diciembre 13, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Actriz Belissa Cruz: “Mientras pueda poner comida sobre la mesa no me voy de Cuba”

La cubana, que ha destacado como Patricia, en 'Asuntos pendientes', o como Sandra, en 'Renacer', también reconoció que la vida como actriz es difícil.
cubanet-cuba-belissa
Belissa Cruz (Foto: Facebook de la actriz)

SLP, México.- Ya sea como Patricia, en Asuntos pendientes, o como Sandra, en Renacer, Belissa Cruz se ha impuesto en la escena cubana como una actriz versátil que ha encarnado papeles estampados en el imaginario del cubano.

La propia artista ha contado que fue parte del grupo de teatro Olga Alonso, de Humberto Rodríguez, un espacio en el que se involucró con apenas 6 o 7 años.

Decidida a ser actriz, estudió Contabilidad para poder estar en la agrupación, porque si ingresaba a una escuela internada no podía asistir, según declaró en entrevista a CubaSí.

Con 14 años reprobó las pruebas de la Escuela Nacional de Arte (ENA): “Dije, ‘no vengo más’. Para mí fue muy fuerte, porque es una edad complicada, uno cree que tiene todas las probabilidades, y no resultó así; entonces Humberto me dijo: ‘Ningún jurado en el mundo puede cuestionar tu talento. Tú eres actriz, da igual que pases la escuela o no’. Y así fue, seguí con él, haciendo todo tipo de teatro: universal, cubano, todo”.

Ahora, con 35 años, y habiendo transitado por varias telenovelas cubanas y siendo un rostro visible en el país, Belissa Cruz apuesta por continuar con su carrera profesional siempre desde dentro de la Isla.

“No me voy”

Entrevistada en agosto por Massiel Dueñas, Belissa expresó que mientras tenga comida para darles a su abuela e hijo nunca se iría de Cuba, en un contexto donde muchos de los actores han apostado por consolidar su carrera fuera de la Isla, en aras de tener libertades que no gozaban en Cuba.

“Mientras yo pueda aquí poner un plato de comida sobre la mesa para mi abuela y para mi hijo, y comérmelo tranquilamente, dignamente, no me voy”, fueron sus palabras, que en días recientes han sido compartidas en redes sociales.

“Yo tengo mi alma llena, así llena completamente porque yo estoy haciendo lo que me gusta. Entonces yo te aplaudo si tú te quieres ir y trabajar en lo que quieras trabajar. Lo mismo en un McDonald’s, en un no sé qué, o en una tienda vendiendo ropa y con eso eres feliz –obviamente, económicamente estás mejor–. Pero no estás ni cerca de tu familia. Yo jamás pudiera dejar a mi abuela. No puedo”, dijo.

No obstante, reconoció que la vida como actriz es muy difícil. En su testimonio, argumentó que los salarios son muy bajos y el trabajo es desgastante, pues debe realizar otras labores para alimentar a su hijo y abuela.

“Es muy triste, muy triste y muy duro que tú tengas 12 horas de trabajo levantada desde temprano; la gente cree que los actores somos millonarios y los actores no lo somos. Y a veces ven las redes y dicen ‘mira como goza’, pero es la única oportunidad que tenemos de que nos inviten a un lugar a darle promoción y tomárnoslo todo y comérnoslo todo, porque lo que nos paga la televisión no nos da para estar en lugares como ese”, expresó Belissa.

“La vida es una”

En la conversación insistió en que poco le importan las críticas de quienes la señalan por aferrarse a la Isla aun cuando está en crisis.

“Si me van a invitar aquí, voy a ir y voy a disfrutar, porque la vida es una y porque me da la gana. Y no eres quién para criticarme a mí ni para decirme que si el país está en esta situación qué yo hago ahí. Me da la gana estar (…) Y yo no me voy para ningún lado, a mí que me critiquen”, espetó.

Belissa Cruz sobresalió primeramente por su papel como Angélica en la telenovela Latidos compartidos, que marcó su debut en la televisión. Posteriormente, interpretó a Patricia en Asuntos pendientes, uno de sus personajes más impactantes.

Además de su trabajo en telenovelas, ha destacado en el telefilme Trampas, de Tony Lechuga, en el policíaco Tras la Huella y en el humorístico Vivir del Cuento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA