Linet Cums Yumar (Cárdenas, 1990). Licenciada en Letras por la Universidad de La Habana. Cursó una maestría en enseñanza de la literatura en la Universidad Autónoma de Querétaro, México. Integra el staff de Rialta.
El arquitecto cubano Michel Zeca forma parte del equipo de arquitectos y diseñadores que llevarán adelante la remodelación y ampliación del Museo Nacional de Arte Contemporáneo del Chiado (MNAC), ubicado en Lisboa, tras participar en un concurso público en que compitieron 29 propuestas...
Lynn Cruz es hoy uno de los rostros más representativos e irreverentes del cine y el teatro independientes en Cuba. Por primera vez publica una obra de teatro en formato de libro. El cuaderno se nombra SALA-R y circula...
Osiel Gouneo (Matanzas, 1990) es actualmente primer bailarín de una de las compañías líderes en Europa, la Bayerisches Staatsballett de Múnich, y una de las figuras más relevantes de la escena del ballet contemporáneo a escala mundial. A pesar...
No lo pensó dos veces. Cuando Alain se paró detrás de su madre, Manuel Almenares vio que “era el momento de obturar” y tomó una de las mejores fotos que sacó en pandemia. Al hombre de “los tatuajes llamativos”...
Cuando llevaba más de diez días de encierro, Katherine Bisquet colgó una sábana blanca desde el departamento que alquila en la azotea de un edificio en Centro Habana. La tela que rozaba las paredes derruidas decía: “13 días de...
Hernán Ronsino (Chivilcoy, 1975) ha sido galardonado este año con el prestigioso Premio Anna Seghers, que se otorga en Alemania anualmente para promover el trabajo de escritores jóvenes que contribuyen al progreso histórico y social, según anunció esta semana...
El Movimiento San Isidro, fundado a raíz de la implementación del Decreto 349, una norma que busca regular el arte independiente cubano, comenzó el pasado jueves 14 de mayo a transmitir directas en las redes sociales como alternativa al...
El pasado 25 de abril, comenzó a circular el número tres de la revista Sycorax, una de las publicaciones hispanas más irreverentes y reflexivas, editada desde Ecuador por cinco mujeres escritoras, académicas, críticas literarias, dramaturgas y artistas, originarias de...
Sepultureros, obreros, campesinos, ancianos, jóvenes vendedores de pájaros y otros sujetos perfectamente cotidianos habitan el paisaje de la Cuba retratada por Iván Cañas, el fotógrafo cubano sui generis que decidió delinear en las décadas del sesenta y setenta el...
I
En El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, un grupo de relatos o estudios de Oliver Sacks sobre trastornos de la memoria y la percepción, pero sobre todo muy atento al sujeto y su identidad en...