We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 22 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pura Ortiz Arteaga
    Cultura

    Pura Ortiz Arteaga: una vida dedicada a la música y la educación 

    sábado, 22 de julio, 2023 9:52 am
    Camerata Romeu
    Cultura

    Camerata Romeu celebra su 30 aniversario en concierto con el violinista alemán Andreas Neufeld

    sábado, 22 de julio, 2023 7:42 am
    Cultura

    Paulina Álvarez, la cienfueguera que popularizó el danzonete

    sábado, 22 de julio, 2023 6:11 am
    Cultura

    “Las profecías de Amanda”, filme que se basó en la vida de una reconocida vidente

    sábado, 22 de julio, 2023 6:02 am
  • OPINIÓN
    Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pura Ortiz Arteaga
    Cultura

    Pura Ortiz Arteaga: una vida dedicada a la música y la educación 

    sábado, 22 de julio, 2023 9:52 am
    Camerata Romeu
    Cultura

    Camerata Romeu celebra su 30 aniversario en concierto con el violinista alemán Andreas Neufeld

    sábado, 22 de julio, 2023 7:42 am
    Cultura

    Paulina Álvarez, la cienfueguera que popularizó el danzonete

    sábado, 22 de julio, 2023 6:11 am
    Cultura

    “Las profecías de Amanda”, filme que se basó en la vida de una reconocida vidente

    sábado, 22 de julio, 2023 6:02 am
  • OPINIÓN
    Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

Los abusos no son generados por unas “mypimes malas” sino por el propio sistema donde participan sí o sí, tal como lo hacemos todos en Cuba, sin que la crisis sea nuestra responsabilidad

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
in Actualidad, Destacados
Mypimes -Cuba

Foto: Cortesía del autor

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

La Habana, Cuba.- Si algo se puede deducir del más reciente espectáculo de la Asamblea Nacional es que se aproximan momentos duros para algunos de los “nuevos actores de la economía cubana”.

Ya en un artículo anterior, advertí de que aquello era apenas el preámbulo de una “ofensiva” mayor y ahora, oyendo de dónde vienen los tiros sobre las nuevas tarifas a los boteros (n los tiros, solo falta que a los verdugos se les dé la “orden de combate” para que comiencen a rebanar cabezas. Aunque serán solo las necesarias, para que así queden en el juego, como dueñas absolutas del tablero, esas “mypimes buenas” que huelen más a “empresa estatal socialista” que a “iniciativa privada”.

No han faltado entre los diputados los que piden que corra la sangre ni tampoco los que, sabiendo lo que en verdad se cuece, llaman a la cordura y que no se estigmaticen las “nuevas formas de gestión”, pero sucede que el propio presidente de la Asamblea ha tomado partido en los debates reclamando mano dura y, sobre todo, ¡decomisos!, con lo cual ya es posible visualizar la cacería de brujas que estallará en los días venideros.

Demasiado pronto han decidido hacer borrón y cuenta nueva —luego de estimular la creación de empresas por miles y dar rienda suelta a los precios libres e importaciones— y ahora que tanto el dólar como la moneda nacional no llegan ni por equivocación a los bancos, y se agiganta cada día la tasa de cambio informal de la divisa, doblando los valores del canje oficial, soltarán las jaurías para que incluso el más inocente se lleve su buena mordida en el bolsillo. Y si ayer toparon los precios del transporte privado (y nada grave pasó, ni huelgas ni perretas) en breve lo harán con quienes siempre fueron el principal objetivo: las Mypimes.

Saben que las redadas de inspectores y policías no cambiarán la situación, que la inflación no se detendrá con topes de precios, pero hay que dar el espectáculo de terror que los zombis creados por el sistema reclaman. Y lo hacen porque no se enteran de que la corrupción y los abusos no son generados por unas “mypimes malas” sino por el propio sistema donde participan sí o sí, tal como lo hacemos todos en Cuba, sin que la crisis sea nuestra responsabilidad, al menos de manera directa e individual.

Pero es que tampoco el sistema jamás ha pretendido salvarse definitivamente con unas “mypimes buenas”, depuradas, sino que solo se sirve de ellas por cuestiones de “coyuntura” y, llegado el momento (quizás el próximo periodo de sesiones de la Asamblea, cuando tengan que explicar por qué la vida sigue igual a pesar de la cacería de brujas), les tocará correr la misma suerte que a las “mypimes malas” de hoy.

Porque el punto es que, una vez más, no hay dinero —o mejor dicho, no aparece en las cantidades monstruosas que necesitan los comunistas para sostener un sistema cada día más difícil de sostener— y, como tantas veces ha sucedido en el pasado, saldrán a conseguir el dinero en dónde ya saben que fue acumulado con su propio consentimiento. (Y más de un empresario, sobre todo extranjero, de esos que lograron huir a tiempo, pudiera darles a los ingenuos “emprendedores” de hoy una clase sobre lo fácil y veloz que es pasar de la dicha a la desgracia en Cuba).

Si apenas ayer en la tarde, cuando necesitaron enfrentar la pandemia sin tocar las inversiones en turismo, echaron mano a los ahorros de trabajadores y jubilados con una “tarea ordenamiento” que fue la apoteosis del caos y la perversidad, ¿quién se atreve a decir que, siendo honrado o servil, se logra estar a salvo de las pataletas del “sistema”?

Convengamos, con base en nuestra memoria, y en la mala experiencia de esos miles de hombres y mujeres que por estos días han decidido vender o abandonar sus negocios en la Isla y marcharse para siempre, que en un régimen político dominado por la mediocridad, como el que padecemos los cubanos y cubanas hace más de seis décadas, nadie está a salvo. A nadie le está permitido el derecho de prosperar primero para sí y luego para los demás, si esa prosperidad no repercute antes en la perpetuidad del sistema.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Asamblea NacionalCubaempresa privadaMypimes
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Lionel Messi, Inter de Miami
Actualidad

La magia de Messi se hizo en Miami

sábado, 22 de julio, 2023 9:57 am
Esteban Lazo
Destacados

Esteban Lazo, si de hambre se trata

viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
Iramis Rosique
Destacados

Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
Deambulantes, Cuba
Destacados

De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
Los gobernantes cubanos promulgan leyes y más leyes, pero la comida sigue ausente de la mesa de los cubanos
Destacados

Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
Destacados

Cuba, un país rústico e incivil

miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
Sin Muela

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x