fbpx

Quince cuentos

Novedades

Mazorcas

Reina María Rodríguez, Mazorcas, Rialta Ediciones, 2025, ISBN 9786076996485

Amaneceres

Rocío Ferreira (ed.), Amaneceres: Antología Poesía en Abril 2020/21-2025, Rialta Ediciones, 2025, ISBN 9781961722347

El eco de las cosas

María A. Cabrera Arús y Xavier Tavera Castro, El eco de las cosas: Los años ochenta en la colección Cuba Material, Rialta Ediciones, 2025, ISBN 9786076996478

Quince cuentos

Autor | Ryūnosuke Akutagawa
Colaborador | José Kozer (trad., pról. y notas)
isbn | 978-607-97981-7-8
Sello editorial | Rialta Ediciones
Género | Narrativa
Publicación | marzo de 2019
Núm. de páginas | 184
Formato | 216 x 140 mm
Encuadernación | Paperback
Diseño de cubierta | Gerardo Islas

Comprar libro

Descripción del libro

“En Akutagawa, la necesidad del aislamiento se vuelve lectura y esta, escritura. Aislarse para leer y escribir; leer y escribir para aislarse y amparar así un sistema nervioso que lo desbarata. Una escritura, en última instancia, percibida como imposibilidad, sufrimiento y fracaso («Cuando escribo voy punto por punto, momento a momento. Si salto una etapa, me trabo. Y no puedo seguir. Si me fuerzo, algo sale mal. He de permanecer alerta. Pero por muy alerta que esté, ocurre que a menudo lo que quiero decir se me escapa. Ese es mi problema.») Una escritura en que ficción es mentira y esta un intento último, sobrecogedor, de acercarse a la verdad. ¿Cuál es la verdad? En una nota manuscrita que dejó Akutagawa al margen del original de su Juventud de Daidoji Shinsuke, dice: «Mi tragedia fue intentar la grandeza y encontrar mi pequeñez.» Tal vez Akutagawa vio cuando se moría que aquello no era trágico sino más bien algo cuyos términos sencillamente había que invertir.” —José Kozer

RYŪNOSUKE AKUTAGAWA
RYŪNOSUKE AKUTAGAWA
Ryūnosuke Akutagawa (Tokio, 1892-1927). Escritor. Pertenece a la generación neorrealista de finales de la Primera Guerra Mundial. Se caracterizó por la creación de narraciones breves con temáticas japonesas en diálogo con la cultura occidental. Entre sus textos más relevantes se encuentran Rashomon (uno de los más famosos tras la versión cinematográfica de Akira Kurosawa), Kappa, Los engranajes y Vida de un idiota. También firmaba con los seudónimos Chokodo Shujin y Gaki.

Recomendamos

Contenidos relacionados

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí