Artículos sobre cine mexicano.
Tema: cine mexicano
‘Hijo de monarcas’, de Alexis Gambis, una apuesta fílmica por otra perspectiva de la emigración mexicana
ÁNGEL PÉREZ -
A menudo entre las películas latinoamericanas estrenadas cada año pasan desapercibidas a ojos de la crítica obras relevantes que marcan la medida de los desvelos artísticos de los realizadores contemporáneos en nuestra región. Observar con detenimiento el horizonte ofrecido por festivales, plataformas de streaming, circuitos de estreno, etc., permite...
‘Dos estaciones’, del mexicano Juan Pablo González, ratifica el arrojo estético de los nuevos cineastas latinoamericanos
ÁNGEL PÉREZ -
Dos estaciones es el debut en el largometraje de ficción del joven realizador Juan Pablo González. Tras el paso de su ópera prima por disímiles eventos cinematográficos de importancia, el mexicano ya se cuenta entre los directores latinoamericanos aclamados internacionalmente.
La película apenas ha circulado más allá del circuito de...
‘Manto de gemas’, ópera prima de Natalia López Gallardo, registra la aridez emocional de un México devastado por el narcotráfico
ÁNGEL PÉREZ -
El jurado de la edición 72 del Festival Internacional de Cine de Berlín, celebrado en febrero último, otorgó el Oso de Plata (Premio del Jurado) a la película mexicana Manto de gemas, debut de la realizadora Natalia López Gallardo. Después de recibir el lauro, siendo la Berlinale uno de...
El cine ha aportado un repertorio de imágenes determinantes en nuestra actual comprensión del amor. Amor y cine sostienen un apareamiento constante. Desde su aparición el cine se ha preguntado: ¿qué es el amor? Una interrogación indisolublemente ligada a la representación misma de la vida, gracias a la cual...
Mexicana Tatiana Huezo cosecha éxitos con ‘Noche de fuego’, un potente filme sobre el control del cuerpo femenino en la cultura del narco
ÁNGEL PÉREZ -
Una ovación de diez minutos y una mención honorífica en el Festival de Cine de Cannes, han sido razones suficientes para que Noche de fuego (2021) --debut en el largometraje de ficción de la reconocida documentalista Tatiana Huezo-- se convierta en el suceso fílmico más discutido de América Latina en...
La película mexicana ‘Selva trágica’ competirá por el Mejor Largometraje de ficción en el Festival de Cine de La Habana
ÁNGEL PÉREZ -
Con Selva trágica (2020), la realizadora mexicana Yulene Olaizola vuelve a dirigir una película que prestigia la producción cinematográfica de América Latina, y particularmente la realizada por mujeres. Directora de filmes notables como Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo (2008), Paraísos artificiales (2011) o Epitafio (2015), Yulene Olaizola inscribe...
Aproximaciones a las distopías del cine latinoamericano contemporáneo: ¡Aquí se venden revólveres!
ANTONIO ENRIQUE GONZÁLEZ ROJAS -
El siglo XXI ha despertado en los realizadores latinoamericanos el interés por explorar los potenciales simbólicos, expresivos y analíticos del campo distópico.
La manera en que se comunican los cuerpos desnudos de Mundo y Marisol, la sensualidad y la violencia con que estos personajes se entregan a la satisfacción de sus deseos, son la expresión física que mejor explica la ardiente aventura en que se adentra Kokoloko (2020), la nueva película...
‘Nuevo orden’, el último estreno del cineasta mexicano Michel Franco, enfrenta a los críticos
ÁNGEL PÉREZ -
Mucho antes de su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde mereció el Premio Especial del Jurado, Nuevo orden (2020), el más reciente título del cineasta mexicano Michel Franco, ya había despertado la polémica.
Bastó la publicación del tráiler para que, incluso en los predios de la...
El propio Alfonso Cuarón ha insistido en que 'Roma' es una apuesta autobiográfica guiada por los recuerdos de su infancia en la Ciudad de México.