fbpx
close
Inicio Temas Seguridad del Estado

Tema: Seguridad del Estado

Orlando Mora Cabrera, director de Matar a un hombre, cortometraje censurado durante el reciente Festival internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, fue detenido este sábado 21 de diciembre por “tres agentes” del Ministerio del Interior (MININT), según reveló en redes sociales la Asamblea de Cineastas Cubanos. Algunas horas más tarde,...
La prensa independiente en Cuba y, por supuesto, el derecho a la libertad de expresión han sufrido en estos primeros días de octubre una nueva acometida represiva por parte de los órganos de Seguridad del Estado, lo que llevó a varios periodistas a renunciar públicamente a su trabajo en...
La intelectual cubana Alina Bárbara López Hernández --víctima de acoso sistemático, detenciones arbitrarias por parte de la policía política, así como de la judicialización contra críticos y disidentes que ejerce el régimen de la isla-- dio a conocer que fue “separada definitivamente de la UNEAC  sin posibilidad de apelación”. Se trata del...
Una nómina de casi 200 comediantes, escritores, cineastas, teatristas, artistas visuales han testimoniado por estos días su apoyo al humorista Jorge Fernández Era, objeto de censura, detenciones y, de hecho, “prisión domiciliaria” por parte del aparato de Seguridad del Estado cubano. Una carta en apoyo a Fernández Era --publicada en...
El pasado jueves 21 de abril, durante un interrogatorio, el primer teniente Manuel, oficial operativo de la Seguridad del Estado, me precisó que dijera públicamente que voy a dejar el periodismo. Unas semanas antes me había pedido que redactara a mano esa renuncia, con el papel y bolígrafo que...
La Embajada de Suiza en Cuba lamentó este miércoles “la triste noticia de la salida del país” del doctor Julio Antonio Fernández Estrada, “jurista e historiador de primer orden”, quien dejó la isla recientemente sin que se conozca por el momento su destino. A todas luces, el paso dado...
La manera más nítida que halla la obra de Reinaldo Arenas para disputar la realidad cubana, para conquistarla, está en la ausencia de jerarquías de su lenguaje.
Los ‘performances’ de Luis Manuel echan por tierra los tabúes de la vida cultural e intelectual cubana, el fenómeno de la falsa complejidad...