 

En ese contexto, el trabajo voluntario quedó prácticamente olvidado. Los trabajadores aspiraban a que se les pagara por todo el trabajo que realizaran. Así surgieron las primas y los premios. 

Pero el trabajo voluntario no sería ajeno a los bandazos que experimentaba la sociedad cubana. Hacia 1986, mediante la denominada “Política de Rectificación de Errores y Tendencias Negativas”, se retomaron muchas de las prédicas guevarianas, entre ellas la de restablecer la práctica del trabajo voluntario.   

Sin embargo, no serían unas jornadas voluntarias tan masivas y frecuentes como las escenificadas en los años iniciales del castrismo. Entonces, tras su resurrección y casi hasta nuestros días, el trabajo voluntario se convocaría  a discreción, donde realmente hiciera falta y con una participación limitada de trabajadores. De aquí se derivan dos razonamientos. En primer término, un reconocimiento de lo improductivo y despilfarrador de recursos que resulta un trabajo voluntario masivo, donde las personas choquen unas con otras, sin realizar realmente una labor útil. Por otra parte, se abandonaba el carácter formador del trabajo voluntario ―su incidencia sobre la conciencia del hombre―, y se acudía solo a su vertiente utilitaria.  

Por todo lo anterior ha resultado sorpresiva la concurrida jornada de trabajo voluntario del pasado día 14 de abril. De una parte Miguel Díaz-Canel y Roberto Morales Ojeda, junto a más de un centenar de trabajadores y cuadros del Comité Central del Partido, laborando en áreas agrícolas del artemiseño municipio de Bauta. Por otro lado, Ulises Guilarte de Nacimiento, el mandamás de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), y Liván Izquierdo Alonso, recién nombrado jefe del Partido Comunista en La Habana, participando en un trabajo voluntario en un organopónico de la localidad de Fontanar, perteneciente a la Empresa Agropecuaria Metropolitana de La Habana.  

Mas, no se trató de un trabajo voluntario signado solo por la cantidad de participantes, sino también por las concepciones expresadas por las personas que tomaron parte en esa faena. 

Uno de los funcionarios partidistas que laboraron junto a Díaz-Canel, al referirse al trabajo que realizaban, apuntó: “Tenemos que hacerlo, porque aparte de sus efectos directos, por lo que podemos aportar, enseña, te forma, te ayuda a comprender que quienes trabajan en la agricultura se sacrifican bastante, además, tiene un componente importante de socialización con tus compañeros del centro laboral”.

Es decir, que se retoma la hipotética incidencia del trabajo voluntario sobre la conciencia del hombre, con lo que los actuales dirigentes castristas dan otro paso en el reforzamiento del legado guevariano sobre la sociedad cubana. El paso inicial en este sentido había comenzado antes, con la batalla contra los que consideran “precios abusivos y especulativos”, que son en verdad los precios que indica el mercado como parte de la relación oferta-demanda. Un mercado, como sabemos, tan denostado por el malogrado guerrillero argentino-cubano. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: castrismoTrabajo voluntario
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Che Guevara, Cuba, Argentina, guerrilla de Salta, Jorge Ricardo Masetti
Destacados

La guerrilla de Salta, a 60 años de su fin

lunes, 22 de abril, 2024 2:55 am
2
Cuba, inflación, economía, precios
Actualidad

Aumenta inflación oficial por segundo mes consecutivo

domingo, 21 de abril, 2024 5:44 pm
184
represión, periodistas
Actualidad

Cuatro patrullas para devolver a La Habana a la periodista Camila Acosta, detenida en Cárdenas

domingo, 21 de abril, 2024 4:12 pm
504
ruber osoria
Cultura

“Necesitaba fotografiar mi país”: Ruber Osoria, fotógrafo cubano

domingo, 21 de abril, 2024 4:05 pm
74
Los Grammy Latinos regresarán a Miami para su vigésimo quinta edición
Actualidad

Los Grammy Latinos regresarán a Miami para su vigésimo quinta edición

domingo, 21 de abril, 2024 2:18 pm
76
Turistas en La Habana
Actualidad

Poco más de 809.000 turistas visitaron Cuba en el primer trimestre de 2024

domingo, 21 de abril, 2024 1:48 pm
111
Sin Muela

SIGUIENTE
integrantes de las karamba

Las Karamba, un sexteto con ritmos cubanos en Barcelona

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.