close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, marzo 1, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    deportes, Cuba
    Deportes

    El Dream Team de las Series Nacionales

    viernes, 1 de marzo, 2024 7:00 am
    588
    Alberto Garrido
    Destacados

    Alberto Garrido: “Un escritor que no cuestiona está liquidado” 

    viernes, 1 de marzo, 2024 3:03 am
    141
    Destacados

    Baby Lores: “Me prometí que no tocaría en Cuba hasta que fuera libre”

    jueves, 29 de febrero, 2024 12:15 pm
    685
    As de Corazones

    Baile usted, ‘Caballo Loco’

    viernes, 1 de marzo, 2024 9:52 am
    3.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, actor, Félix Beatón
    Cultura

    “Hay Félix Beatón para rato”, el popular actor envía mensaje

    viernes, 1 de marzo, 2024 9:07 am
    204
    El 29 de febrero, ¿desde cuándo y por qué existe?
    Actualidad

    El 29 de febrero, ¿desde cuándo y por qué existe?

    jueves, 29 de febrero, 2024 11:36 am
    168
    Cultura

    Omar Sosa y Ernán López-Nussa encabezan el Global Cuba Fest 2024 en Miami

    jueves, 29 de febrero, 2024 5:30 am
    222
    Actualidad

    Adiós a Fausto Masó, periodista, escritor y opositor cubano-venezolano

    miércoles, 28 de febrero, 2024 9:06 pm
    71
  • OPINIÓN
    Tres meses sin garantizar los lácteos a los niños en Mayabeque
    Actualidad

    El castrismo pide ayuda al Programa Mundial de Alimentos

    jueves, 29 de febrero, 2024 5:50 pm
    475
    Leche pasteurizada
    Opinión

    Con qué se alimentan los niños de la “continuidad” 

    jueves, 29 de febrero, 2024 2:58 pm
    171
    Noticias

    María Callas podría ser apresada en Cuba

    jueves, 29 de febrero, 2024 1:03 pm
    542
    Actualidad

    Díaz-Canel en Puerto Padre: entre el hambre y la represión

    miércoles, 28 de febrero, 2024 2:12 pm
    752
  • REPORTAJES
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.1k
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.2k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    deportes, Cuba
    Deportes

    El Dream Team de las Series Nacionales

    viernes, 1 de marzo, 2024 7:00 am
    588
    Alberto Garrido
    Destacados

    Alberto Garrido: “Un escritor que no cuestiona está liquidado” 

    viernes, 1 de marzo, 2024 3:03 am
    141
    Destacados

    Baby Lores: “Me prometí que no tocaría en Cuba hasta que fuera libre”

    jueves, 29 de febrero, 2024 12:15 pm
    685
    As de Corazones

    Baile usted, ‘Caballo Loco’

    viernes, 1 de marzo, 2024 9:52 am
    3.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, actor, Félix Beatón
    Cultura

    “Hay Félix Beatón para rato”, el popular actor envía mensaje

    viernes, 1 de marzo, 2024 9:07 am
    204
    El 29 de febrero, ¿desde cuándo y por qué existe?
    Actualidad

    El 29 de febrero, ¿desde cuándo y por qué existe?

    jueves, 29 de febrero, 2024 11:36 am
    168
    Cultura

    Omar Sosa y Ernán López-Nussa encabezan el Global Cuba Fest 2024 en Miami

    jueves, 29 de febrero, 2024 5:30 am
    222
    Actualidad

    Adiós a Fausto Masó, periodista, escritor y opositor cubano-venezolano

    miércoles, 28 de febrero, 2024 9:06 pm
    71
  • OPINIÓN
    Tres meses sin garantizar los lácteos a los niños en Mayabeque
    Actualidad

    El castrismo pide ayuda al Programa Mundial de Alimentos

    jueves, 29 de febrero, 2024 5:50 pm
    475
    Leche pasteurizada
    Opinión

    Con qué se alimentan los niños de la “continuidad” 

    jueves, 29 de febrero, 2024 2:58 pm
    171
    Noticias

    María Callas podría ser apresada en Cuba

    jueves, 29 de febrero, 2024 1:03 pm
    542
    Actualidad

    Díaz-Canel en Puerto Padre: entre el hambre y la represión

    miércoles, 28 de febrero, 2024 2:12 pm
    752
  • REPORTAJES
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.1k
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.2k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo pide ayuda al Programa Mundial de Alimentos

Al solicitar el apoyo del PMA de la ONU, el régimen de La Habana reconoce tácitamente que no puede solucionar el hambre entronizada por sus mismas medidas

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 29 de febrero, 2024 5:50 pm
en Actualidad, Noticias, Opinión
Tres meses sin garantizar los lácteos a los niños en Mayabeque

Bodega en Batabanó

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En medio del increíble despeñamiento que sufre Cuba desde hace años, no asombra que se vean como normales situaciones que en realidad son excepcionales y deberían catalogarse como tales. Se trata de que sufrimos lo que creo que pudiéramos denominar “cotidianidad de la miseria”.

Es lo que sucede, por ejemplo, con los pormenorizados informes diarios sobre la situación electroenergética. En cualquier país medianamente racional, es normal que haya fluido eléctrico; el tema se convierte en noticia cuando, de manera excepcional, se produce un apagón. En Cuba, la propaganda castrocomunista pretende hacer lo contrario: convertir en noticia el simple suministro (aunque sea malo e intermitente) de corriente.

Esta consideración viene al caso porque hace unas horas trascendió una noticia que debería provocar asombro y aun indignación en el seno de la ciudadanía, pero que, en medio de la situación calamitosa imperante, algunos tienden a ver como un necesario y justo apoyo. Me refiero a la solicitud dirigida por el régimen cubano al Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) para poder satisfacer las esmirriadas cuoticas de leche racionada que, según las normas establecidas, deberían de ser entregadas para los niños.

El PMA

Una somera búsqueda en el sitio-web del PMA (wfp.org), nos informa que sus miembros se jactan de catalogarla como “la organización humanitaria más grande del mundo”. También señalan su razón de ser y el sentido de su labor: “Llevamos alimentos que salvan vidas a las personas desplazadas por los conflictos y empobrecidas por los desastres”.

Una sección concreta del portal nos dirige hacia países específicos que confrontan emergencias alimentarias. Figuran allí territorios que han sufrido largas guerras internas, como Afganistán, el nordeste de Nigeria, Siria, Sudán o Yemen. También otros que bordean con el desierto, como el Sahel africano. O que han padecido agresiones externas, como Ucrania, la cual, como resultado de la brutal embestida putinesca, ha dejado de ser “el Granero de Europa” para convertirse en un país necesitado de ayuda alimentaria. Entre los de América, en esa sección sólo figuraba la hambreada Haití.

¿Corresponderá ahora a nuestra Cuba —antaño conocida como “la Perla de las Antillas”— sumar su nombre a ese catálogo de la indigencia y el bochorno! Si prestamos atención a los objetivos declarados del PMA que he citado arriba, tendríamos que preguntarnos: ¿qué “desastre” ha habido en nuestro país!; ¿de qué “conflicto” hemos sido escenario!…

El prolongado desastre

No obstante, resulta inapropiado que menospreciemos las calamidades sufridas por esta Gran Antilla de la mano del castrocomunismo. Creo que, pensándolo bien, no sería una exageración decir que sí, que nuestra Cubita bella ha padecido, durante ya casi dos tercios de siglo, un verdadero y prolongadísimo desastre: El entronizado, mantenido a ultranza y profundizado cada vez más por el calamitoso socialismo dirigista y burocrático.

Aunque la noticia se conoció este 28 de febrero, se supo también que, según EFE, la solicitud formal fue enviada “a finales del año pasado”. Pese al par de meses decursados desde entonces, el régimen de La Habana ha considerado pertinente guardar silencio sobre el particular: ni ha informado al respecto a sus ciudadanos ni ha emitido la “aclaración oficial” solicitada por la agencia informativa española.

Entonces, nuestra islita, de la mano de los personeros de “la Continuidad”, proseguirá su andadura como pordiosera internacional. Esta faceta de su actividad la ha llevado ya a recibir ayuda de países como Vietnam. Se trata de una realidad cuyo solo enunciado representa una enormidad, que debería llenar de vergüenza a los ventrudos mayimbes de La Habana.

Afirmo lo anterior porque, más allá de las causas que condujeron a la guerra en ese país asiático, es un hecho cierto que este sufrió un conflicto severísimo, que le ocasionó daños gigantescos y millones de muertos. ¡Y que ahora sean los vietnamitas quienes presten ayuda a sus “camaradas cubanos” que han pasado estos 65 años en santa paz, representa la más elocuente demostración de la índole desastrosa del sistema inoperante implantado por los castrocomunistas en nuestro país!

La inseguridad alimentaria

Un trabajo periodístico publicado este jueves, en estas mismas páginas, por Miriam Leiva, intenta dar respuesta a una pregunta que me atrevo a calificar como algo capciosa: ¿“Con qué se alimentan los niños de la ‘continuidad’”? El bajante pone, como suele decirse, el dedo en la llaga: “Los padres cubanos sufren la inseguridad alimentaria de sus hijos desde recién nacidos”.

La colega, en una apretada síntesis, trata de enumerar todas las dificultades que confrontan los progenitores de la Isla en ese sentido. Menciona los sucedáneos que se emplean para reemplazar el suministro de leche fresca (virtualmente desaparecida), la harina de trigo, las ínfimas cuotas de productos cárnicos, huevos y compotas… Una de las conclusiones, aunque piadosa, es atinada: “El futuro es realmente incierto por la insuficiente producción nacional y la ruina de Cuba”.

Es de ese modo que nuestra Patria, de la mano de “la Continuidad diazcanelista”, prosigue su andadura constante y cada vez más rápida hacia el colapso definitivo. Mientras tanto, los personeros y cotorrones del régimen parecen querer emular a Nerón cantando a la Roma incendiada. Se desgañitan afirmando que “nadie quedará desamparado” y, contra toda evidencia razonable, aseguran que “sí se puede”. ¡Cualquier cosa, menos reconocer que el sistema implantado y mantenido por ellos durante decenios es inviable!

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Alimentación en Cubaescasez de lechelecheleche en CubaPMAPrograma Mundial de AlimentosPrograma Mundial de Alimentos (PMA)
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, Frontera, Estados Unidos, Cuba, migración irregular
Actualidad

Bloquean ley que castigaría con cárcel y multas cruces ilegales de frontera en Texas

viernes, 1 de marzo, 2024 3:48 pm
33
Parole humanitario, asesores, inmigración, cubanos
Actualidad

Administración Biden peleará en corte por mantener parole humanitario, asegura alto funcionario de EE.UU.

viernes, 1 de marzo, 2024 3:45 pm
16
Carlos Giménez acusa a demócratas que viajaron a Cuba de “apaciguar a la dictadura”
Actualidad

Carlos Giménez acusa a demócratas que viajaron a Cuba de “apaciguar a la dictadura”

viernes, 1 de marzo, 2024 3:21 pm
56
Denuncian “infiltrados de Cuba y Venezuela” que intentan desestabilizar gobierno de Milei
Actualidad

Denuncian “infiltrados de Cuba y Venezuela” que intentan desestabilizar gobierno de Milei

viernes, 1 de marzo, 2024 3:14 pm
91
Una joven en el Malecón de La Habana
Noticias

Entre el deseo y la imposibilidad: La otra cara de la emigración cubana 

viernes, 1 de marzo, 2024 3:14 pm
56
Tirotean avión con destino a Cuba en aeropuerto de Haití
Actualidad

Tirotean avión con destino a Cuba en aeropuerto de Haití

viernes, 1 de marzo, 2024 1:45 pm
372
Sin Muela

SIGUIENTE
Activista Alberto Turis Betancourt Pérez en paradero desconocido

Activista Alberto Turis Betancourt Pérez en paradero desconocido

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.