Tema: cultura cuir
José Ángel Nazabal: “Me resisto a la definición de un imaginario cuir tipificado o colonizado”
ÁNGEL PÉREZ -
El artista José Ángel Nazabal se ha instalado en el paisaje del arte cubano contemporáneo con la misma complacencia con que posan los personajes de sus obras. Varios críticos ya han llamado la atención sobre su trabajo, movilizados, a un mismo tiempo, por la riqueza de su construcción plástica...
Librada González conversará sobre el Archivo Cubanecuir para el Instituto Moreira Salles, de Brasil
EDGAR ARIEL -
La memoria cuir en Cuba es fragmentada, marginal, excéntrica, en gran parte agredida (destruida en algunos casos) por un sistema tecnopatriarcal que legitima el semisilencio historiográfico. Ese sistema machocrático, opresivo e institucionalizado, suele mirar los cuerpos (y las cuerpas) cuir con una visión exotizante y patológica. Así es. Así...
Las micropolíticas cuir /queer en Cuba, que ponen en cuestión los modos dominantes de representación sexual (y no sólo), cada vez se posicionan con mayor fuerza dentro de un sistema que sigue dominado por un esqueleto cognitivo tecnopatriarcal. En medio de ese paisaje, la revista digital Q de Cuir...
Nieve en las calles. La ciudad es Nueva York. Esa ciudad de cosas inadvertidas. Librada viste una bufanda de seda, capa de algodón y tenis de malla. Piensa en aquel conjunto de fotografías de Adrian Pipper: I Am Somebody, The Body of My Friends. Meses antes, al final de...